¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar? Terremotos, tsunamis y más catástrofes

Los expertos han hablado sobre las posibles consecuencias y son más aterradoras de lo que crees

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Lili Díaz.
Aunque muchos les tengamos miedo a los sismos, desconocemos toda la información sobre ellos. Te decimos lo que dicen los expertos sobre si podemos predecirlos y qué es lo mejor que puedes hacer.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ¿Se pueden predecir los sismos? Expertos revelan si atraemos los temblores por tenerles miedo

No es secreto que la Tierra gira sobre su propio eje alrededor de unos mil 770 kilómetros por hora. Si bien dicho movimiento es imperceptible para los seres humanos resulta ser más importante de lo que parece, pues en el caso de que el planeta deje de moverse habrían diversos cambios que pondrían el riesgo la existencia de la vida como se conoce actualmente, te explicamos.

Existen varias hipótesis sobre lo que pasaría si la Tierra dejara de rotar, pero una asegura que en caso de que pase de una manera abrupta provocaría que todo salga volando hacia el este como edificios, árboles, casas y hasta personas serían lanzadas a varios kilómetros por hora, de acuerdo a la revista científica ' Astronomy'.

PUBLICIDAD

De igual manera las rocas y océanos se moverían, lo cual significa que se presentarían diversos terremotos y tsunamis alrededor del mundo de dimensiones catastróficas.

"La Tierra se dividiría en dos enormes océanos polares separados por un cinturón de tierra en el medio. Todo el norte de España quedaría bajo el agua, así como toda la Antártida", es otra consecuencia directa que sufriría el planeta confirmada por el portal 'BBC Science Focus'.


Dos de las consecuencias inmediatas es que un día duraría lo que ahora son 365 días, es decir, un año (6 meses de día, 6 meses de noche). Además, experimentaría un cambio radical del clima, debido a que la mitad de la Tierra tendría un calentamiento de 212 grados Fahrenheit y en la otra mitad del año, la oscuridad cubriría el planeta con temperaturas de hasta -55 grados.

Rotación planeta Tierra
Rotación planeta Tierra
Imagen The Grosby Group


Como es de esperarse, las corrientes de viento cambiarían y podrían provocar que florezcan desiertos donde actualmente hay bosques, o que la tundra helada se vuelva habitable.

No solo los humanos se verían afectados por este desastre, por ejemplo, los organismos que hacen fotosíntesis se extinguirían al estar en obscuridad medio año y como consecuencia, los animales que dependen de este proceso biológico también, como por ejemplo las abejas.

La revista 'Sky at Night' de la BCC recalca que el campo magnético también se perdería y por ende la protección contra la radiación dañina se desvanecería haciendo más peligrosos los rayos del sol.
Es normal preguntarse qué pasaría con los humanos y los expertos creen que si bien se podrían adaptar para sobrevivir resultaría muy difícil y claro, no muchos sobrevivirían a las nuevas condiciones climatológicas.

Por si fuera poco la siembra y cultivo de alimentos se verían en peligro inminente, ya que no existirían las condiciones climatológicas para ser sembradas y cosechadas, poniendo en peligro a los seres vivos.

Planeta en llamas
Planeta en llamas
Imagen The Grosby Group


Para la tranquilidad de todos los científicos aseguran que no hay evidencia clara de que la Tierra pueda dejar de girar en algún momento por completo, ya que ha permanecido en movimientos desde hace millones de años y segurramente así seguirá.

Relacionados: