Carmen Salinas: Una vida marcada por la irreparable pérdida de seis hijos

La primera actriz perdió la vida el jueves 9 de diciembre a los 82 años

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Emilia Zúñiga.
Luego de darse a conocer el fallecimiento de Carmen Salinas, a los 82 años, tras sufrir un derrame cerebral, así recordamos la trayectoria de la primera actriz, desde su debut en las telenovelas y su incursión en el cine de ficheras hasta convertirse en productora de teatro con ‘Aventurera’.
Carmen Salinas nació el 5 de octubre de 1939 y es originaria de Torreón, Coahuila. Desde muy pequeña mostró su gusto por la actuación y hasta por la imitación, pues realizaba parodias de personalidades como La Tigresa o Celia Cruz.
Su primera oportunidad en televisión llegó en 1964 en la telenovela ‘La vecindad’ del productor Ernesto Alonso, donde interpretó a ‘Cuca’.
Su popularidad como actriz comenzó a crecer poco después de participar en melodramas como ‘La sonrisa del diablo’, ‘María Mercedes’ y ‘María la de barrio’.
Posteriormente tuvo oportunidad de participar en importantes películas de la llamada época del cine de ficheras, compartiendo créditos con Sasha Montenegro, Jorge Rivero, Sergio Ramos, Alfonso Zayas, Leticia Perdigón, entre otros.
También se convirtió en productora de la exitosa puesta en escena Aventurera, logrando posicionar su show como uno de los más vistos en México.
Carmen Salinas también tocó base en el ramo de la política, pues en 2015 se convirtió en diputada federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Como legisladora, se convirtió en secretaria en la Comisión de Igualdad de Género y fue integrante de la Radio y Televisión, y Salud; su periodo concluyó en 2018.
‘El crimen del Cácaro Gumaro’ (2014), ‘Labios rojos’ (2009), ‘La misma luna’ (2007), ‘Zapata’ (2004), ‘La lotería’ (1993) ‘El rey de las ficheras’ (1989) y ‘Doña Macabra’ (1972), fueron algunas de las películas en las que participó.
Sumándose a su trayectoria su participación en ‘Nosotros los guapos’ (2016), ‘María de todos los ángeles’ (2013), ‘La familia P. Luche’ (2012), ‘Mujeres asesinas’ (2009) y ‘La rosa de Guadalupe’ (2009).
Mientras que en telenovelas su última participación fue en ‘Mi fortuna es amarte’, proyecto donde daba vida a ‘Doña Magos’. Antes, había participado en ‘Mi marido tiene familia’ (2018), ‘Sueño de amor’ (2016), ‘Mi corazón es tuyo’ (2014), entre otras.
En cuanto a su vida personal, Carmen Salinas contrajo matrimonio con el músico Pedro Plascencia Ramírez, con quien tuvo dos hijos: María Eugenia y Pedro. El artista y su primogénito ya fallecieron.
1 / 12
Luego de darse a conocer el fallecimiento de Carmen Salinas, a los 82 años, tras sufrir un derrame cerebral, así recordamos la trayectoria de la primera actriz, desde su debut en las telenovelas y su incursión en el cine de ficheras hasta convertirse en productora de teatro con ‘Aventurera’.
Imagen Agencia México

La noche del jueves 9 de diciembre, el mundo del espectáculo se cimbró al confirmarse el fallecimiento de Carmen Salinas, luego de pasar casi un mes en estado de coma tras sufrir un derrame cerebral, a los 82 años de edad.

PUBLICIDAD

De primera instancia, la lamentable noticia fue confirmada por el productor de televisión Juan Osorio, quien, a través de su cuenta oficial de Twitter, dio a conocer su partida, tan solo minutos antes de que otros periodistas como Gil Barrera y Javier Poza se sumaran.

Carmen Salinas será, indudablemente, extrañada y recordada por diversos integrantes del medio, pues a lo largo de casi 60 años de carrera, desde su debut en 1964, en la telenovela ‘La Vecindad’, trabajó en distintas producciones en cine, teatro y televisión.

Sin embargo, hay un detalle de su vida personal que la marcaría para siempre y fue la muerte de sus seis hijos, de las cuales destaca, sobre todo, la del compositor Pedro Plascencia el 19 de abril de 1994, a los 37 años de edad en la Ciudad de México, a causa de un cáncer de pulmón que le fue detectado tan solo unos meses antes.

Sobre sus otros hijos, la actriz reveló que sufrió cinco abortos espontáneos cuando tan solo tenía meses de gestación, siendo el más largo el embarazo de siete meses que tuvo de una niña.

"Tuve la desgracia de perder. Fueron como cinco abortos normales y yo lloraba mucho. Era una tragedia mi vida, que se me vinieran y que no los pudiera retener", expresó la también productora en un encuentro con la prensa en enero de 2020.

Por su parte, acerca de su primogénito, Pedro, la actriz habló en distintas entrevistas posteriores sobre el gran vacío que le dejó su partida, a quien se le recuerda por haber sido la mente maestra detrás del tema musical de la telenovela 'Cuna de Lobos' (1986), entre tantos más.

PUBLICIDAD

Precisamente, tan solo unos días antes de que se estrenara la telenovela 'Mi Fortuna es Amarte', su último proyecto laboral, la actriz acudió al programa 'Cuéntamelo Ya!', donde confesó que su actuación se la dedicaba a su hijo y a sus padres.

"Esta actuación que voy a hacer se la voy a dedicar a mis seres queridos que desafortunadamente murieron de cáncer y voy a plasmar ahí las vivencias que tuve con mi propia madre y mi padre, que los vi agonizar y todo lo que yo vi en ellos lo estoy plasmando", comenzó narrando.

La actriz habló sobre la telenovela 'Mi fortuna es amarte', además de recordar a sus padres y a su hijo en la fecha que sería su cumpleaños
Video Carmen Salinas dedicará su actuación en ‘Mi fortuna es amarte’ a sus padres e hijo, fallecidos por el cáncer


Asimismo, agregó que su papel también se lo dedicaba a su hijo Pedro Plascencia, quien también perdió la vida a causa del cáncer, y quien el pasado 7 de noviembre habría cumplido 64 años de edad.

A Carmen Salinas le sobrevive su hija María Eugenia Plascencia, la segunda hija que procreó durante su matrimonio con Pedro Plascencia Ramírez, con quien se casó en 1956 y se divorció en 1979. Además, la primera actriz tiene varios nietos y bisnietos.

Descanse en paz, querida Carmelita Salinas.

Relacionados: