Al borde del llanto, José Ron recuerda uno de los momentos más difíciles de su vida: “Toqué fondo”

El actor se quebró al recordar el acercamiento que tuvo con las adicciones

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
José Ron es un actor originario de Guadalajara, Jalisco, que protagoniza la telenovela ‘Te doy la vida’, que se transmite de lunes a viernes con Las Estrellas a las 6:30 de la tarde. A continuación, te contamos cómo ha sido su transformación a través del tiempo.
El actor inició su carrera en la pantalla chica en la telenovela ‘Mujer de madera’, de 2004, en la que interpretó a ‘Adrián’, el joven compartió créditos con Edith González y Ana Patricia Rojo.
En 2006, sería parte de los actores juveniles que encontraron en ‘Rebelde’ un proyecto con el que vieron crecer su carrera. En este proyecto dio vida a ‘Enzo’, joven personaje que vivió inigualables aventuras junto a ‘Mía’ (Anahí), ‘Roberta’ (Dulce María), ‘Miguel’ (Alfonso Herrera), entre otros, en el Elite Way School.
Ese mismo año formaría parte del elenco de la telenovela ‘Código postal’, telenovela que se desarrolló en Acapulco. En esta historia, el tapatío encarnó a ‘Patricio’, a quien su vida le cambia cuando se entera que tiene un medio hermano. En 2007, continuaría su carrera en ‘Muchachitas como tú’.
El primer protagónico importante en la carrera del joven llegaría en la producción de MaPat ‘Juro que te amo’, de 2008, en la que compartió créditos con Ana Brenda Contreras, actriz con la que más adelante compartiría más éxitos en la pantalla chica.
En la producción de José Alberto ‘El Güero’ Castro ‘Los éxitos Pérez’, el joven dio vida a ‘Tomás, quien estaría enamorado de ‘Gonzalo’ (Jaime Camil). En 2009, apareció una escena en la que los dos hombres se besan.
José Ron formaría parte de la telenovela ‘Cuando me enamoro’, de 2010, una producción de Carlos Moreno Laguillo en la que dio vida ‘Matías Monterrubio’. En la historia compartió créditos con Silvia Navarro, Juan Soler y Lisardo.
El actor se volvería a encontrar a Ana Brenda Contreras en el melodrama ‘La que no podía amar’, de 2011, una telenovela en la que daría vida a ‘Gustavo’, un hombre que lucharía por el amor de ‘Ana Paula’ (Ana Brenda) contra ‘Rogelio’ (Jorge Salinas). Sin embargo, en esta historia producida por José Alberto ‘El Güero’ Castro no triunfaría en el amor y encontraría la muerte. La trama lideró los primeros lugares de rating en aquella época.
José Ron volvió a trabajar con Ariadne Díaz en la telenovela 'La mujer del Venval', junto con Ariadne Díaz.
En 2015, José Ron hizo su debut en el cine al tener una participación en la comedia romántica ‘A la mala’, en la que Mauricio Ochmann y Aislinn Derbez comenzaron su historia de amor.
El productor Pedro Damián realizaría una adaptación del melodrama ‘Muchacha italiana viene a casarse’, de 2014, en la que interpretó a ‘Pedro’, el actor se anotó otro éxito en la televisión con Livia Brito.
El tapatío protagonizó en 2017 la telenovela ‘Enamorándome de Ramón’, una producción de Lucero Suárez que conquistó al público en una trama en la que interpretó a un mecánico. El actor compartió créditos con Esmeralda Pimentel.
Un año más adelante, José Ron se involucraría en la entrañable historia ‘Simplemente María’ en la que compartiría créditos con Claudia Álvarez y Ferdinando Valencia.
José Ron volvería a conquistar al público con la entrañable historia de ‘Ringo’, en la que lucharía por el amor al lado de Mariana Torres en una producción de Lucero Suárez una vez más en 2019.
El actor participó en la tercera producción de Fábrica de Sueños ‘Rubí’, en la que dio vida a ‘Alejandro’, este hombre caería en la red de esta mujer interpretada por Camila Sodi.
Actualmente, estelariza la telenovela ‘Te doy la vida’ al lado de Eva Cedeño y Jorge Salinas. Esta es una producción de Lucero Suárez que gira en torno a la vida de ‘Nicolás’ (Leonardo Herrera) un niño que sufre de leucemia. La telenovela se transmite de lunes a viernes con Las Estrellas a las 6:30 de la tarde.
1 / 16
José Ron es un actor originario de Guadalajara, Jalisco, que protagoniza la telenovela ‘Te doy la vida’, que se transmite de lunes a viernes con Las Estrellas a las 6:30 de la tarde. A continuación, te contamos cómo ha sido su transformación a través del tiempo.
Imagen Televisa

