Atravesamos por uno de los momentos más difíciles de la pandemia en Mexico, y la ansiedad y preocupación que sentimos puede llegar a provocar que nuestra mente, pensamientos y emociones nos "invadan" físicamente. Me refiero a que hay muchas personas que se sienten con síntomas de coronavirus y hasta enfermas, cuando en realidad todo es mental.
¿Por qué los miedos y pensamientos negativos pueden provocar que te sientas enfermo?
Nuestra mente es tan poderosa que puede hacer que nos sintamos enfermos cuando en realidad no lo estamos


Está comprobado científicamente que nuestras emociones o pensamientos afectan a nuestro sistema inmunológico, así que si son positivos este se fortalecerá, pero los negativos lo debilitarán.
Por eso, es importante empezar a preocuparnos menos y a ocuparnos más para que la mentalidad negativa no empiece a formar parte de nuestra realidad y nos quedemos atorados ahí. Falta mucho pero todo es temporal. Y enfermarnos psicológicamente no es lo mejor en estos momentos de emergencia.
Estas son una de las emociones que nos van a ayudar a no sentirnos enfermos:
No ver el vaso medio vacío: hay que trabajar con el optimismo. Pensar que si realmente te estás cuidando no te vas a contagiar.
Recordar que estamos en el 2020 y que la humanidad y ciencia está muy avanzada, por lo que esta pandemia no es igual a las que afectaron a la humanidad hace siglos.
Cuidar nuestras emociones ayuda a tener fuerte nuestra mente, lo que evitará que se debilite, que se pueda enfermar y que a su vez enferme a nuestro cuerpo.
No significa que no nos importe que hay un virus y que nos pongamos el saco de “no pasa nada”. Se trata de hacer lo que esté en nuestras manos para que la mente no se confunda y provoque que nuestro cuerpo se sienta enfermo.
Recuerda que la mente es tan poderosa que puede hacerte ver realidades que no son.
Cuídate a ti y cuida a tus pensamientos para que solo por hoy, te sientas mejor.
En Televisa #ContinuamosContigo