NASA encuentra rastros de un lago en Marte y reaviva la teoría de la existencia de extraterrestres

Se tiene la creencia de que existe vida en otros planetas y datos recientes de Marte podrían confirmar que alguna vez pudieron existir aliens allí.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Lili Díaz.
Nostradamus, el famosos profeta del siglo XVI, hizo algunas predicciones para el año 2023 y hay una en específico que podría causarle problemas a la NASA.
Video Una profecía de Nostradamus tiene preocupada a la NASA: esto es lo que predijo para el 2023

En 2020 la NASA lanzó el vehículo Perseverance Rover a Marte con el fin de explorar el cráter Jezero ubicado en dicho planeta. Desde su llegada a este lugar inhóspito se han encontrado datos muy interesantes acerca de la superficie del lugar y su apariencia; no obstante, los últimos datos que arrojaron podrían indicar algo que muchos sospecharon por años, te explicamos.

Fue el pasado 26 de de enero cuando un equipo de investigadores de la Universidad de California y la Universidad de Oslo publicaron en el portal 'Science Advances' los resultados de su más reciente investigación sobre los hallazgos de Perseverance Rover titulado "Observaciones con radar de penetración terrestre del contacto entre el delta occidental y el suelo del cráter Jezero, Marte".

PUBLICIDAD

Dentro se explicó que el pequeño vehículo exploró el borde occidental del cráter Jezero y fue allí que se encontraron capas de arena, arcilla, limo y otros materiales que se depositan en el fondo de una masa de agua, lo cual significa que en el cráter anteriormente se encontraba un enorme lago de agua, ya que sin la presencia de dicho líquido no quedarían rastros de dichas partículas.

Las imágenes del radar, y la investigación, afirmaron que los sedimentos son planos y horizontales, tal y como se observa en los lagos en la Tierra, lo cual hace que tengan bastante en común.

Todo esto pudo ser posible gracias a que Perseverance Rover usó un instrumento que mantiene equipado llamado RIMFAX, el cual analiza lo que encuentra debajo de la superficie del planeta con ondas de radar.

Imagen Getty Images y The Grosby Group


La teoría más aceptada por los expertos es que las capas se acumularon en el fondo del lago y al secarse, la erosión habría hecho mella en los sedimentos, formando lo que ahora parece una pequeña montaña.

"Si bien no podemos estimar directamente hasta qué punto en el fondo del cráter se extendieron estas capas, apuntan a la existencia pasada de una zona de deposición sedimentaria de baja energía que podría haberse extendido al menos hasta los depósitos aislados asociados al delta encontrados hace más de 7 años", es parte del texto.


El documento también apunta que el agua fluía en la cuenca de Jerezo y que la misma pudo existir en dos periodos distintos separados debido a la erosión que se presenta en el planeta Marte.

Lo más destacado de los descubrimientos es que los expertos a cargo la investigación explicaron que los registros de sedimentos podrían indicar que el planeta es altamente "habitable".

"Los depósitos del delta en el cráter Jezero contienen registros sedimentarios de condiciones potencialmente habitables en Marte".
Imagen Science Advances


Esto dio como resultado que en redes sociales las personas debatieran sobre si entonces en el pasado hubo vida extraterrestre en Marte o es posible que aún perdure gracias a este antiguo lago de agua.

¿Tú qué piensas? Dinos en los comentarios.

Relacionados: