Científicos disparan contra asteroide, ¿lo hicieron para salvar a la Tierra?

En 2019, una nave fue programada para disparar una bala de cañón contra un asteroide

IMG_7059.jpg
Por:
Liliana Carmona H.
Nostradamus, el famosos profeta del siglo XVI, hizo algunas predicciones para el año 2023 y hay una en específico que podría causarle problemas a la NASA.
Video Una profecía de Nostradamus tiene preocupada a la NASA: esto es lo que predijo para el 2023

Aún queda mucho por investigar del espacio exterior. En Japón, una nave espacial se disparó contra un asteroide cercano a la Tierra, pero su objetivo no era poner a salvo a la Tierra.

Científicos japoneses programaron una nave para dispara contra un asteroide.
Científicos japoneses programaron una nave para dispara contra un asteroide.
Imagen Getty Images

Japón manda nave para destruir un asterioide, ¿cuál fue la razón?

PUBLICIDAD

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón tiene en órbita la nave espacial Hayabusa2 y en 2018 descubrió el asteroide Ryugu, que se encuentra a 313 millones de kilómetros de distancia de la Tierra. Ryugu mide aproximadamente 900 kilómetros de ancho, es rocoso y seco.

En abril de 2019, Hayabusa2 fue programada para disparar un bola de cañón un poco más grande que una pelota de tenis contra el asteroide, a través de un impactador de mano lleno de explosivos plásticos, con el objetivo de formar un cráter en el asteroide.

Junto con el impactador, Hayabusa2 lanzó una cámara de video, que se quedó a menos de un kilómetro de distancia para registrar el proceso de detonación.

Casi un año después del impacto, los investigadores publicaron el resultado del estudio en la revista Science y otro artículo adicional en Nature.

Disparan una bola de cañon pequeña a asterioide y los científicos revelan qué ocurrió

El disparo formó un cráter de 10 metros de ancho sobre la superficie y el impacto formó una columna de material que fue capturada por la cámara. El resultado es un semicírculo asimétrico con un borde elevado. Los investigadores piensan que debajo del cráter había una roca más grande y por eso no se formó un círculo perfecto.

La columna de rocas que se formó al momento del impacto nunca se despegó de la superficie y, según la investigación, fue debido a la gravedad del asteroide.

El objetivo de hacer un cráter en el cuerpo celeste era estudiar la composición de materiales desprendidos del asteoride. La imágenes enviadas por la nave espacial revelaron una distribución de rocas oscuras y otras brillantes, además los investigadores piensan que el asteroide está compuesto de dos tipos de materiales porque está formado de escombros de un cuerpo más grande que probablemente fue golpeado.

PUBLICIDAD

Las rocas del asteroide son una especie de meteoritos primitivos y el brillo de algunas podría indicar que contienen minerales como el olivino.

El estudio determinó que el asteroide está compuesto principalmente de material altamente poroso, el cual es rico en carbono y podría ser una evidencia de cómo se formaron los planetas del Sistema Solar; sin embargo, no hay una evidencia clara y es una especulación científica.

¿La Tierra corría peligro de este asteroride?

La investigación nunca fue con el propósito de proteger a la Tierra del impacto del asteroide. Los meteoritos de carbono no llegan a la Tierra porque la atmósfera los destruye.

¡No olvides dejar tu opinión en la sección de comentarios!