‘Tengo miedo de que me mate’, Silvia Pinal narra la violencia que vivió con su gran amor

A través de su libro 'Esta soy yo', la primera actriz relata los episodios de maltrato que vivió con el padre de sus dos hijos

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Paulina Flores.
Originaria de Guaymas, Sonora, Silvia Pinal Hidalgo nació el 12 de septiembre de 1931.
Su madre, María Luisa Hidalgo Aguilar, se embarazó a los 15 años de edad de Moisés Pasquel, un director de orquesta al que la actriz conoció 11 años después de su nacimiento.
Cuando tenía 5 años, su madre se casó con el periodista Luis G. Pinal, quien ocupó varios cargos públicos que la llevaron a vivir en varios estados de la República Mexicana.
Un certamen de belleza sería su primer acercamiento con el mundo artístico, gracias a el conoció a dos figuras fundamentales para su carrera: Rubén Rojo y Manolo Fábregas.
‘Un sueño de cristal’ marcó su debut en teatro, mientras que en cine lo hizo ‘Bamba’, trabajo por el que, de acuerdo con Pinal, cobró 300 pesos.
Su éxito en pantalla la llevó a trabajar en Europa y con Luis Buñuel protagonizó ‘Viridiana’, ‘El ángel exterminador’ y ‘Simón del desierto’.
Con María Isabel (1968) arrasó en taquilla. La también productora tiene un largo historial en televisión, pero, sin duda, ‘Mujer casos de la vida real’ marcó su trayectoria.
El programa arrancó transmisiones en 1985 y duró más de 20 años al aire. El objetivo de esta emisión fue responder a las necesidades del público para localizar a sus familiares, víctimas del terremoto de aquel año.
"Mi marido tiene más familia", "Soy tu Dueña" y "Fuego en la Sangre" son algunas de las telenovelas en las que ha participado.
Tuvo grandes amores, pero su primer matrimonio lo formó con Rafael Banquells, de quien se divorció en 1952.
Con Gustavo Alatriste duró casada hasta 1967, con Enrique Guzmán, de 1967 a 1976 y con Tulio Hernández de 1982 a 1995.
En 1950 tuvo a su primera hija, Silvia Pasquel, en 1963 a Viridiana, quien murió en 1982; en 1968 a Alejandra Guzmán y a Luis Enrique Guzmán, en 1969.
1 / 12
Originaria de Guaymas, Sonora, Silvia Pinal Hidalgo nació el 12 de septiembre de 1931.
Imagen INSTAGRAM: Silvia Pinal

Para los ojos del público, la vida de una estrella como Silvia Pinal sólo se puede imaginar rodeada de flashes, reflectores, lujos y montones de hombres poderosos cortejándola para, si no conquistar su corazón, por lo menos lograr que su nombre aparezca en las páginas de su historia. Sin embargo, el drama y la violencia se cuelan duramente en su historia de vida.

PUBLICIDAD

Algunos, como Enrique Guzmán, lograron figurar, aunque su aparición no refleja precisamente un cuento de hadas. De acuerdo con el libro autobiográfico de Pinal, llamado Esta soy yo, los primeros años de matrimonio con el cantante, 11 años menor que ella, estuvieron llenos de amor, casi como una eterna luna de miel, hasta que nació su segundo hijo en común, Luis Enrique Guzmán.

Itatí Cantoral revela cómo se preparó para dar vida a la diva del cine nacional en "Silvia Pinal Frente a ti", serie que volverás a ver muy pronto con Las Estrellas.
Video Itatí Cantoral da vida a una gran estrella en Silvia Pinal frente a ti

Justo después del parto, en 1969, comenzaron las primeras señales de supuesto abuso cuando la actriz, ahora de 87 años, guardó un par de aretes para la que, pensó, sería su cuarta hija. Aún convaleciente, recibió la visita de Enrique sólo para decirle que "se metiera los pendientes por donde le cupieran", pues habían tenido un varón, según se especifica en el libro.

Pasaron años después del incidente que, según Silvia, dejó pasar; las caretas comenzaron a caerse y supuestos episodios de infidelidad figuraron en la historia que, antes de la publicación, muy bien guardó la gran diva.

La carrera profesional de Pinal seguía en ascenso, pero su vida conyugal iba en declive; los celos, según cuenta la actriz, se apoderaron del intérprete de “Tu cabeza en mi hombro” y la situación entre los protagonistas de la primera revista musical producida para televisión “Silvia y Enrique” se volvió insostenible hasta que llegó la primera supuesta golpiza.

“Enrique cada vez estaba más raro, su cambio de humor y estado de ánimo eran inexplicables. Los celos seguían aumentando, las discusiones verbales eran cada vez más violentas y, sin saber ni cómo, llegó el primer golpe. Violencia física: primero un empujón, un jalón, luego un manazo; la primera bofetada, la primera golpiza…”, detalla en su libro la intérprete de “Imelda Sierra de Córcega” en “Mi marido tiene más familia”.

Felipe le hace una escena de celos a Silvia en el teatro y le da una bofetada por una supuesta traición.
Video ¡Felipe golpea a Silvia!

Tenía claro que quería separarse, pero no encontraba la manera de comunicárselo a su entonces esposo, el trabajo fue su mayor refugio, entre las páginas, la madre de Alejandra Guzmán cuenta que asistió a terapia durante cuatro años. Sin embargo, su vida seguía siendo un infierno, en el que una pistola protagonizó uno de los días más difíciles de su vida.

PUBLICIDAD

“Volvió a tomar el arma y me dijo: ‘Tómala así, apunta así ¡y disparas!’, la pistola se disparó. La bala me pasó rosando”, recuerda la bisabuela de Michelle Salas.

El texto cuenta que, la protagonista de cintas de Luis Buñuel huyó y buscó ayuda con su entrañable amigo el doctor Teodoro Cesarman.

“Ayúdame. Tengo miedo de que me mate. Me quité los lentes y vio mi rostro hecho pedazos, hinchado y lleno de moretones”, relató.

Logró divorciarse, recuperar a sus hijos y, puntualiza, que la culpa no sólo fue de Enrique Guzmán. Acepta su responsabilidad al permitir la primera señal de abuso.

“Si estás en un círculo de violencia, sal y pide ayuda. Siempre hay caminos, opciones y alguna mano dispuesta ayudar”, es la recomendación con la que Silvia Pinal concluye uno de los episodios más duros de su vida.


Relacionados: