Extraordinarixs: 12 historias LGBTTTQ+ para salir del clóset de los prejuicios

Para celebrar la diversidad sexual y derribar mitos sobre la identidad de género, Televisa Digital presenta este proyecto editorial

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Televisa Digital.

En el marco del mes del orgullo LGBTTTQ+ Televisa Digital presenta Extraordinarixs, un especial editorial que busca celebrar, visibilizar y reivindicar la lucha por los derechos de la comunidad LGBTTTQ+. Queremos contribuir a desmontar algunos de los mitos y creencias más arraigados que giran alrededor de la identidad de género y la diversidad sexual.

PUBLICIDAD

A través de distintas piezas periodísticas, que incluyen videos e historias poderosas narradas en primera persona, queremos darle voz a activistas y artistas que quieren dejar claro que ser gay, lesbiana, bisexual, transgénero o simplemente diverso es un acto de resistencia en sí mismo y que, al poner de manifiesto sus historias, abren un espacio para que otras voces se escuchen.

El especial Extraordinarixs se compone de 12 historias y testimonios, que van desde la narración de una sobreviviente de terapias de conversión, pasando por la lucha de una madre lesbiana en México, hasta la historia de cómo Juan Gabriel, quien a pesar de no haber sido un activista de cartel y puño en las calles, abrió una puerta para el México gay de hoy.

También, 4 personas trans cuentan, en sus propias voces, sus historias de vida personales y cómo fue el camino hacia la transición; sus evoluciones, cambios y retos. Mientras que el músico Esteman se sincera y, con un testimonio entrañable, cuenta cómo salió del clóset y se encontró a sí mismo.

Sergi Pié, por su parte, narra cómo creó su propio drag show en Vancouver, mientras que varias personas bisexuales desmienten los mitos más absurdos que han escuchado sobre su orientación.

PUBLICIDAD

Extraordinarixs es un compendio de historias que invita a todxs, sin distinción, a salir del clóset de los prejuicios, es una apuesta por acompañar a muchos y muchas en este camino de orgullo que aunque no se vivirá en las calles, se hará visible virtualmente con toda su valentía, protesta, celebración y memoria.

En su columna de Milenio, el crítico de televisión Álvaro Cueva habla sobre este proyecto editorial : "No sé si entienda lo relevante que es que una empresa como Televisa apueste por esto, pero además, cuando conozca esas historias le juro que su vida cambiará".

Así que no te pierdas este especial y sus 12 piezas extraordinarias a partir del 22 de junio en lasestrellas.tv/extraordinarios/