No, Juan Gabriel no ha revivido. Así lo afirmó Guillermo Pous, abogado del fallecido 'Divo de Juárez', luego de ser entrevistado tras la circulación del video de un hombre que asegura ser el desaparecido cantante y que se ha vuelto viral durante las últimas horas de este lunes 11 de mayo en la web.
Esta es la explicación detrás del video donde Juan Gabriel, supuestamente, "reapareció"
Guillermo Pous, abogado del intérprete, aclaró lo ocurrido en el video donde "sale" el cantante que falleció en 2016











"En realidad no es un imitador, es una aplicación en donde se utiliza el cuerpo y la voz de una persona y se le empalma la cara de otra, logras sincronizar el audio que escuchas con el lipsync sin que sea real. Desconozco cuál fue el origen de esto”, expresó Pous en entrevista con el periodista Javier Poza.
Tal como lo asegura el profesionista, esta no es una declaración por parte del cantante, se trata de un deepfake, es decir, un término que se refiere al montaje que se puede realizar en video con la cara de otra persona, en este caso alguien famoso para crear o replicar algún fragmento audiovisual.
Sin embargo, es tan avanzada la tecnología que se muestra en estos clips que usuarios en todo el mundo podrían ser presas de una confusión entre la realidad y la ficción.
En el video de más de 40 segundos de duración, el ' personificador' del artista dice: “No me quedó de otra y ahorita que sé que todos están encerrados en México, sufriendo por el coronavirus, ahora que ya era mayo, y el 2020 no pude aguantar las ganas de querer comunicarme con ustedes. Con todo mi cariño, mi amor, mi público es de lo que yo puedo vivir. Envío un saludo a toda mi gente y espero que en México pase esto pronto y el próximo año estaré en contacto con ustedes y les diré la verdad”.
El nombre del término 'Deepfake' fue originado en el sitio Reddit, de acuerdo con Radio Fórmula, luego de que comenzaron a hacerse populares algunos videos para adultos donde, supuestamente mujeres famosas como Jessica Alba, Natalie Portman y Emma Watson tenían "relaciones sexuales"; la palabra nace de la unión entre el concepto deep learning y la palabra fake.