Captan enorme río de estrellas en el espacio exterior: es más grande que la Vía Láctea y así luce

El especio exterior aún esconde bastantes secretos, pero con ayuda de la tecnología, se han mostrado fotos impactantes jamás antes vistas.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Lili Díaz.
Nostradamus, el famosos profeta del siglo XVI, hizo algunas predicciones para el año 2023 y hay una en específico que podría causarle problemas a la NASA.
Video Una profecía de Nostradamus tiene preocupada a la NASA: esto es lo que predijo para el 2023

A diario hay noticias que se hacen virales sobre el espacio exterior y en esta ocasión, diversos expertos encontraron lo que parece ser el mayor cúmulo de estrellas que se ha visto en los últimos años, te explicamos.

Fue el pasado 30 de noviembre cuando se dio a conocer en la revista 'Astronomy & Astrophysics', que un equipo científico descubrió la mayor corriente estelar detectada a la fecha y la primera en su tipo, ya que se encuentra en un cúmulo de galaxias.

PUBLICIDAD

Este grupo de cuerpos celestes pudo contemplarse gracias al Telescopio William Herschel (WHT) ubicado en el Observatorio del Roque de los Muchachos ubicado en Garafía, España.

De acuerdo al artículo este "río de estrellas" se encuentra ubicado en el Cúmulo de Coma, la cual como lo dice su nombre es una acumulación galáctica formada por miles de galaxias situadas a una distancia de unos 300 millones de años luz de la Tierra.

Si bien los encargados pudieron estudiar la corriente y tomar fotos de la misma, lo mejor es que compartieron con el mundo el aspecto de este río y las imágenes comenzaron a provocar interés en Internet.

Foto río de estrellas
Foto río de estrellas
Imagen Instituto de Astrofísica de Canarias


Uno de los descubrimientos más interesantes sobre el cúmulo de estrellas es que es 10 veces más grande que la Vía Láctea, es decir la galaxia donde se encuentra nuestro planeta.

"En un principio, nuestro objetivo fue el de realizar un estudio de los halos de estrellas en las galaxias de Coma. Sorprendentemente, los datos revelaron una asombrosa corriente gigante de estrellas, hasta ahora desconocida. Posteriores observaciones con el Telescopio nos permitieron confirmar que esta estructura es real y caracterizar en detalle sus propiedades extremas”, se lee en el texto.


Por otro lado, los científicos que bautizaron a su hallazado como la 'corruente gigante de Coma', lo describieron como un hallazgo insólito, puesto que la estructura pudo crearse en un ambiente hostil y es sumamente frágil.

Aunque se desconoce con certeza cómo pudo aparecer este río de estrellas se especula que la responsable podría ser la material oscura, el elemento que está en todo el universo, interactúa con la gravedad, ocupa un espacio y no es visible.

"Una estructura así es una oportunidad única para estudiar si la materia oscura se agrupa en halos, tal como predice la teoría de la materia oscura fría, ya que dichos halos, de existir, generarían huecos al atravesar la corriente de estrellas".
Foto río de estrellas
Foto río de estrellas
Imagen Instituto de Astrofísica de Canarias


Este descubrimiento seguirá siendo estudiado de manera cercana y se enfocará en encontrar otras corrientes gigantes de estrellas.