Fue el 20 de julio de 1969 que el hombre pisó la Luna por primera vez. Han pasado más de 5 décadas y muchas personas se preguntan por qué este acontecimiento no se ha repetido y por fin la NASA ha respondido a esos cuestionamientos.
NASA anuncia que retrasará el regreso del hombre a la Luna y revela la razón
Una de las misiones, que llevará a 4 astronautas al polo sur de la Luna, se retrasó para septiembre de 2026.


NASA retrasa viajes a la Luna; buscan llegar a Marte
La agencia espacial estadounidense, conocida como NASA, anunció esta semana que ha retrasado un par de misiones del proyecto Artemis, vuelos tripulados por satélite, que deberán llegar a la Luna, aunque su principal objetivo es el primer paso para la llegada del ser humano a Marte.
En la rueda de prensa en Washington, Estados Unidos, Bill Nelson, administrador de la agencia, compartió que la misión Artemis II, que debía llevar a varios astronautas a la órbita lunar, por primera vez en medio siglo en septiembre de este año, se pospuso para otoño de 2025.
Exploration for all. NASA is enabling companies to deliver our science and technology to the Moon. It's a new way of doing things, designed to expand lunar exploration and lay the foundation for a sustainable human presence at the Moon. pic.twitter.com/FMTXoCO8In
— NASA Moon (@NASAMoon) December 19, 2023
Mientras que la misión Artemis III, que debía llevar a 4 astronautas a aterrizar en el polo sur de la Luna en 2025, se pospuso para septiembre de 2026, y la misión Artemis IV mantiene su fecha de lanzamiento para 2028.
Pero eso no es todo, también la agencia está revisando su calendario para el transporte de materiales de construcción para Gateway, una base lunar que se fabricará en 2025 y servirá como punto para futuras misiones a Marte.
“Para darles a los equipos Artemis más tiempo para solucionar los desafíos que surgen por primera vez en las operaciones, desarrollo e integración (del proyecto) vamos a darle más plazo a las misiones Artemis II y III”, expresó Bill Nelson.
¿Cómo le fue a la NASA con la misión Artemis I?
De acuerdo con la información de ‘El País’, Artemis I, la primera misión, fue completada con éxito en diciembre de 2022. El objetivo fue mandar una cápsula Orión, sin carga, para que orbitara la Luna y regresara a la Tierra en un tiempo estipulado.
Tras el triunfo de esta misión, la NASA anunció a los astronautas que estarían en Artemis II: el canadiense Jeremy Hansen y los estadounidenses Reid Wiseman, Christina Koch y Victor Glover, siendo estos dos últimos la primera mujer y la primera persona negras en participar en una misión lunar respectivamente.
“Hemos aprendido mucho desde Artemis I, y el éxito de estas primeras misiones depende de nuestras alianzas comerciales e internacionales para ampliar nuestro alcance y conocimiento del lugar del ser humano en nuestro sistema solar. Artemis representa lo que podemos lograr como país, y como coalición global”, indicó el administrador.
¿Por qué motivos la NASA retrasa lanzamientos a la Luna?
En el evento, el vocero dejó claro que la NASA está concentrada en llevar sus naves a la Luna, como lo hizo en el pasado, pero su prioridad es la salud e integridad de sus astronautas, por ello es que pospusieron estas misiones.
La NASA atrasó el lanzamiento de Artemiss II tras lo encontrado en la cápsula Orión de Artemis I, donde el informe reveló que la cubierta térmica se desgastó más de lo previsto por el roce con la atmósfera en su descenso.
Pero eso no es todo, la plataforma diseñada para transportar, soportar y lanzar el cohete SLS que debe llevar Orión fuera de la órbita terrestre también sufrió más daños de los calculados.
¡No olvides dejar tu opinión sobre este tema en la sección de comentarios!