Tan grande como el universo mismo son las teorías que científicos han puesto como manifiesto para descifrar cómo fue el punto de arranque, el momento en el que se formó la materia, el espacio y el tiempo.
¿Vivimos en un agujero negro del que es imposible escapar? Nueva teoría es realmente aterradora
Nueva teoría expone la posibilidad de que el universo esté en medio de un agujero negro, especialistas dicen qué pasaría con la Tierra de ser así.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Sabemos que el planeta Tierra está dentro del Sistema Solar, y este a su vez en la vía láctea, pero ahora, científicos apuntan a que esta galaxia podría estar en medio de un gran agujero negro.
¿Vivimos dentro de un agujero negro?
Investigadores de la Universidad Nacional de Australia plasmaron en una gráfica todos los objetos del universo, tomando medidas de masa y tamaño; además vaciaron datos como la temperatura y la densidad del universo conforme se ha expandido y enfriado.
La gráfica plantea una sugerencia de en dónde está parado en estos momentos el universo, mismo que “pudo comenzar como un instantón, que tiene un tamaño y una masa específicos, en lugar de como una singularidad (asociada a la teoría del Big Bang), que es un punto hipotético de densidad y temperatura infinitas”.
Vihan Patel, coautor de la investigación, publicada en The American Journal of Physics, manifiesta que la gráfica también pone sobre la mesa que, si no hubiera nada, un vacío completo, más allá del universo observable, el universo sería un gran agujero negro de baja densidad.

“Esto asusta un poco, pero tenemos buenas razones para creer que no es así", aclaró.
Charley Lineweaver, autor del estudio, señala que aún queda mucho camino por recorrer para poder confirmar o tumbar esta teoría y es que destaca que podría ser también que el universo sea un agujero negro, pero al revés.
Para resolver esto, se tendrían que descifrar otras incógnitas pues, destacan, para determinar si el universo es un agujero negro, primero se tendría que descubrir qué hay en el centro de uno, caso que hasta el momento no se ha resuelto.
"No puede existir nada a la izquierda (de la línea del agujero negro) ¿Pero no es probable que el centro de un agujero negro sea más denso que el propio agujero negro? No sabemos nada sobre el centro”, confesó.
¿Qué son los agujeros negros?
El solo hecho de que exista esta posibilidad pone a los cercanos a la ciencia a temblar pues, de acuerdo con la descripción de la NASA, los agujeros negros son objetos astronómicos que poseen una fuerza gravitatoria tan fuerte que nada, ni siquiera la luz, puedes escapar de él.

¿Qué pasaría con la Tierra si estuviera dentro de un agujero negro?
De acuerdo con el físico Gauray Khannna si el planeta Tierra estuviera dentro de un gran agujero negro sería catastrófico por su atracción gravitacional.
“El tiempo en el planeta se ralentizaría y la materia se iría estirando poco a poco y formando espaguetis. Estaría destinado a ser denso y pequeño y, al final, la presión y la temperatura del agujero negro propiciarían su incineración”, manifestó en el sitio 'Live Science' en junio pasado.