¿Qué es una crisis emocional y por qué ocurre?

Te explicamos los síntomas y las causas que generan este tipo de episodios

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la segunda causa de muerte entre jóvenes. Aquí algunos tips para prevenirlo:
Busca ayuda profesional. No intentes solucionarlo por tu cuenta. Busca atención psicológica.
Informa a su familia o a la escuela. Ambos son ambientes donde el adolescente es supervisado por adultos y donde puede ser referido con un profesional de la salud mental.
No evites el tema. Incitar a una persona a hablar de sus intenciones no aumentará el riesgo que lo lleve a la acción, al contrario, lo disminuirá.
No menosprecies sus intenciones. No lo ignores, ni lo tomes a broma, ni mucho menos lo retes a llevarlo a cabo, esto aumentaría el riesgo y podría traerte problemas legales.
Los suicidios pueden ser planeados o por impulso. Si un adolescente comunica estas intenciones, debe ser atendido de inmediato.
Las señales de alerta del suicidio son: depresión, cambio de hábitos y falta de interés en cosas que antes le emocionaban a la persona.
Si necesitas ayuda, puedes llamar a: SAPTEL 52 59 81 21, Voz Pro Salud Mental 19 97 50 40 y 9 97 50 41.
1 / 8
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la segunda causa de muerte entre jóvenes. Aquí algunos tips para prevenirlo:
Imagen iStock

La noche del 11 de octubre, el sitio de noticias TMZ informó que la cantante Selena Gomez había sido internada en un hospital psiquiátrico tras sufrir una crisis emocional, pero ¿qué es y por qué ocurre? ¡Te lo explicamos!

PUBLICIDAD

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, la crisis emocional es un conjunto de reacciones físicas, pensamientos y emociones que se presentan ante una situación que nos pone en peligro o que amenaza nuestra integridad.

¿Sabes cómo ayudar a una persona con crisis emocional?
¿Sabes cómo ayudar a una persona con crisis emocional?
Imagen iStock


¿Cuáles son los síntomas?
Entre los síntomas más comunes que una persona puede experimentar son: corazón acelerado, falta de aire, sudoración en las manos, dolor de cabeza, sensación de mareo, presión en el pecho, deseo de llorar, pensamientos negativos, confusión, temor hacia el futuro, sensación de inseguridad, deseo de salir corriendo y pensamientos catastróficos.

¿Cómo ayudar a una persona que sufre crisis emocional?
La dependencia destaca que la mejor manera de superar una crisis emocional es hablar de lo que te preocupa, ya sea con un amigo o familiar. Sin embargo, cuando las emociones son fuertes e incontrolables, lo ideal es buscar la ayuda de un profesional.

Finalmente, señala la importancia de identificar el problema que origina el desequilibrio emocional, lo cual puede ser un acontecimiento del pasado que se creía superado.

En el caso de Selena Gómez, la cantante llevaba semanas en estado depresivo. El evento ocurrió cuando le informaron que tenía bajo el nivel de glóbulos blancos en la sangre, efecto secundario que viven las personas que han recibido un trasplante de riñón. Tras informarle la situación, la joven, de 26 años, intentó arrancarse las vías intravenosas que le habían colocado, provocando que sus familiares decidieran internarla de inmediato en la clínica psiquiátrica.


Relacionados: