¿Las auroras boreales provocadas por una tormenta solar son peligrosas? La ciencia explica

La aparición de auroras boreales en diversas partes del mundo donde no es común que se vean provocó alarma entre las personas, quienes manifestaron su temor en redes sociales.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

T3HQV8VPH-U7LUFUY90-82a6e4d2832c-512.jpg
Por:
Tania Caballero.
La reciente tormenta geomagnética que iluminó los cielos de México con auroras boreales fue un fenómeno astronómico impactante que permitió a los habitantes de regiones inusuales presenciar un espectáculo natural único, mientras recordaba la influencia del Sol en nuestra vida en la Tierra. Aquí te decimos qué es en realidad y por qué pasa. 

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ¿Qué es la tormenta geomagnética que provocó auroras en México y cuándo volverá a pasar? 

Desde principios del 2023, se han registrado cambios significativos en la actividad solar, lo que ha provocado la aparición de auroras boreales en regiones donde normalmente no se observan. Estos fenómenos lumínicos, comúnmente vistos en latitudes altas cerca de los polos norte y sur, han sido visibles en países más cercanos al ecuador, dejando a miles de personas maravilladas por su belleza.

Sin embargo, la presencia inusual de estas luces en el cielo también ha generado preocupación entre la población y las autoridades. Muchos se preguntan si las auroras boreales representan algún tipo de peligro o si son simplemente un espectáculo natural.

memes de auroras boreales
memes de auroras boreales
Imagen Facebook: Demoniaca

Así se forman las auroras boreales

PUBLICIDAD

Las tormentas magnéticas, también conocidas como geomagnéticas o solares, son alteraciones significativas del campo magnético terrestre. Estos eventos son causados por erupciones solares que pueden tener una duración variable, desde algunas horas hasta varios días.

La fuente de estas perturbaciones es el Sol, que emite partículas de manera constante debido a la diferencia de presión entre su interior y el espacio circundante. Esta diferencia de presión permite que las partículas "escapen" y se aceleren, agrupándose y sumándose al viento solar. Este flujo de partículas puede alcanzar objetos cercanos al sistema solar, incluyendo la Tierra.

Imagen Shutterstock.com

Cuando las partículas solares, impulsadas por el viento solar, se acercan a la Tierra, son atraídas por el campo magnético terrestre, similar a cómo un imán atrae objetos metálicos. Estas partículas cargadas interactúan con las moléculas de oxígeno y nitrógeno presentes en la atmósfera, lo que hace que estas moléculas alcancen estados de alta energía. Para volver a su estado original, las moléculas expulsan esta energía en forma de fotones, partículas que producen luz.

La longitud de onda y la intensidad de los fotones emitidos determinan el color de las auroras boreales. Dependiendo de estos factores, el cielo puede aparecer teñido de diferentes tonos, desde el verde esmeralda hasta el rojo escarlata, pasando por el azul y el violeta.

El campo magnético de la Tierra juega un papel crucial en la aparición de las auroras boreales. Debido a su forma, el campo magnético terrestre atrae el viento solar hacia los polos norte y sur. Por esta razón, las auroras boreales son más comunes y visibles en estas regiones, donde la interacción entre las partículas solares y la atmósfera es más intensa.

Aurora boreal
Aurora boreal
Imagen Unsplash

¿Por qué aparecieron auroras boreales en países donde usualmente no pueden verse?

El pasado viernes 10 de mayo, una tormenta geomagnética de grado máximo azotó la Tierra, provocando un espectáculo lumínico inusual en el cielo. Este evento, causado por una intensa actividad solar, generó auroras boreales en regiones donde normalmente no se observan, sorprendiendo a la población y a los expertos.

PUBLICIDAD

Durante una tormenta geomagnética, el Sol experimenta fuertes procesos de reconexión magnética, lo que libera una gran cantidad de partículas y plasma. Este fenómeno crea un viento solar más denso de lo normal, que al llegar a la Tierra, interactúa de manera más intensa con su campo electromagnético.

La interacción entre el viento solar y el campo magnético terrestre provoca alteraciones en la estructura de este último. Como resultado, las partículas solares no son completamente redirigidas hacia los polos, como suele ocurrir en condiciones normales. En su lugar, pueden permanecer en otras zonas de la atmósfera, interactuando con el oxígeno y el nitrógeno presentes en ella.

Debido a esta interacción con los elementos de la atmósfera en regiones inusuales, las auroras boreales observadas durante esta tormenta geomagnética presentaron colores poco comunes, como el rojo y el violeta. Normalmente, las auroras boreales se caracterizan por tonos verdes y azules, pero la intensidad de la tormenta y la distribución de las partículas solares generaron este espectáculo lumínico único.

Auroras boreales en México
Auroras boreales en México
Imagen X

¿Cómo reaccionaron los usuarios de redes sociales ante la aparición de auroras boreales?

Internautas compartieron fotografías en diferentes redes sociales de las auroras boreales que pudieron apreciar desde distintos países como México (donde hace 170 años que no se veían), Canadá y España durante el fin de semana del 10 al 12 de mayo de 2024.

captura meme de Los Simpson sobre las auroras boreales
captura meme de Los Simpson sobre las auroras boreales
Imagen Facebook


La reciente difusión de fotografías de auroras boreales en plataformas como Facebook, Instagram y X (anteriormente Twitter) ha generado una variedad de reacciones entre los usuarios. Mientras la mayoría se mostró maravillada por el espectáculo celeste capturado, una parte de la población mundial expresó sentimientos de miedo e incertidumbre al ver estas imágenes.

memes de auroras boreales
memes de auroras boreales
Imagen Facebook

Algunos usuarios optaron por compartir memes como forma de expresar su temor ante la aparición de estas luces en lugares inusuales. Este fenómeno ha sido asociado, en ciertos círculos, con teorías conspirativas que vinculan la presencia de auroras boreales con el calentamiento global y el fin del mundo, alimentando la preocupación y la especulación en línea.

memes sobre auroras boreales
memes sobre auroras boreales
Imagen Facebook

¿Las auroras boreales son peligrosas?

La actividad del Sol está sujeta a variaciones a lo largo del tiempo, siguiendo un patrón cíclico que se repite cada 10 a 12 años aproximadamente. Estos ciclos solares se caracterizan por cambios en la intensidad de la actividad solar, que alcanza su punto máximo al final de cada ciclo.

PUBLICIDAD

Actualmente, nos encontramos en el máximo de un ciclo solar, lo que significa que estamos experimentando un aumento en la intensidad de los vientos solares. Este fenómeno es completamente natural y está directamente relacionado con la aparición de auroras boreales en los próximos meses.

A pesar de su belleza y fascinación, las auroras boreales no representan un peligro tangible para el planeta Tierra o la humanidad. Si bien pueden tener un impacto en algunos sistemas tecnológicos, como las comunicaciones por satélite o las redes eléctricas, estos efectos son generalmente leves y transitorios.

memes de auroras boreales 2
memes de auroras boreales 2
Imagen Facebook

¿Existen otros efectos negativos de las auroras boreales en la Tierra?

Aunque las auroras boreales no representan un peligro directo, las tormentas geomagnéticas asociadas con la actividad solar pueden tener efectos adversos en la tecnología espacial y las redes eléctricas en la Tierra.

Durante estas tormentas, las intensas emisiones solares pueden causar fallas en satélites cercanos y en las infraestructuras eléctricas terrestres. Recientemente, SpaceX, la empresa espacial liderada por Elon Musk, informó que algunos de sus satélites en órbita habían experimentado daños debido a la intensa actividad solar. El viernes 10 de mayo, esta actividad alcanzó su nivel máximo, clasificado como extremo (5G), lo que aumentó el riesgo de impacto en la tecnología espacial.

memes sobre las auroras boreales
memes sobre las auroras boreales
Imagen X


Las tormentas solares, fenómenos de intensa actividad en la superficie del Sol, tienen la capacidad de interferir con las comunicaciones y la navegación, lo que podría resultar en errores en los datos y mal funcionamiento de equipos electrónicos como computadoras, teléfonos móviles o sistemas de navegación GPS.

PUBLICIDAD

Según el astrónomo José Maza, las corrientes eléctricas inducidas por estas tormentas solares también podrían generar sobrecargas en transformadores y líneas de transmisión eléctrica. Esto podría conllevar a cortes de energía y daños en los equipos electrónicos.

Muchos internautas expresan su preocupación por la posibilidad de quedarse sin luz o sin acceso a Internet debido a las tormentas solares. Sin embargo, hasta el momento, las instituciones especializadas en este campo no han emitido alertas oficiales sobre posibles interrupciones en estos servicios.

Las agencias espaciales y las empresas de tecnología están trabajando en la preparación y mitigación de los riesgos asociados con las tormentas solares. Esto incluye el desarrollo de sistemas de alerta temprana, la implementación de protocolos de respuesta ante eventos solares significativos y la mejora de la resistencia de los sistemas de comunicación y energía ante estas perturbaciones.

¿Tú qué piensas?