NASA calcula que 50 asteroides grandes están cerca de la Tierra, ¿qué pasaría si nos impactaran?

La NASA estima que hay alrededor de 50 asteroides de más de 1 kilómetro de diámetro cercanos a la Tierra aún sin descubrir: esto es lo que significa.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Ericka Chávez.
Nostradamus, el famosos profeta del siglo XVI, hizo algunas predicciones para el año 2023 y hay una en específico que podría causarle problemas a la NASA.
Video Una profecía de Nostradamus tiene preocupada a la NASA: esto es lo que predijo para el 2023

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) tiene, entre sus tareas, la de estudiar los objetos próximos a la Tierra (NEO, por su abreviatura en inglés).

Así es como tenemos información sobre los asteroides que rodean nuestro planeta y su posible impacto en la vida como la conocemos.

PUBLICIDAD

Sin embargo, la dependencia gubernamental no tiene todas las respuestas sobre el Universo. Recientemente, dio a conocer un detalle sobre objetos aún desconocidos que rodean el mundo.

NASA estima que hay 50 asteroides de más de 1 kilómetro cerca de la Tierra aún no descubiertos

Mes con mes, la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA publica un reporte sobre los asteroides y cometas que, según sus observaciones, podrían representar una amenaza para la Tierra.

En el más reciente de ellos, de septiembre del 2023, indica que se han descubierto 31 mil 248 asteroides próximos a la Tierra. De estos, 10 mil 398 tienen un tamaño mayor a 140 metros de diámetro y una cantidad mucho menor, 849, son más grandes que 1 kilómetro.

La NASA también estima que hay una gran cantidad de estos NEOs que aún no son descubiertos. En específico, 15 mil de 140 metros de diámetro y 50 de más de 1 kilómetro.

Dicha agencia explica que los objetos próximos a la Tierra son cometas y asteroides cuyas órbitas coinciden con las de nuestro planeta. La mayoría de estos están compuestos por hielo y partículas de polvo.

Vale la pena resaltar que la probabilidad de que un asteroide impacte contra la Tierra es relativamente baja (cuando ingresa a la atmósfera, se le llama meteorito): una piedra de 5 metros llega a nuestro globo al menos una vez al año sin que represente un riesgo para la humanidad, mientras que los de 1 kilómetros tienen una estimación de tocar nuestro mundo cada 100 mil años.

PUBLICIDAD


Aun así, el impacto de estos últimos o uno mayor “causaría una catástrofe o tendría efectos globales”, apunta la NASA en un reportaje de la agencia Reuters.

La Agencia Espacial Europea reitera que la probabilidad de que un asteroide impacte con la Tierra es “muy baja”, en caso de que sucediera, “produciría una gran destrucción”. Es precisamente por ese potencial riesgo que diversas agencias espaciales dedican esfuerzos a identificarlos.

Cuéntanos en los comentarios, ¿qué piensas de este dato revelado por la NASA?

Relacionados: