El raro caso de 'la mantarraya virgen': científicos explican cómo se embarazó sin un macho

La mantarraya Charlotte llamó la atención de la comunidad científica porque no había compartido su tanque de agua con otro macho de su especie en al menos 8 años.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

WhatsApp Image 2023-10-03 at 10.23.25.jpeg
Por:
Liliana Carmona.
Esta mantarraya tiene asombrada a la comunidad científica, pues resultó preñada sin la presencia de un macho de su especie. Charlotte, como se llama, vive en el Aquarium & Shark Lab, en Carolina del Norte, y su historia ya le dio la vuelta al mundo. Existen dos teorías sobre su peculiar embarazo: ocurrió por autofecundación o se apareó con alguno de los tiburones macho que viven en el mismo estanque, ¿qué dice la ciencia?

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ¿Esta mantarraya quedó embarazada de un tiburón? El caso que tiene asombrado a los científicos

En las profundidades de un acuario en los montes Apalaches de Carolina del Norte, una mantarraya llamada Charlotte ha dejado perplejos a científicos y visitantes por igual.

A pesar de vivir sin compañía masculina de su especie durante al menos ocho años, Charlotte está embarazada y podría dar a luz en las próximas dos semanas.

Charlotte, la mantarraya que se autoinceminó es un caso de estudio para la ciencia
Charlotte, la mantarraya que se autoinceminó es un caso de estudio para la ciencia
Imagen Getty Images/Creada con IA

El caso de Charlotte: La mantarraya que se autoinseminó

PUBLICIDAD

Con su color pardo y el tamaño de una bandeja de servir, Charlotte ha nadado en las aguas confinadas del acuario, a 3,700 kilómetros (2,300 millas) de su hábitat natural bajo las olas del sur de California. Su vientre hinchado alberga hasta cuatro crías, un asombroso logro considerando su aislamiento.

La directora ejecutiva del Aquarium and Shark Lab en Hendersonville, Brenda Ramer dio el anuncio el pasado 13 de febrero.

“Aquí está nuestra chica diciendo, ‘¡Hey, feliz Día de San Valentín! ¡Tengamos unas crías!’” , expresó.


Kady Lyons, científica investigadora del Acuario de Georgia en Atlanta, señala que el caso de Charlotte es el único ejemplo documentado para su especie. Sin embargo, no está sorprendida, ya que la naturaleza siempre encuentra formas sorprendentes de perpetuar la vida.

Charlotte estuvo varios años sin tener contacto con un macho de su especie.
Charlotte estuvo varios años sin tener contacto con un macho de su especie.
Imagen Getty Images

El misterio de la mantarraya Charlotte: Científicos explican cómo es que tendrá crías

Los científicos explican este fenómeno como un ejemplo de partenogénesis, un proceso de reproducción asexual en el que las crías se desarrollan a partir de óvulos no fertilizados, sin la participación genética de un macho.

Si bien la partenogénesis no es exclusiva de las mantarrayas, sí es un evento poco común en su especie.

Kady Lyons, científica del Acuario de Georgia en Atlanta, aclara que estos animales no se están clonando a sí mismos. En su lugar, un óvulo femenino se fusiona con otra célula, llamada corpúsculo polar, lo que desencadena la división celular y el desarrollo de un embrión.

"No sabemos por qué ocurre, solo que es un fenómeno bastante interesante que parecen poder hacer", dijo.
@_teamecco_

2-21-24 update! Thank you everyone for staying tuned with Charlotte! #teamecco #aquarium #science #stingray

♬ original sound - Team ECCO


La partenogénesis se ha documentado en otras especies como cóndores de California, dragones de Komodo y serpientes de agua de vientre plano. Sin embargo, este es el primer caso conocido en una mantarraya, lo que ha generado un gran interés científico.

PUBLICIDAD

Es importante destacar que, según expertos en especies marinas, particularmente en mantarrayas, es imposible que Charlotte se haya apareado con alguno de los tiburones que comparten su acuario, a pesar de algunas especulaciones.

¿Qué opinas sobre el caso de Charlotte? Comparte tu opinión en la sección de comentarios.