Bañarnos todos los días es un hábito de higiene personal que se nos inculcó desde que éramos niños, sin embargo, ¿sabías que lo ideal es hacerlo cada tercer día? ¡Te explicamos por qué!
¿Cuántas veces debes bañarte a la semana?
Después de leer esto, dejarás de preocuparte por el baño diario


De acuerdo con un estudio publicado por la Universidad de California, dejar de bañarse podría hacer que tu metabolismo se vuelva más lento, pues según explican, el baño impulsa al cuerpo a trabajar más rápido.
Asimismo, explican que al estar expuestos a microbios, el cuerpo comienza a albergar gérmenes, los cuales se alojan en la piel, en la boca y en la nariz, causando enfermedades como diarrea.
- ¿Y si me baño todos los días?
El baño diario también tiene su punto negativo, pues el mismo estudio menciona que el exceso de agua y jabones pueden dañar la capa córnea de la piel, la cual está encargada de protegerla contra infecciones gracias a las bacterias benignas que la componen.
- Entonces, ¿me baño o no?
El doctor Elaine Larson, experto en enfermedades infecciosas de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Columbia, afirma que “ la ducha diaria es simplemente estética, todo el mundo cree que va a estar más limpio por hacerlo rutinariamente, pero si hablamos bacteriológicamente, no es el caso”. Por ello menciona que lo ideal es hacerlo cada tercer día.
De acuerdo con el profesor C. Brandon Mitchel de la Universidad de George Washinton, el cuerpo humano es una máquina natural “bien engrasada”, es decir, que el cuerpo posee aceites naturales que lo protegen de las bacterias.
Ahora cuéntanos, ¿cada cuándo te bañas?