Primer viaje privado a la Luna es transmitido por streaming: así podrás ver la Misión Odysseus

Odysseus es el primer módulo espacial estadounidense que aluniza después de 52 años

28471180_10157300923760200_2362635869936015310_n.jpg
Por:
Tania Caballero.
Publicado el 22 feb 24 - 05:51 PM CST. Actualizado el 22 feb 24 - 05:51 PM CST.
El Cometa Diablo, también llamado Cometa 12P/Pons-Brooks, es 3 veces más grande que el Monte Everest Según la NASA, está conformado en su mayoría por hielo y agua en estado gaseoso. Desde su última explosión, la Sociedad Astronómica Británica lo mantiene vigilado y se espera que pase 'cerca' de la Tierra en este 2024, específicamente el 21 de abril, ¿es un peligro para la vida en el planeta?

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video El Cometa Diablo 'rozará' la Tierra muy pronto: es tres veces más grande que el Monte Everest

Estos últimos días se llevó a cabo la primera misión de una empresa privada en la historia para llegar a Luna que planeaba hacer el primer alunizaje de Estados Unidos en 52 años, desde el Apolo 17 en 1972.

El módulo Odysseus, de la empresa Intuitive Machines, despegó el pasado 15 de febrero desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida (a la 1:05 de la mañana), con varios instrumentos de la NASA con el objetivo principal de llevar instrumentos científicos y demostraciones tecnológicas al polo sur de la Luna, una región que permanece inexplorada.

PUBLICIDAD

El despegue de 'Odie', como también se le llama y cuyo nombre oficial es en realidad Nova-C, fue propulsado por un cohete Falcon 9 de Space X que fue lanzado recientemente.

¿Cómo se pudo ver en vivo la Misión Odysseus a la Luna?

La misión fue transmitida en vivo en streaming desde la página oficial de la NASA y YouTube, en varios países.

Otros medios como el diario 'La Vanguardia' también replicaron la transmisión.

¿Cuándo y a qué hora se vio en vivo la Misión Odysseus a la Luna?

En Estados Unidos el proceso de alunizaje estuvo programado para las 2 de la tarde, pero para la Ciudad de México el streaming estuvo en vivo a partir de las 4:30 pm de este jueves 22 de febrero. En Buenos Aires a las 17:30 horas y en Madrid a las 6:30 de la tarde.

¿Cuál fue el objetivo de la misión Odysseus?

Además de comprobar que una empresa privada puede realizar un aterrizaje 'suave' (a una velocidad inferior a los 10 m/s) en la Luna, el objetivo es llevar seis cargamentos de la NASA y cinco comerciales a la superficie del satélite. Con ello, recolectarán datos sobre la forma en que las columnas de gas de los propulsores interactúan con la superficie de la Luna y levantan polvo. También estudiarán las interacciones radioastronómicas y de meteorología espacial con la superficie y probarán tecnologías de aterrizaje. Esto ayudará a preparar mejor la futuras misiones tripuladas en el marco de la campaña Artemis.

PUBLICIDAD

Artemis es un proyecto de NASA para poner en marcha la economía lunar; la agencia espacial paga 118 millones de dólares para colocar sus experimentos en la Luna en esta misión.

Como un último objetivo, Odysseus buscará el agua que se encuentra congelada en la Luna.

Astronautas de la NASA en transmisión de la misión Odysseus
Astronautas de la NASA en transmisión de la misión Odysseus
Imagen NASA

La nave buscó posarse cerca del polo sur, un lugar considerado peligroso para un alunizaje, llenó de cráteres y precipicios, pero con alto valor científico porque se cree que esos cráteres en sombra permanente contienen agua congelada.

El módulo entró en órbita baja alrededor de la Luna el miércoles 21 de febrero, en la víspera de intentar una hazaña aún mayor: descender sobre la superficie rocosa del satélite de nuestro planeta la tarde de este jueves.

Un exitoso alunizaje significaría el retorno de Estados Unidos a la Luna por primera vez desde que los astronautas de la NASA pusieron fin al programa Apolo en 1972 y se trata, además, del primer artefacto privado en descender sobre el satélite.

Algunas misiones no llegaron tan lejos, como la de la empresa estadounidense Astrobotic Technology que hace un mes intentó enviar un módulo también, pero ni siquiera llegó a la Luna debido a una pérdida de combustible. La nave regresó en caída libre a través de la atmósfera y se incendió sobre el Océano Pacífico, sin embargo la NASA tiene sus esperanzas puestas en Odysseus.

Finalmente, la misión, que tuvo también seguimiento en la red social X (antes Twitter) fue exitosa y todos celebraron en la NASA.