Este 2025 seremos testigos de increíbles sucesos astronómicos. Tal es el caso de la alineación planetaria, un espectáculo que adornará el cielo y que encantará a aficionados y a expertos del cosmos.
Alineación Planetaria 2025: ¿Cómo, cuándo y dónde es?
En 2025 se llevará a cabo una espectacular alineación planetaria, y aquí te decimos todo lo que necesitas saber de este histórico acontecimiento

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Este fenómeno único en su tipo será visible en diversas partes del mundo y, definitivamente es algo obligado de presenciar, ya que no es algo que suceda cotidianamente. Es por eso que aquí te contamos cómo es esta alineación y los detalles para que lo puedas observar.
¿Cómo es la alineación planetaria de este 2025?
Para empezar, cabe aclarar que una alineación planetaria es cuando diversos astros del Sistema Solar se ordenan visiblemente desde la Tierra, aunque éstos no se encuentren en una línea recta, debido a sus órbitas elípticas. Este es un fenómeno espectacular gracias a la sincronización y la aparente cercanía que tienen en ese momento.
También conocido como "desfile planetario", es un espectáculo poco frecuente pues los intervalos en los que llega a ocurrir son algo largos. Es decir, la siguiente ocasión en que veremos algo igual será hasta 2040.
Este año tendremos la fortuna de ver siete planetas al mismo tiempo: Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Mercurio y Saturno. La 'BBC' explicó que cuatro de ellos (Mercurio, Venus, Júpiter y Marte) serán los más fáciles de ver; mientras que Saturno será más complicado ya que estará un poco bajo en el horizonte. Y para observar a Urano y Neptuno, los expertos recomiendan el uso de un telescopio.
@nmasmedia Hacks para ver la alineación de planetas en febrero. #alineacionplanetaria #alineaciondeplanetas #lunallena
♬ sonido original - nmásmedia - nmásmedia
¿Cuándo será la alineación planetaria?
La visibilidad de estos 7 planetas, que se llevará a cabo este viernes 28 de febrero, varía de acuerdo con la ubicación, pero los mejores lugares para ver este histórico fenómeno serán en los sitios alejados de la contaminación lumínica y donde el horizonte esté despejado de obstáculos naturales, como montañas o grandes árboles.
Según el sitio 'Space.com', donde mejor se podrá observar esta alineación será en el hemisferio norte, específicamente en las regiones cercanas al ecuador. En norteamérica, partes de Asia y Europa, se podrá contemplar a la media hora después del atardecer.
Recomendaciones para ver la alineación planetaria
Los expertos explican que este fenómeno sucederá en cuestión de minutos y, como ya lo adelantamos, tendremos que esperar más de 10 años para que esto vuelva a ocurrir. Es por eso que aquí te damos algunas recomendaciones para observar esta magnífica alineación planetaria:
- Busca un lugar con poca contaminación lumínica
Un sitio alejado de las luces de la ciudad, como parques o zonas rurales, permitirán que tengas una mejor visibilidad del cielo nocturno. Aplicaciones como Light Pollution Map te ayudarán a encontrar áreas con poca contaminación lumínica.
- Guías virtuales
Algunas aplicaciones planetarias como Starwalk o Stellarium Mobile, contienen mapas del cielo para ubicar fácilmente los planetas y con mayor exactitud, según la fecha y la hora.
- Revisar los pronósticos del tiempo
Las condiciones meterolícas son sumamente importantes para la observación astronómica. Es por eso que habrá que asegurarse que el cielo esté despejado durante el evento.
- Equipamiento
Para tener una experiencia más enriquecedora, es mejor contar con un telescopio o unos binoculares, ya que algunos planetas serán complicados de ver a simple vista. ¡No te puedes perder este fenómeno astrológico histórico! Si quieres ver más contenido como este, visita el sitio de Las Estrellas.