Habrá un eclipse total de Sol el 8 de abril: dónde y cómo verlo de manera segura

Aquí te decimos cuándo, dónde y cómo ver el eclipse total de sol más esperado de este 2024.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Lili Díaz.
El cometa 12P/Pons-Brooks, también conocido como ‘cometa diablo’, se prepara para un encuentro cercano con la Tierra. Este visitante espacial gigante, de aproximadamente 30 kilómetros de ancho, surcará nuestro cielo el 21 de abril de 2024 y aquí te decimos todo lo que debes saber al respecto si quieres verlo. No tendrás una oportunidad igual en 70 años.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Todo sobre el cometa diablo que ‘rozará’ la Tierra en abril y es más grande que París

Los eclipses solares totales son uno de los fenómenos astronómicos más impactantes de ver debido a que la Luna pasa entre el Sol y el planeta Tierra, lo cual hace que el cielo se oscurezca y se pueda apreciar un anillo solar. Una buena noticia al respecto es que el próximo tendrá lugar el 8 de abril de 2024 y aquí te contamos todo lo que debes saber.

La página oficial de la NASA afirmó que el eclipse solar total podrá ser admirado en parte de Estados Unidos, México y Canadá. Además, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que este fenómeno "se debe a que, aunque nuestro satélite posee un diámetro 400 veces menor al del astro, también está 400 veces más cerca".

PUBLICIDAD

De hecho, el mejor lugar para apreciarlo desde tierras mexicanas es en Mazatlán, Sinaloa, y su punto máximo de oscuridad tendrá una duración de 4 minutos y 20 segundos, es decir, la mayor de todo el continente. Otras ciudades que podrán apreciar el suceso en su totalidad serán Durango, Torreón en Coahuila y Monclova, Coahuila; no obstante, en la capital del país se verá un eclipse con la Luna cubriendo alrededor del 79% del disco solar.

En Estados Unidos, las metrópolis de Cleveland, Ohio; Erie, Pensilvania; Buffalo, Nueva York; Burlington, Vermont; Lancaster, New Hampshire; y Caribou, Maine, también podrán apreciar la vista total del esperado eclipse, pero alrededor de las 3:15 y 2:33 pm en el horario del Este.

"El recorrido del eclipse continúa desde México, ingresando a Estados Unidos por Texas, y recorriendo Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio, Pennsylvania, Nueva York, Vermont, New Hampshire y Maine. El eclipse ingresará a Canadá por el sur de Ontario y continuará a través de Quebec, Nuevo Brunswick, la Isla del Príncipe Eduardo y Nueva Escocia. El eclipse saldrá de América del Norte continental por la costa atlántica de Terranova, Canadá, a las 5:16 pm" es lo que resalta la agencia espacial.
Imagen Getty Images


Un dato interesante es que a la par del eclipse total de sol será visible 'El Cometa Diablo', aunque este alcanzará su máxima visibilidad el 21 de abril.

Una de las preguntas más comunes al respecto del eclipse total de sol es cómo verlo de manera segura y los expertos recomiendan no mirar directamente al sol, ya que esto puede provocar lesiones oculares graves.

"Para observar un eclipse solar de forma segura, usa anteojos para eclipses (no gafas de sol comunes) o utiliza un método de observación indirecta como el proyector estenopeico", fue parte de la declaración.


Durante la penumbra total, cuando el sol está completamente oculto, está bien quitarse las gafas y mirar a simple vista. Pero antes y después, unas gafas de eclipse certificadas son vitales para evitar daños oculares.

Otra recomendación es usar protector solar, un sombrero y ropa para evitar daños en la piel, debido a que las personas estarán expuestas a la luz solar durante horas.

Algo importante a resaltar es que no habrá otro eclipse solar total en un par de años, es decir hasta 2026 y específicamente en la franja norte de Groenlandia, Islandia y España.

PUBLICIDAD

En el territorio de América del Norte, 2033 es el año donde este fenémono espacial se presentará solamente en Alaska y diez años después se presentará otro que solamente será visible en Cánada y algunos lugares de Estados Unidos como Montana y Dakota del Norte.


¿Ya estás listo para presenciar este fenómeno único? Dinos en los comentarios.