Además de relatar cómo inició su historia de amor con Jessica Díaz, José Ron se sinceró y habló de uno de los momentos más difíciles de su vida, haciendo total hincapié en que todo sucedió cuando salió de su natal Guadalajara para cumplir uno de sus sueños: convertirse en estrella de la televisión.

PUBLICIDAD

Fue durante una entrevista con la presentadora Lourdes Stephen que el actor recordó lo complicado que fue llegar solo a la ciudad, donde, además de no conocer a nadie y vivir a distancia el divorcio de sus papás, tuvo un acercamiento con adicciones.

“Cuando llegué a México, pues llegué solo, no conocía a nadie, no conocía nada. Para mí fue complicado el momento de estar ahí en el CEA, era un momento en el que mis papás se estaban divorciando, fue durísimo… Quería estar en Guadalajara, pero también tenía que estar acá (…)”, comenzó.

El protagonista de Te Doy La Vida aseguró que en aquellos momentos, cuando comenzaba su carrera, su familia se convirtió en su motor, sin embargo, reveló que surgieron cosas que no alcanzó a dimensionar.

“Esta parte de estar yo fuera de mi ciudad, lejos de mi familia, en un momento tan complicado, me ayudó también a ser más fuerte, era mi motor también para continuar. En México, pues solo, pasé por cosas feas, que uno cae, que uno de repente no dimensiona y cae en muchas cosas, es un medio muy complicado y cuando lo cuento me gusta contarlo para que también los chavos aprendan de lo que a mí me pasó…”, dijo.

Ante la sinceridad del intérprete, de 38 años, Lourdes Stephen quiso saber si en algún momento había “caído en la tentación de las adicciones”, a lo que, sin titubear, el galán respondió: “ Sí, hace mucho. Para mí ese cambio tan drástico, de ser una persona de familia, llegar acá, la actuación, el CEA, de repente empiezas a trabajar, empiezas a ganar tu dinero, empiezas a salir a la calle, te reconocen, yo estaba chavo. Se te hace tan fácil tantas cosas, que es parte de mi pasado, parte de mí, pero es lo que me ha hecho ser lo que soy en este momento (…) Si no hubiera pasado por todo lo que viví, en lo personal o en lo laboral, no pensaría como pienso en este momento”.


Mientras que en otra parte de la conversación, sin entrar en detalles y al borde del llanto, José Ron reveló que hubo un acontecimiento en específico que lo hizo abrir los ojos y tocar fondo.

PUBLICIDAD

“Sí… Mis papás no saben, fue muy duro… Ese evento que pasó me hizo abrir los ojos, de repente no puedes creer el fondo, qué tan fondo puedes llegar, qué tan fondo puedes tocar y dices, ‘yo no quiero esto’… fue algo que tengo muy en mi corazón, que me abrió los ojos; el pensar que cómo puedo yo hacer cosas amando yo a mi familia, ellos amándome a mí, dándome toda la confianza de estar yo en México. Toqué fondo muy cañón, pero lo importante es levantarte, no importa cuántas veces caigas”, confesó.

Finalmente, José Ron aseguró que ese capítulo de su vida quedó atrás, pues ahora vive al máximo su vida, siempre tratando de transmitir lo bonito de su aprendizaje.

“No es que diga ‘ay, me arrepiento' porque no puedo cambiar nada, pero eso que me ha tocado vivir, entre errores, entre inmadurez y estupideces, me hace ser la persona que soy en este momento y eso no lo cambio por nada… Si para ser la persona que soy tenía que pasar por todo eso, créeme que no me arrepiento de nada, al contrario, lo agradezco porque mi testimonio le puede servir a mucha gente”, sentenció.

Previo al cumpleaños de José Ron, revisamos todas sus telenovelas y seleccionamos nuestras 6 favoritas. ¡Te sorprenderás con la número 1! ¿Cuál de ellas es tu preferida? Comparte tus comentarios con #TeAcuerdas.
Video Las seis mejores telenovelas de José Ron
Relacionados: