Satélite europeo se estrelló contra la Tierra: ¿Causó daños? existen imágenes

El ERS-2 ya tenía 29 años en órbita y aportó importantes datos sobre el calentamiento global de nuestro planeta

28471180_10157300923760200_2362635869936015310_n.jpg
Por:
Tania Caballero.
El Cometa Diablo, también llamado Cometa 12P/Pons-Brooks, es 3 veces más grande que el Monte Everest Según la NASA, está conformado en su mayoría por hielo y agua en estado gaseoso. Desde su última explosión, la Sociedad Astronómica Británica lo mantiene vigilado y se espera que pase 'cerca' de la Tierra en este 2024, específicamente el 21 de abril, ¿es un peligro para la vida en el planeta?

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video El Cometa Diablo 'rozará' la Tierra muy pronto: es tres veces más grande que el Monte Everest

La Agencia Espacial Europea (ESA) confirmó que el satélite ERS-2, que llevaba casi 30 años en órbita se estrelló el pasado miércoles 21 de febrero.

El satélite ERS-2 funcionó 13 años más de lo esperado

PUBLICIDAD

El satélite europeo se lanzó en 1995, pero se estimaba que tendría una vida útil de tres años.

La gran sorpresa para los científicos fue que el satélite superó por mucho las expectativas, pues funcionó durante 13 años seguidos, hasta que en 2011 dejó de brindar servicio.

¿Cuál era el objetivo del satélite europeo ERS-2 en el espacio?

Este satélite era una herramienta de observación de la ESA, en ese momento la más sofisticada, que se encontraba al servicio de la ciencia.

Su función era obtener datos de la superficie terrestre, los océanos y los casquetes polares, además de ayudar a monitorear diferentes desastres naturales, como terremotos e inundaciones.

El ERS-2 fue determinante para dimensionar la magnitud real del cambio climático de nuestro planeta y ponernos en alerta, al aportar datos sobre la disminución del hielo en la Tierra, el aumento del nivel del mar y el calentamiento de los océanos.

Satélite ERS-2
Satélite ERS-2
Imagen ESA

¿Cómo fue que se estrelló el satélite Europeo ERS-2?

Cuando en 2011 el satélite ERS-2 dejó de brindar servicio, la ESA tomó la decisión de sacarlo de órbita, sin embargo, esperaba su regreso a la Tierra hasta este febrero del 2024, fecha en que el satélite alcanzó la altitud crítica de 80 kilómetros.

Debido a la resistencia atmosférica, el instrumento de observación comenzó a destruirse, rompiéndose en pedazos, la mayoría de los cuales terminaron ardiendo.

¿Dónde cayó, cómo fue captado y causó daños el satélite ERS-2?

Tras comenzar a destruirse, el ERS-2, que pensaban que caería cerca de Madrid, España, cayó finalmente en un punto ubicado entre Alaska y Hawai.

PUBLICIDAD

No se reportaron daños ante su inminente impacto en la Tierra, sin embargo (y aunque este tipo de colapsos son normales por la generación de satélites a la que perteneció el ERS-2), la ESA está comprometida a que sus nuevas misiones tengan un reingreso a nuestro planeta de manera más controlada.

La imágenes del suceso fueron tomadas por la compañía de tecnología espacial HEO, usando cámaras bordo de otros satélites y compartidas en la red social X (antes Twitter) por la cuenta oficial de la ESA (@esaoperations).

Varios usuarios de Internet compararon las fotos del satélite descendiendo a las de una nave de 'Star Wars' en los comentarios.