Así recordaba Edith González su paso en "Corazón Salvaje" junto a Eduardo Palomo

Recordamos una de las telenovelas más emblemáticas de la actriz, quien murió a los 54 años

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Erik Solís.
¿Te acuerdas de estas telenovelas en las que participó Edith González? Revive algunas de sus mejores escenas en la pantalla chica.
Video Edith González: de 'Corazón Salvaje' a 'Rosa Salvaje', un repaso a sus telenovelas

Edith González, quien murió esta mañana a los 54 años de edad, pasó a la historia, de la televisión por protagonizar innumerables melodramas, entre ellos Corazón Salvaje.

La trama original de Caridad Bravo Adams se adaptó por tercera ocasión en 1994 con las actuaciones estelares de Edith González y Eduardo Palomo, quienes hicieron que esta versión destacara de sus predecesoras por la excelente química que existió por parte de sus protagonistas en el set.

PUBLICIDAD

La actriz dio vida a la 'Condesa Mónica', personaje que catapultó a nivel internacional la carrera de la actriz quien mostró una gran fuerza interpretativa.

Edith recordó en una entrevista para Historias Detrás del Mito cómo fue que llegó u coprotagonista y uno de los prospectos era Ricardo Arjona. “Ricardo estaba para Juan del Diablo, pero es inmensamente alto, él no se sintió cómodo como actor (…) Palomo llegó y creo que fue el único que llegó sin audición porque no había opciones”.

'Corazón Salvaje' y 'Salomé' encabezan la lista de los melodramas que marcaron la carrera de la actriz, quien falleció a los 54 años.
Video Edith González: las escenas que muestran por qué su legado en las telenovelas será inolvidable


Cada una de las escenas de Edith González y Eduardo Palomo eran las más esperadas por el público al ver cómo 'Juan del Diablo' conquistaba a 'Mónica'.

Para lograr estas escenas, la actriz confesó que tuvo una gran química con el actor fuera de los sets de grabación "Antes de entrar a escena, todo el tiempo nos besuqueábamos Eduardo y yo, osea, no andabamos, pero era un gozo y un placer besuquearnos", expresó.

La actriz le imprimió su sello original a este personaje al imprimirle matices propios a su personalidad y por la forma tan dulce de decir cada uno de sus diálogos, así como su coprotagonista a quien siempre destacó por su trabajo "Eduardo hablaba y se te caía la baba de oírlo hablar, cuando hablaba, cuando interpretaba ese Juan del Diablo".

Televisa apostó en la década de 1990 en invertir en una manufactura de cine en las telenovelas, con un melodrama en el que la técnica de iluminación y grabación colocó a la historia como una de las más innovadoras del momento. Al elenco se sumaron figuras como Enrique Lizarde, César Évora Ana Colchero, Ariel López Padilla, entre otros.

PUBLICIDAD

El emblemático barco Satán fue rentado por la producción a un grupo de turistas rusos, quienes estaban encallados en las playas de Puerto Vallarta, en Guadalajara. Eduardo Palomo murió a los 41 años a consecuencia de un infarto fulminante en 2003.