Productora de Cuna de Lobos habla de su elección de Paz Vega como ‘Catalina Creel’

El estreno de la nueva serie de 'Fábrica de sueños' será el 7 de octubre y estas son las razones detrás de la elección de su protagonista

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Valeria Contreras N..
Televisa confirmó en un comunicado que la actriz Paz Vega dará vida a ‘Catalina Creel’ en la nueva versión de ‘Cuna de lobos’, emisión que forma parte del proyecto Fábrica de Sueños.
Paz Vega nació en Sevilla, España, el 2 de enero de 1976.
Dio sus primeros pasos como actriz en la Escuela de Teatro del colegio San José, en Sevilla. Paz comenzó sus estudios en Ciencias de la información, pero los abandonó para dedicarse por completo a la interpretación.
En 1997 comenzó su carrera en la pantalla chica con las series ‘Menudo es mi Padre’, ‘Más que Amigos’ y ‘Compañeros’, pero el papel que la catapultó al estrellato fue ‘Laura’ en la serie ‘7 Vidas’, la cual se transmitió de 1999 a 2006.
En 2001 incursionó en el cine con las películas ‘Lucía y el sexo’, de Julio Médem, y ‘Sólo mía’, de Javier Balaguer, cuyo trabajo fue reconocido un año después al ser candidata en los Premios Goya, obteniendo el galardón como ‘mejor actriz revelación’ por su trabajo en el filme de Médem.
En 2002 participó en ‘Hable con ella’ de Pedro Almodóvar y fue una de las protagonistas de ‘El otro lado de la cama’, la cinta española más taquillera de ese año.
Dos años después hizo su debut en Hollywood junto a Adam Sandler en la película ‘Spanglish’ bajo las órdenes de James L. Brooks.
¿Sabías que apareció en el video de Alejandro Sanz, ‘A la primera persona’, en 2006?
Paz actuó junto a Eva Mendes, Samuel L. Jackson y Scarlett Johansson en la cinta ‘The Spirit’ en 2007, prestó su voz para la cinta animada ‘Madagascar 3’ en 2012 y un año después apareció en el filme 'Los amantes pasajeros' de Pedro Almodóvar.
En 2016 trabajó con el cineasta mexicano Manolo Caro en la comedia ‘La vida inmoral de la pareja ideal’, compartiendo créditos con Mariana Treviño, Cecilia Suárez y Natasha Dupeyrón.
Ese mismo año se integró al elenco de la serie de Netflix, ‘The OA’, dando vida a ‘Renata’.
En cuanto a su vida privada, Paz está casada con Orson Enrique Salazar, con quien tiene tres hijos, Orson, Ava y Lenon.
1 / 12
Televisa confirmó en un comunicado que la actriz Paz Vega dará vida a ‘Catalina Creel’ en la nueva versión de ‘Cuna de lobos’, emisión que forma parte del proyecto Fábrica de Sueños.
Imagen AP/Televisa

“Es una excelente actriz, el porte que tiene para interpretar este personaje y el tipo de trabajo que tiene actoralmente”, fue lo que llevó a Giselle González a escoger a Paz Vega como ‘Catalina Creel’ en la nueva versión de Cuna de Lobos’, dijo en exclusiva a Las Estrellas.

PUBLICIDAD

La productora nos contó que fueron meses de búsqueda para encontrar a la actriz que diera vida a la icónica villana, que hizo famosa María Rubio en 1986, pero que al ver la capacidad actoral de la española quedó convencida que ella era la indicada.

“Fueron muchas cualidades, para empezar la gran actriz que es. Imagínate ha sido premiada internacionalmente (…) Buscamos una Catalina joven, sensual, distinta a todo lo que fue el personaje que interpretó María”, dijo González, quien confirmó que Paz Vega portará el icónico parche de ‘Catalina Creel’.

Detalló en exclusiva a Las Estrellas que no sólo será una protagonista diferente, sino que será una adaptación que mostrará los puntos claves que la convirtieron en una telenovela icónica en las últimas décadas.

“Estamos hablando de 30 años después, no vamos a reproducir exactamente lo que fue ‘Cuna de Lobos’. Vamos a conservar el ADN y los golpes importantes de la historia, pero desde luego es un formato diferente”, sentenció.

Precisó que el proceso de adaptación fue complicado, ya que fueron 80 horas que se ajustaron en tan solo 25 capítulos e indicó que la historia tendrá un desenlace igual de impactante que la versión original.

Con respecto a la pareja gay que tendrá la telenovela y la cual será encarnada por José Pablo Minor y Diego Amozurrutia, Giselle González dijo en exclusiva que esos personajes no fungirán como ejes centrales.

“Nuestro centro no son los personajes gay, pueden ser transcendentales pero nuestro personaje central es Catalina. Nuestra línea principal no es una historia gay, nuestro eje es Catalina Creel, la gran protagonista y villana de esta historia”, recalcó la productora, quien afirmó que a diferencia de otros melodramas en ‘Cuna de Lobos’ no habrá escenas fuertes entre esta pareja.

PUBLICIDAD

Indicó en exclusiva a Las Estrellas que para ella realizar esta nueva versión de ‘Cuna de Lobos’ es un sueño hecho realidad, el cual persiguió por varios años y que ahora puede concretar gracias al proyecto ‘Fábrica de sueños’, que revivirá las 12 telenovelas más exitosas de las últimas décadas.

La telenovela cuenta con un elenco de primera, comandado por la española Paz Vega. Dentro del reparto está José Pablo Minor, Diego Amozurrutia, Gonzalo Vivanco, Flavio Medina, Gonzalo García Vivanco, Paulette Hernández y Leonardo Daniel.