El Sol ha generado su mayor llamarada solar en casi diez años, sorprendiendo a los científicos de la NASA, quienes se encuentran investigando a fondo este evento y su posible repercusión en la Tierra.
La enorme llamarada solar que desconcertó a la NASA, ¿es peligrosa para la Tierra?
La NASA reveló que la actividad solar ha llegado a su punto máximo. También explicó si ésta afectará a la Tierra, luego de la preocupación que causaron las auroras boreales y las fallas en los satélites derivadas de la última tormenta solar.
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Así fue capturada en imágenes la mayor llamarada solar en años
La reciente llamarada solar, catalogada como X8.7, representa la más potente registrada durante el ciclo solar de 11 años en curso. Fue detectada por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, que reportó la emisión de estas intensas ráfagas de energía el martes 14 de mayo.
Esta notable llamarada sigue a fuertes tormentas solares que impactaron recientemente en la Tierra, generando impresionantes auroras boreales en ubicaciones poco comunes.

¿Por qué se forman grandes llamarada solar?
Las llamaradas solares son fenómenos de gran escala en la superficie del Sol que emiten energía, luz y partículas a alta velocidad hacia el espacio, pudiendo impactar en la Tierra en determinadas ocasiones. Estos eventos se desencadenan cuando los complejos campos magnéticos del Sol experimentan una reorganización repentina, según información proporcionada por la NASA.
La reciente erupción solar se originó en un extenso y complejo grupo de manchas oscuras en el Sol, conocidas como manchas solares, donde el campo magnético solar es excepcionalmente intenso. Este conjunto de manchas solares abarca aproximadamente 17 veces el diámetro de la Tierra.

¿Son peligrosas para nuestro planeta las llamaradas solares?
Aunque la potencia de estas llamaradas solares es impresionante, la NASA indica que la Tierra debería estar a salvo en esta ocasión, ya que la llamarada se originó en una región del Sol que se aleja de nuestro planeta.
El impactante destello de la llamarada solar fue captado por los científicos a través de rayos X, lo que les permitió ubicarlo en el Sol y descartar que represente un riesgo directo para la humanidad.
Por otro lado, si bien este tipo de actividad solar no conlleva un peligro inminente, sí puede generar otro tipo de afectaciones. La NASA informó que la tormenta geomagnética del pasado viernes 10 de mayo impactó en algunos satélites y en la Estación Espacial Internacional, aunque la tripulación no estuvo en riesgo en ningún momento.

Estos fenómenos solares implican grandes liberaciones de energía y partículas al espacio, lo que ha llevado a algunos científicos a relacionarlos con las altas temperaturas recientes.
Sin embargo, expertos de la NASA consideran que no se prevé que ninguna actividad solar en la región activa del Sol afecte directamente a la Tierra.
Aunque no se espera un impacto directo, es crucial seguir monitoreando estos eventos solares, ya que pueden influir en las comunicaciones y la infraestructura eléctrica.
En resumen, aunque la llamarada solar es un evento científicamente notable, no representa un riesgo directo para la Tierra en esta ocasión. La NASA seguirá vigilando el Sol y proporcionando información crucial para nuestra seguridad espacial.
