Captan la mayor erupción solar y la Tierra sufre las consecuencias: ¿el mundo se quedó sin señal?

El el pico del ciclo de 11 años del Sol llegaría en 2024 y se espera una mayor actividad en las manchas solares, donde se originan las explosiones.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Paulina Flores.
Ahorita todo mundo se sorprendió con la noticia de que los ovnis sí existen, pero para varios gobiernos del mundo eso ya es noticia vieja. ¿Sabías que hasta existen divisiones especiales y protocolos para protegernos de los organismos extraterrestres?
Video Los ovnis sí existen: todas las veces que el gobierno lo ha confirmado y cómo nos protege de ellos

La NASA logró captar la mayor explosión solar registrada en años con una magnitud en las llamaradas solares tan grande que causó afectaciones en las señales de radio en la Tierra.

La Tierra sufre las consecuencias de la mayor erupción solar registrada en años

PUBLICIDAD

El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA logró captar el pasado 14 de diciembre una poderosa llamarada solar de clase X, considerada entre los rangos la más poderosa.

De acuerdo con científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, esta explosión es la más grande registrada desde 2017, y se localizó en el extremo noroeste de la estrella roja.

“Un evento asombroso, uno de los eventos de radio solar más grandes jamás registrados”, manifestó el Centro de Predicción del Clima Espacial.
La NASA logró captar la mayor explosión solar registrada en años.
La NASA logró captar la mayor explosión solar registrada en años.
Imagen NASA/Getty Images


En las imágenes compartidas por la NASA se notan colores brillantes provocadas por el fenómeno y fueron obtenidas gracias a la nave que desde 2010 contribuye con el monitoreo del sol.

La erupción fue registrada en la mancha solar identificada como AR 3514, que su dimensión podría ser aun más grande que el planeta Tierra.

Además, destacaron que la llamarada no habría salido disparada directamente hacía la Tierra por lo que las afectaciones provocadas serían solo parte de los daños colaterales.

¿Cómo afectó la erupción solar a la Tierra?

La mayor erupción solar registrada en años sí provocó afectaciones a la Tierra pues durante un lapso de aproximadamente dos horas se interrumpieron las señales de radio en el planeta.


Las intensas ráfagas de radiación tuvieron como consecuencia un apagón de radio de onda corta en América Central y otras partes del mundo, informó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

"Múltiples pilotos informaron de cortes de comunicaciones, cuyo impacto se sintió en todo el país. Los científicos ahora están monitoreando esta región de la mancha solar y escaneando en busca de una posible explosión de plasma del sol, también conocida como eyección de masa coronal, que podría dirigirse a la Tierra. Esto podría resultar en una tormenta geomagnética”, anunciaron.


De acuerdo con los científicos, el ciclo solar, de aproximadamente 11 años, llegará a su pico en algún momento del 2024 por lo que se espera una mayor actividad en las manchas solares, donde se originan las explosiones, razón por el que la NASA se alista con un ejército de satélites para monitorear de cerca la actividad del sol Sol.