Este noviembre, los cielos nocturnos se iluminarán con la espectacular lluvia de meteoros conocida como las Leónidas.
Lluvia de meteoros, Leónidas, podrá verse desde la Tierra estos días de noviembre: cuándo y cómo verla
Te decimos cuáles son los mejores días y formas para ver las Leónidas, un fenómeno astronómico que se da anualmente como una lluvia de meteoros. ¿Alguno de ellos podría impactar con la Tierra?

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Este fenómeno astronómico, que ocurre anualmente, es uno de los eventos más esperados por los aficionados a la observación del cielo.
Las Leónidas son conocidas por sus increíbles 'tormentas de meteoros' que ocurren cada 33 años, aproximadamente, aunque este año no se espera un evento de este tipo. Sin embargo, la lluvia de meteoros de las Leónidas sigue siendo un espectáculo impresionante y una excelente oportunidad para disfrutar de la belleza del cielo nocturno.
¿Cuándo podrán verse las Leónidas?
Las Leónidas son visibles cuando la Tierra atraviesa el rastro de partículas dejado por el cometa 55P/Tempel-Tuttle, lo que provoca que estas partículas entren en la atmósfera terrestre y se conviertan en brillantes meteoros.
La lluvia de meteoros de las Leónidas estará activa desde el 6 hasta el 30 de noviembre de 2024, alcanzando su punto máximo entre el 16 y el 17 de noviembre.
Se espera que de 15 a 20 meteoros estén activos por hora, aproximadamente, aunque este año, la observación de las Leónidas podría verse afectada por la luz de la luna llena, ya que esta fase lunar coincidirá con la mayor actividad de la lluvia, posiblemente dificultando su visibilidad.
EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS NOVIEMBRE 2024 ℹ
— Planetario de Madrid (@PlanetarioMad) October 29, 2024
Día 17 📅 máximo Leónidas 🎆 | Luna casi llena, malas condiciones 🌔
Día 14 📅 Venus y Mercurio visibles al atardecer ✨ | Horizonte suroeste#ObservaelcieloPlanetariodeMadrid 🔭👀 pic.twitter.com/Q2Yaw2ij9c
¿Cómo ver las Leónidas?
Algunos sitios de Internet dedicados a la observación de fenómenos meteorológicos y astronómicos recomiendan buscar un lugar oscuro, lejos de las luces de la ciudad y comenzar a mirar el cielo cuando la luna esté cerca del horizonte o se oculte detrás de algún 'obstáculo' natural, como árboles, montañas o edificios.
Los mejores momentos para verlas podrían ser la media noche o al amanecer, cuando la constelación de Leo se encuentra más alto en el cielo (tiene que ver, ya que las Leónidas parecen emanar de ahí).
¿Hay posibilidad de que alguno de los meteoros de las Leónidas impacte con la Tierra?
En cuanto a la posibilidad de que alguno de estos meteoros impacte con la Tierra, no hay motivo de preocupación.
Las Leónidas están formadas generalmente de partículas muy pequeñas que se desintegran al entrar a la atmósfera terrestre, creando los destellos luminosos que conocemos y vemos desde la superficie.
Así que, si el clima lo permite, prepárate para disfrutar de una de las lluvias de meteoros más fascinantes del año y no olvides pedir un deseo al ver cada meteoro cruzar el cielo.