Revelan cómo fueron los últimos minutos de José José

Bárbara Reyes, quien le daba terapia de Reiki a José José, contó cómo reaccionó Sarita Sosa tras la muerte de su padre

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
Entre flores, pancartas, aplausos y gritos, los mexicanos se despidieron de José José en el Palacio de Bellas Artes.
Desde la madrugada de este miércoles 9 de octubre, seguidores de José José llegaron al Palacio de Bellas Artes para despedir a ‘El Príncipe de la Canción’, quien murió el pasado 28 de septiembre en Miami, Florida.
El cortejo fúnebre que acompaña al intérprete arrancó desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lugar al que llegaron sus cenizas, junto al féretro, en punto de las 8:30 horas.
Tras recorrer algunos puntos de la Ciudad de México, las cenizas del cantante arribaron al Palacio de Bellas Artes, y posteriormente, fueron colocadas en el lobby del Palacio de Mármol.
“Sí se pudo” y “José José es de México” fueron algunas de las frases que la gente comenzó a gritar en cuanto las puertas del Palacio de las Bellas Artes se abrieron al público.
Lucía Méndez, Dulce, Emmanuel, Alejandro de la Madrid, Laura Bozo y Andrea Escalona fueron algunos famosos que hicieron guardia de honor ante el féretro del cantante.
José Joel, Marysol, Anel y los nietos de José José también formaron parte de la guardia de honor. Incluso, Elena, nieta que el intérprete ya no pudo conocer, colocó una rosa roja ante su féretro.
De acuerdo con el programa, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, las puertas del Palacio de Bellas Artes cerraron en punto de las 13:00 horas para poder trasladarse a la Basílica de Guadalupe, lugar en el que se ofrecerá una misa en honor al intérprete.
Tras el homenaje que José José recibió en el Palacio de Bellas Artes, sus restos fueron trasladados a la Basílica de Guadalupe.
Durante la misa fueron interpretados los principales éxitos de José José como ‘Amar y querer’. En la Basílica de Guadalupe, sus restos estuvieron acompañados de sus hijos, José Joel y Marysol, así como por su ex esposa, Anel Noreña.
De acuerdo con las cifras de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, al acto religioso acudieron más de tres mil personas.
Al término del acto solemne, el féretro con las cenizas de José José, recorrió varias calles del norte de la Ciudad de México para arribar, minutos más tarde, a la colonia Clavería, lugar donde, además de sus fans, lo esperaba un grupo de Marichis.
Varias coronas y arreglos florales fueron colocados en la estatua de José José, la cual se encuentra en el Parque de la China, lugar en el que 'El Príncipe de la Canción' nació y vivió muchos años.
La música de ‘El Príncipe de la Canción’ también sonó en el Parque de la China, lugar donde decenas de personas lo esperaban. Durante su estancia, José Joel, hijo mayor del cantante, interpretó ‘Lo pasado, pasado’, mientras que ‘Las Golondrinas’ fue el tema con el que despidieron al intérprete mexicano.
Finalmente, los restos de José José fueron trasladados al Panteón Francés, en la colonia Deportivo Pensil, donde la familia del cantante se reunió para darle el último adiós.
El féretro, con la mitad de las cenizas de José José, descansarán junto a su madre Margarita Ortiz. Mientras que la otra parte estará en un nicho de Miami, Florida.
1 / 16
Entre flores, pancartas, aplausos y gritos, los mexicanos se despidieron de José José en el Palacio de Bellas Artes.
Imagen Notimex

La muerte de José José sigue dando de qué hablar, y es que ahora Bárbara Reyes, quien fue reikista de ‘El Príncipe de la Canción’, reveló cómo fueron sus últimos minutos con vida.

PUBLICIDAD

“El 28 de septiembre yo recibí un mensaje de Sari, su hija, donde me explica que su papá está muy malito (…), me explica que está en el hospital (…) Cuando llegamos encontré a José, estaba entubado, estaba con sus ojos cerrados y Sari me explicó que podía hablar, que él me escuchaba”, contó a un programa de espectáculos.

De acuerdo con Bárbara, lo primero que hizo al ver al cantante fue tomarle la mano, ya que su labor como reikista consistía en "transmitirle energía".

“Yo le tomé la mano, le comencé a decir ‘José estoy aquí, como reikista que soy’. Cada vez que un reikista toma la mano de una persona o toca el cuerpo de una persona, se sabe que la persona está necesitando energía (…) empecé a recordarle los momentos que habíamos pasado, que estaba ahí para ayudarlo. Le pasaba la mano por la cabeza (…), estábamos allí presentes y cuando mi hijo terminó de hablar (con él), aquel aparato, a donde estaba conectado José, empezó a ponerse con una luz roja, a sonar fuertemente. Empezó a ponerse una línea recta”, detalló.

José José
José José
Imagen Agencia México


De acuerdo con Reyes, todo fue muy rápido e inesperado, Bárbara Reyes aseguró que Sarita, hija menor de José José , era la más afectada. Incluso, recordó que comenzó a gritar desesperadamente.

“Sari que estaba a mi lado no lo puede creer. ‘No Bárbara dime que eso no es cierto, que es mentira, que eso no está pasando’, me decía. Yo estaba en shock, nunca pensé que iba a estar en el momento del fallecimiento de José (…), su hija que estaba dando unos gritos muy grandes, no aceptaba que su papá se estaba yendo”, confesó.

PUBLICIDAD

Respecto a las causas del fallecimiento del intérprete de ’40 y 20’, la reikista afirmó que fue testigo de cuando el médico les informó que había sido a consecuencia de una “falla de órganos”. Además, indicó que José José había pasado las últimas horas conectado a una máquina que le proporcionaba respiración artificial.

“Cuando me preguntaban a qué hora murió, yo no sabía decir si 12, si 12:15, más o menos tiramos un cálculo porque a nadie nos dio por mirar el reloj, todo mundo nos enfocamos en él (…) José es ahí cuando parte tranquilo, como lo encontré (…) Cuando llega el médico a explicarnos ya nos dijo que era, que él murió porque ya le habían fallado los órganos, le habla fallado el estómago, los pulmones, ya después, estaba conectado, y ya él estaba partiendo o sea, tenía una máquina para respiración, ese día los análisis habían sido catastróficos”, sentenció.

De la voz del periodista Lalo Salazar comenzó el homenaje al "Príncipe de la canción", en el emblemático Palacio de Bellas Artes, donde acudieron reconocidas figuras de la farándula, política y familiares del ídolo mexicano. ¡No te pierdas de la cobertura especial con imágenes exclusivas!
Video "Gracias por siempre... José José": Resumen del homenaje de José José en Bellas Artes


José José murió el 28 de septiembre de 2019 en Miami, Florida, a los 71 años de edad. De acuerdo con su hija menor, el deceso del intérprete se debió a complicaciones de una neumonía, la cual deterioró su salud y poco a poco afectó sus órganos, haciendo que éstos dejaran de funcionar.

Según las declaraciones de Rey Bárbaro, íntimo amigo del cantante, el primer episodio de neumonía lo contrajo el 17 de febrero de 2019, justo cuando celebraba sus 71 años.


Relacionados: