A 9 meses de la muerte de Edith González, revelan cómo su hija Constanza superó su partida

El hermano de la actriz confesó cómo Constanza se adaptó a su nueva vida junto a su padre Santiago Creel

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Valeria Contreras N..
Edith González nació un 10 de diciembre de 1964 en Monterrey Nuevo León.
Una de las primeras apariciones de la actriz fue en Los Ricos También Lloran, en 1979.
La dulzura la actriz comenzó a conquistar al público en Flor y Canela de 1988.
En Flor y Canela, la actriz coanquistó el corazón de los televidentes con su personaje de Florencia.
Edith Gonzálex
Edith González protagonizó La Jaula de Oro en 1997, donde comparti créditos con Saúl Lisazo.
Corazón Salvaje consolidó la carrera de Edith en Corazón Salvaje de 1993 y con Eduardo Palomo dio vida a una de las rejas más emblemáticas.
Edith González y Guy Ecker tuvieron que pasar por muchas vicisitudes en Salomé de 2001.
Edith González mostró en cada uno de sus personajes la fuerza de la mujer para salir adelante como en Salomé.
Edith González protagonizó Mujer de Madera en 2003, pero dejó el proyecto porque decidió dedicarse a su embarazo.
En 2006, la actriz regresó a las telenovelas con Mundo de Fieras, en la que dio vida a la imponente Joselyn Rivas del Castillo de Cervantes.
Edith González murió a los 54 años ví.ima de cáncer de ovario.
1 / 12
Edith González nació un 10 de diciembre de 1964 en Monterrey Nuevo León.
Imagen Televisa

Hace nueve meses, Edith González murió a causa de complicaciones del cáncer de ovario que padecía desde 2016. En su momento, toda la atención se centró en el destino de su hija Constanza, quien según su tío Víctor poco a poco va superando la partida de su famosa madre y se va adaptando a su nueva vida al lado de su padre Santiago Creel.

PUBLICIDAD

En entrevista con un programa de espectáculos, Víctor González detalló que para la adolescente de 15 años lo más difícil sigue siendo el aceptar el fallecimiento de la protagonista de telenovelas y destacó la gran labor que hace el político mexicano con la menor.

“Sí (fue un shock perder a su mamá e irse a vivir con su padre), pero la prioridad ahorita es la falta de su mami, es lo prioritario (…) Después de la muerte de su mami ajustarse a una nueva vida, le costó su trabajito. Santiago se ha portado muy bien, con mucha paciencia y todos estamos luchando”, detalló.

Pese a que Constanza cuenta con el apoyo de toda la familia de Edith González y de su padre, Víctor reconoce que tuvo que recurrir a ayuda profesional. “Ella (Constanza) sí se recurrió a un tanatólogo porque fue un golpe muy duro porque cuando murió tenía 14 años, entonces sí está en pleno desarrollo, formando carácter y personalidad y un golpe tan demoledor como es la ida de mi hermana, sí se recurrió a que un tiempecito estuviera en ayuda profesional”, precisó en la emisión.

Sobre el estado de salud de Doña Ofelia, madre de Edith González, Víctor aseguró que ya está más resignada y que incluso ya recuperó la sonrisa. “Bien, un poquito con problemas para caminar por la edad, pero en lo general muy bien, ya muy repuesta del trancazo, muy alegre, todavía sigue bromeando, todavía tenemos Ofelia para rato”, enfatizó.

Las declaraciones del hermano de la actriz contradicen lo dicho por Lorena Velázquez, quien detalló a TVyNovelas, que Doña Ofelia sigue deprimida y que no permite que nadie la ayude.

PUBLICIDAD

“No quiere nada más que alcanzar a Edith. Cuando la gente está así, hay que dejarla que diga y piense como quiera, no la vas a regañar (…) La muerte de un hijo o hija debe ser lo peor (…) Está en una depresión, pero eso se quita con el tiempo y solita, porque si la quieres ayudar, no se deja”, aseguró la actriz, según reportó Univision.

El último deseo de la actriz fue el de ser homenajeada en la sede de la Asociación Nacional de Actores, lugar donde comenzó su carrera artística.
Video Video: Rinden homenaje de cuerpo presente a Edith González en el Teatro Jorge Negrete
Relacionados: