Para que haya vida en el planeta, es necesaria el agua. Eso lo sabemos muy bien. Pero, muchas otras preguntas rodean a este elemento químico, como en qué otros lugares del universo lo podemos encontrar. En 2011, la NASA anunció el descubrimiento de la mayor reserva del elemento en el espacio exterior.
Todo sobre la mayor reserva de agua que hay en el universo: la NASA ya la encontró
La buena noticia: hay un lugar con mucha más agua que la Tierra. La mala: no está nada cerca de nuestro planeta.

¿Qué es un cuásar?
La mayor reserva de agua en el universo está en un cuásar, por lo que es importante entender qué son previo a adentrarse de lleno en el tema.
El Instituto de Física de Cantabria explica que son galaxias que albergan en su centro un agujero negro supermasivo, que se ‘come’ la materia cercana. Esto provoca importantes explosiones que, como resultado, provocan que estos sistemas emitan grandes cantidades de energía y sean de los más luminosos en el espacio.
Si bien no se pueden apreciar a simple vista en el cielo nocturno por lo distantes que se encuentran de la Tierra, su estudio es muy importante para la ciencia, pues pueden proveer información sobre las primeras etapas del universo.
La mayor reserva del agua en el universo que ha encontrado la NASA
Fue en 2011 cuando la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos anunció que dos equipos de astrónomos habían dado con la mayor reserva de agua en el universo: de 140 billones de veces más que toda la que tienen los océanos de la Tierra.
El único detalle es que esta reserva se encuentra en el cuásar llamado APM 08279+5255, a unos 12 mil millones de años luz lejos de nuestro planeta, con un agujero negro de 20 mil millones de veces más masivo que el sol y que produce tanta energía como mil billones astros nuestros.
Artist concept illustrates a quasar, or feeding black hole, similar to APM 08279+5255, where astronomers discovered huge amounts of water vapor. Gas and dust likely form a torus around the central black hole, with clouds of charged gas above and below. https://t.co/st5J26AEg3 pic.twitter.com/yL8eUg4sx0
— S.E. Smith (@sesmithfl) March 4, 2021
Un dato que hay que destacar es que esta agua no se encuentra en estado líquido, sino gaseoso (se distribuye alrededor del agujero negro en una región del tamaño de cientos de años luz) y a una temperatura de 63 grados Farenheit (o menos 53 Celsius) y es notoriamente menos densa que la atmósfera de la Tierra.
Incluso si esta agua es inaccesible para los humanos, científicos de la NASA calculan que los gases del cuásar serían suficientes como para que su agujero negro crezca hasta seis veces su tamaño.
¿Cómo se encontró la mayor reserva de agua del universo?
Investigadoresde la NASA se fijaron en el cuásar APM 08279+5255 desde el 2008, cuando usaron un telescopio llamado Z-Spec, ubicado en Hawái. A esas primeras observaciones le siguieron otras con diferentes instrumentos.
En 2010, un segundo equipo de científicos, dirigidos por Dariusz Liz, de la universidad de Caltech, encontraron una señal espectral de agua en el cuásar, por lo que decidieron investigarlo más a fondo. Así fue como el primer grupo compartió la información que tenían para analizar más a fondo el sistema.

Cuéntanos en los comentarios si alguna vez imaginaste que hubiera agua en forma gaseosa en el espacio.