La historia de cómo Vicente Ferández se inspiró en Pedro Infante para convertirse en cantante

'El Charro de Huentitán' se ha consolidado como un referente de la música regional mexicana a lo largo de cinco décadas

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Emilia Zúñiga.
Vicente Fernández tuvo su presentación a la sociedad como cantante a los 14 años, con su participación en un programa amateur en Guadalajara, donde obtuvo el primer lugar y así comenzó su carrera musical.
Vicente comenzó a presentarse en restaurantes y bares; su voz y su manera de interpretar las canciones hicieron que, solo 10 años después de su victoria en aquel programa, pudiera cantar con los mejores mariachis de la época, como el Mariachi Amanecer de Pepe Mendoza o el de José Luis Aguilar.
Con el paso del tiempo, Fernández se fue convirtiendo en una leyenda y parte fundamental de la música mexicana.
Fue en los años 80 cuando se ganó el apodo de “El ídolo de México”, gracias a sus éxitos “Volver, Volver”, “Sentimental y Ranchero” y “De Qué Manera Te Olvido”.
“El Charro de Huentitán” no solo ha marcado la cultura en México, en Estados Unidos también es una figura importante; tanto que el gobierno de San Antonio, Texas, le otorgó las llaves de la ciudad en 1982.
Fernández cuenta con más de 80 discos, entre los que destacan álbumes en vivo y compilaciones de sus éxitos.
“Siempre he dicho que no hay grandes compositores, sino grandes canciones”, dice Fernández. “Y nunca he dicho que soy compositor. Es un trabajo muy difícil, sin embargo, algunas ideas e inspiraciones me han llegado y cuando eso sucede, corro a tomar una pluma y escribir unas cuantas frases”, es una de las oraciones que más se recordarán del cantante.
En los años 90 su gran popularidad lo llevó y sus múltiples éxitos musicales, que le otorgaron el apodo de “El Sinatra de las Rancheras”, poniendo en el mismo nivel a Vicente Fernández y Frank Sinatra.
El 17 de septiembre del 2002, Fernández fue honrado como “Persona del Año” por la Academia Latina de Grabación, por sus logros artísticos y por su donación al Fondo Nacional de Becas para Hispanos.
El 14 de Febrero del 2009, Vicente Fernández logró romper el récord de asistencia en el Zócalo capitalino de la ciudad de México, llenando la plancha con casi 220,000 personas que pudieron disfrutar y corear los grandes éxitos del cantante.
Vicente Fernández también tiene una larga historia en el mundo del cine, ha aparecido en más de 30 películas desde los años 70. Cintas como 'El diablo, el santo y el tonto' o 'La Ley del Monte' forman parte de este repertorio.
“El Rey” suma dos premios Grammy, ocho Grammy Latinos; además, cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood junto celebridades de talla internacional.
Fernández anunció que tiene aproximadamente 20 álbumes con material inédito que irán presentando en los años siguientes.
“Tengo más de 100 álbumes en el mercado y he grabado más de 300 canciones que aún no se han dado a conocer. Mi vicio es cantar”, mencionó.
Un ídolo que llega a su octava década de vida, con más de 75 millones de discos vendidos.
Recientemente, Chente volvió a emocionar a sus fans; todo gracias a "La Dinastía Fernández", su colaboración con su hijo Alejandro y su nieto Alex, la cual presentaron durante la gala del Grammy Latino en noviembre de 2019.
Y como él mismo lo dice: “Mientras ustedes no dejen de aplaudir, su Chente no deja de cantar".
1 / 17
Vicente Fernández tuvo su presentación a la sociedad como cantante a los 14 años, con su participación en un programa amateur en Guadalajara, donde obtuvo el primer lugar y así comenzó su carrera musical.
Imagen Instagram _vicentefdez

Vicente Fernández es para el regional mexicano, lo que tal vez sea el mariachi para la música mexicana, pues a lo largo de cinco décadas el cantante ha trascendido como un referente directo de este género.

PUBLICIDAD

Y es precisamente su legado en la música mexicana lo que hace inevitable cuestionarse cómo el padre de Alejandro Fernández comenzó su pasión e interés por la interpretación.

¿Vicente Fernández se inspiró en Pedro Infante para ser cantante?

El nacido en Guadalajara, Jalisco recibió como regalo de sus padres, una guitarra a los ocho años de edad y se dice que fue inspirado por Pedro Infante, el actor y cantante mexicano que brilló en la época del Cine de Oro Mexicano, para perseguir un camino en la música.

Desde que recibió este instrumento musical, Fernández también comenzó a estudiar música folclórica y años más tarde, cuando tenía 14 años, ganaría un concurso de talento en Guadalajara, y de ahí se comenzaría a conocer también como 'El Charro de Huentitán'.

Vicente Fernández está hospitalizado tras un fuerte accidente y su primogénito dio detalles de cómo la recuperación del cantante
Video Hijo de Vicente Fernández revela detalles del aparatoso accidente de su papá: ‘Está sedado’


Y es así, como ahora se ha dado a conocer este detalle de los inicios de la trayectoria de Vicente Fernández, quien se encuentra hospitalizado desde el pasado viernes 6 de agosto, luego de sufrir una caída que le causó graves lesiones en las cervicales.

Relacionados: