Hallan antigua galaxia hermana gemela de la Vía Láctea que no debería existir: esto se sabe

El descubrimiento de la antigua galaxia puso en jaque a los métodos de investigación, resaltaron los autores del estudio.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Paulina Flores.
¿La Antártida esconde un mundo paralelo? Un grupo de tiktokers asegura que una vez se derrita el Muro de Ross, que es la placa de hielo más grande del planeta, se revelarán secretos de nuestro planeta que podrían incluir la entrada a otros mundos. Su polémica teoría sigue las pistas de mapas que datan del medioevo, así como crónicas de un explorador del siglo XX.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ¿La Antártida oculta mundos desconocidos? Una popular teoría de TikTok explica cómo son

Una galaxia casi idéntica a la vía láctea, hogar del planeta Tierra, fue hallada por el astrofísico Luca Costantin mientras estaba de vacaciones en Cantabria, España, en agosto pasado, ¿por qué ha alarmado la existencia de la “hermana gemela de la vía láctea?

Hallan “hermana gemela” del vía láctea que no debería existir

PUBLICIDAD

Fue a través del telescopio espacial James Webb que Costantin detectó las primeras imágenes de la galaxia denominada ceers-2112 y descrita como una de las más antiguas y lejanas que se conocen en los confines del universo.

De acuerdo con el estudio publicado en la revista ‘Nature’ en noviembre pasado, el hallazgo sería interpretado como una manera de conocer la infancia de nuestra galaxia utilizando la metáfora sobre un hombre de 100 años que nunca se ha visto al espejo y recibe un autorretrato de una hermana gemela desconocida.

La galaxia ceers-2112 se localiza entre las constelaciones de la Osa Mayor y el Boyero y cuenta con una barra de estrellas y gas en su centro, de la misma forma que la vía láctea pero que pertenecería al tiempo de hace 11 mil 700 millones de años atrás, en el que el universo tenía sólo el 15 por ciento de su edad actual.

Identifican a una galaxia "gemela" de la vía láctea.
Identifican a una galaxia "gemela" de la vía láctea.
Imagen Twitter


Aunque en tiempos pasados ya se habían identificado galaxias gemelas a la vía láctea, la ceers-2112 captó la atención de los especialistas por sus espirales y prominente barra estelar repleta de estrellas.

¿Por qué no debería existir la nueva galaxia hermana gemela de la vía láctea?

Y es que, luego de miles de años de estudios se creía que las galaxias con barras, similares a las de la vía láctea, no podían ser vistas por lo menos hasta que el universo tuviera la mitad de su edad actual.

“El hallazgo de ceers-2112 muestra que las galaxias del universo primitivo podrían estar tan ordenadas como la vía láctea. Esto es sorprendente porque las galaxias eran mucho más caóticas en el universo primitivo y muy pocas tenían estructuras similares a la vía láctea”, manifestaron en el estudio.


Alexander de la Vega, de la Universidad de California en Riverside, agrega al estudio que este descubrimiento además pone en jaque a los modelos de estudios actuales, mismos que tendrían que ponerse en revisión.

"La barra en Ceers-2112 sugiere que las galaxias maduraron y se ordenaron mucho más rápido de lo que pensábamos anteriormente, lo que significa que algunos aspectos de nuestras teorías sobre la formación y evolución de las galaxias necesitan revisión”, manifestó.