¿Cómo se ve un día completo en Marte? La NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos), con ayuda del rover Curiosity, nos lo muestra en un fascinante video.
Así se ve el amanecer y atardecer en Marte: la NASA comparte impresionante video
El rover Curiosity nos regala una de las postales más impactantes del planeta rojo.

NASA comparte video del amanecer y atardecer de Marte
Curiosity es un rover (un robot del tamaño de un todoterreno pequeño) que la NASA envió a Marte en 2011 (llegó al planeta rojo en agosto de 2012) con el objetivo de estudiar al astro vecino de la Tierra.
En sus partes delanteras y traseras, tienen cámaras que ayudan a evitar peligros en el camino, pero que el pasado 8 de noviembre usó para capturar el transcurso de un día marciano.

Debido a que en esas fechas habría una conjunción solar de Marte (cuando el Sol se posiciona entre dicho planeta y la Tierra), el plasma de la estrella más grande de nuestro sistema podría afectar las comunicaciones con el Curiosity, la NASA decidió ‘estacionarlo’ hasta que este fenómeno pasara.
La última instrucción que le dieron al rover fue tomar videos cortos a lo largo de 12 horas.
El objetivo era apreciar nubes o remolinos de viento, que ayudaran a entender mejor el clima del planeta, sin embargo, terminaron mostrando el paso del tiempo. Esto se puede apreciar por la sombra del Curiosity sobre el suelo, que se mueve conforme avanzan las horas. La NASA incluso bromeó con que el rover funcionó como una especie de reloj solar u horizontal.
Las imágenes fueron captadas en el Gelliz Vallis, ubicado cerca del Monte Sharp, donde el Curiosity descansó por unas semanas, entre las 5:30 de la mañana y las 5:30 de la tarde, horario de Marte.
Si bien el video es en blanco y negro, se puede apreciar la salida y puesta del Sol en el planeta.
Hey look – I’m a sundial!
— Curiosity Rover (@MarsCuriosity) December 28, 2023
Ok, not exactly, but I did get a sol to enjoy my surroundings. During solar conjunction, I used my hazard cameras to study the Martian weather and dust.
As this Earth year comes to an end, I hope you’ll take the time to soak in what’s around you. pic.twitter.com/eCQAcVtT1L
Hay que recordar que un día marciano (también llamados sol) dura 24.6, casi lo mismo que uno terrestre (23.9 horas), aunque sus años son casi el doble de largos que los nuestros, duran 687 días terrestres (o 669.6 marcianos).
Curiosity ya había captado una foto del atardecer en Marte
Lo cierto es que esta no es la primera postal que la NASA nos ofrecer de un amanecer en el planeta rojo.
En junio de 2023, la agencia espacial compartió una postal de las primeras horas de la mañana de Marte, tomadas meses antes, en abril de dicho año. Aquella imagen fue coloreada digitalmente antes de difundirla.
A postcard from me to you. 💌
— Curiosity Rover (@MarsCuriosity) June 14, 2023
Bonus points if you show me a photo of it on your fridge. pic.twitter.com/2N0ikw6sBi