Pros y contras de la dieta cetogénica con la que Rosie Rivera perdió 9 kilos

La tía de 'Chiquis' y Jacqie Rivera decidió seguir el ejemplo de su familia para bajar de peso

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Emilia Zúñiga.
La hermana de Jenni Rivera asegura que por mucho tiempo vivió las amenazas de José Trinidad, exesposo de la 'Diva de la Banda', cuando era abusada sexualmente por él, por lo que no pretende tolerar el acoso de 'El Gordo y La Flaca'
Video En un conmovedor video, Rosie Rivera habla de la discriminación que sufrió "Por ser gordita, mexicana y pobre"

Recientemente, Rosie Rivera confesó haber perdido nueve kilos tras someterse a una dieta cetogénica. La protagonista de 'Rica, famosa y latina' se une a sus sobrinos, ' Chiquis', Jenikca, jacqie y Johnny, quienes también han practicado la misma dieta en los últimos meses.

Mediante su cuenta de Instagram, la menor de las hermanas del cantante Lupillo Rivera, compartió con sus seguidores algunas fotografías que reflejan el cambio logrado por seguir la dieta 'Keto' o en español dieta cetogénica.


“Miren el cambio de KETO, he perdido 20 libras (nueve kilos) y 12% de grasa corporal. Ahora tú también puedes”, escribió Rosie en la misma publicación, para su poco más de millón de seguidores.

PUBLICIDAD

Por tal motivo, Las Estrellas contactó a especialistas en nutrición para conocer más sobre la dieta que lleva una de las protagonistas del reality show 'The Riveras'.

¿En qué consiste la dieta cetogénica?

“La dieta cetogénica es una dieta baja en hidratos de carbono en donde la energía de los alimentos se distribuye entre proteínas y grasas. Nuestro cuerpo requiere energía que principalmente obtenemos en los carbohidratos. Cuando nosotros restringimos este macro nutrimento, el cuerpo tiene que buscar su energía de otro lado, y lo empieza a hacer oxidando los lípidos que hay en el cuerpo generando cuerpos cetónicos, los cuales son los que le van a proporcionar energía al cuerpo cuando estemos en esta dieta, explica Nadia Cruz, nutrióloga especialista en síndrome metabólico.

Al ser una dieta basada principalmente en el consumo de proteínas de origen animal y grasas, Rivera confesó a la revista People en Español, sentir dudas antes de hacerla: “Me daba miedo porque decía: ‘¿Cómo puede ser que se coma tocino en una dieta?’. No me cabía en la cabeza, entonces le pregunté a mi doctor, que creo que es lo mejor que puedes hacer si vas a cambiar algo en tu vida”.

A continuación, especialistas evalúan los pros y contras de hacer esta dieta.

Beneficios

Mayor sensación de saciedad

“Se ha observado que las personas que la siguen tienden a estar satisfechas por más tiempo, debido a que las grasas y las proteínas tardan un poco más en digerirse, entonces las personas no necesitan alimentos continuamente", explica Cruz.

PUBLICIDAD

Buen rendimiento orgánico

"Además también se ha visto que puede ayudar a controlar la resistencia a la insulina, y en algunos casos mejorar los indicadores cardiovasculares”, añade Cruz.

Agiliza el metabolismo

Por su parte, la médico general y maestra en nutrición, Rocío Hernández Monteón, comenta: "La dieta cetogénica es una buena opción si se requiere una rápida disminución de peso y medidas, también es favorable para incrementar el metabolismo y movilización de grasas".

Contras

Corta duración

"Este régimen alimenticio no se puede prolongar por muchos meses y se deberán ir añadiendo carbohidratos complejos poco a poco", expone Hernández.

Deshidratación

“Al no consumir hidratos de carbono, el cuerpo tiende a deshidratarse; se puede observar que el peso disminuye. Sin embargo, lo saludable es perder porcentaje de grasa, manteniendo la masa muscular y la hidratación en el cuerpo”, informa Cruz, quien agrega que por la misma razón la persona podría sentir agotamiento y dolor de cabeza.

En la misma línea de la deshidratación, Hernández añade: "(En esta dieta se tiene que) disminuir al máximo el consumo de alcohol y tener muy vigilado al paciente por los riesgos de acidosis metabólica o insuficiencia renal y desequilibrio electrolítico".

¿Quiénes no pueden hacer esta dieta?

-Mujeres embarazadas
-Niños
-Personas con problemas renales
-Deportistas de resistencia: corredores, maratonistas, etc.

Finalmente, Cruz, quien además es coaching nutricional, concluye: “ Cualquier tipo de dieta es buena, siempre y cuando se lleve de manera correcta y se adapte a ti, a tus requerimientos, a tus necesidades y a tus gustos. No obstante , la dieta cetogénica al restringir el consumo de hidratos de carbono es una dieta que no se debe prolongar por un largo periodo de tiempo. Lo mejor es buscar cambios de hábitos que puedan perdurar a través del tiempo".