Canibalismo cósmico: descubren estrella muerta que devoró un planeta

Astrónomos ubicaron el extraño comportamiento de la enana blanca en pleno proceso de agonía, ubicada a 63 años luz de la Tierra.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Paulina Flores.
El Cometa Diablo, también llamado Cometa 12P/Pons-Brooks, es 3 veces más grande que el Monte Everest Según la NASA, está conformado en su mayoría por hielo y agua en estado gaseoso. Desde su última explosión, la Sociedad Astronómica Británica lo mantiene vigilado y se espera que pase 'cerca' de la Tierra en este 2024, específicamente el 21 de abril, ¿es un peligro para la vida en el planeta?

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video El Cometa Diablo 'rozará' la Tierra muy pronto: es tres veces más grande que el Monte Everest

Un grupo de astrónomos identificó el extraño comportamiento de una estrella muerta que habría devorado parte de su sistema planetario, ¿podría pasar lo mismo con el Sol y la Tierra? Un nuevo estudio lo revela.

Astrónomos descubren a estrella “caníbal”

PUBLICIDAD

En un suceso nunca visto, en 2022, astrónomos de la Universidad de California en Los Ángeles fueron testigos de lo que describieron como una especie “canibalismo cósmico” y es que una estrella muerta, conocidas como enanas blancas, mostró signos de haber consumido parte de un planeta que orbitaba a su alrededor.

La enana blanca fue ubicada a 63 años luz de la Tierra gracias al Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Chile a través del que los astrónomos pudieron detectar la cicatriz metálica en su superficie que daba muestra del “canibalismo”.

Canibalismo cósmico: descubren estrella muerta que devoró un planeta.
Canibalismo cósmico: descubren estrella muerta que devoró un planeta.
Imagen Twitter


Esta sería el primer indicio de una estrella muerta consumiendo, en pleno proceso de agonía, material rocoso, metálico y helado, que forman parte de los componentes de los planetas.

A través de la revista ‘The Astrophysical Journal Letters’, hace unos días, fue compartido un estudio con relación a este fenómeno cósmico en el que ponen sobre la mesa la importancia del campo magnético en el comportamiento de esta estrella.

“Es bien sabido que algunas enanas blancas, brasas que se enfrían lentamente de estrellas como nuestro Sol, están canibalizando fragmentos de sus sistemas planetarios. Ahora hemos descubierto que el campo magnético de la estrella juega un papel clave en este proceso, lo que resulta en una cicatriz en la superficie de la enana blanca”, explicó Stefano Bagnulo, astrónomo del Observatorio y Planetario de Armagh en Irlanda del Norte y principal autor del estudio.


Jay Farihi, coautor del estudio, destacó que la “cicatriz” presente en la superficie de la enana blanca vendría de un fragmento planetario de un tamaño tan grande como el Vesta, el segundo asteroide más grande del Sistema Solar.

“Esta cicatriz es un parche concentrado de material planetario, mantenido en su lugar por el mismo campo magnético que ha guiado los fragmentos que caen. Nunca se ha visto algo así antes”, mencionó Landstreet, del Observatorio y Planetario de Armagh sobre la presencia de la marca metálica en la enana blanca.

¿Podría el Sol canibalizar la Tierra?

El estudio plantea un panorama de los que podría suceder con otras estrellas como el Sol y su sistema planetario; sin embargo, predicen, será en unos 5 mil millones de años que el Sol llegue a convertirse en una enana blanca luego de pasar por el proceso agonía ante la falta de abastecimiento de hidrógeno para la fusión nuclear, llevándolo a transformarse en una gigante roja.

PUBLICIDAD

En esta etapa, reveló la NASA, podría consumir a los planetas más cercanos, Mercurio y Venus; sin embargo, el futuro de la Tierra aun sería incierto.