¿Meteorito es captado en México? Así se vio el resplandor que iluminó el cielo de madrugada

Una luz azul fue vista desde diferentes puntos de México y las grabaciones en redes sociales de quienes fueron testigos han desatado intriga.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Paulina Flores.
Nostradamus, el famosos profeta del siglo XVI, hizo algunas predicciones para el año 2023 y hay una en específico que podría causarle problemas a la NASA.
Video Una profecía de Nostradamus tiene preocupada a la NASA: esto es lo que predijo para el 2023

¿Un meteorito fue captado en México? La madrugada del 21 de noviembre fue avistado un resplandor que iluminó el cielo y se pudo ver desde varios estados en México. El video se hizo viral.

Resplandor en el cielo de México desata intriga

PUBLICIDAD

Gran conmoción desató entre los habitantes de México que fueron testigos del paso de un destello de luz azul que iluminó el cielo durante la madrugada del martes pasado.

A través de redes sociales fueron compartidos video en los que se aprecia el momento exacto en el que la luz atraviesa la atmósfera cerca de las 01:23 horas.

Una de las grabaciones que más notoriedad causó fue la publicada en la red social X (antes Twitter) en la que, con la icónica música de 'Expedientes Secretos X', un automovilista mostró lo que su cámara captó.

"Así se vio la luz en el cielo de la carretera Amecameca-Cuautla", se lee sobre el video en el que se ve solo carretera de frente cuando de un momento a otro aparece la luz azul atravesando el cielo.


La luz también fue captada por los centros de monitoreo de las cámaras de videovigilancia en diferentes puntos entre los que destacan la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Hidalgo y Querétaro.

Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar desatando un debate sobre qué era en realidad la luz azul que iluminó el cielo de México por la madruga y es que mientras algunos discuten los conceptos de meteorito y bólido, otros cayeron rendidos ante lo sorprendente que fue el avistamiento.

“Yo igual lo vi, no pude grabarlo, pero fue algo mágico y raro”; “Meteorito es el que extinguió a los dinosaurios, meteoro sería”; “si ví me quedé asustado”; “Es una estrella fugaz”; “No es un meteorito”, son algunos de los comentarios que se leen en Internet.

¿Cuál es la diferencia entre meteorito y bólido?

En medio de la discusión virtual en la que se enfrascaron algunos de los internautas, otros usuarios se dieron a la tarea de compartir las diferencias entre meteorito y bólido.

“(El bólido) se trata de un objeto que cruza la atmósfera, produce algún fenómeno atmosférico y sigue su camino. Para que sea considerado un meteorito, tendría que tocar la superficie de la Tierra”, explicó para El Universal Daniel Flores, experto de meteorítica de la UNAM.

Por lo tanto, se llegó a la conclusión de que la luz captada en el cielo de México se trató de un bólido pues no se han encontrado rastros de materia en la Tierra para que sea considerado un meteorito.


Relacionados: