Enrique Guzmán da detalles de la salud de Alejandra Guzmán: "Está muy bien"

El cantante aseguró que su hija se está recuperando y que pronto retomará sus actividades

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
Alejandra Guzmán ingresará de nuevo al quirófano el 24 de abril, según la información de un comunicado oficial.
El comunicado está firmado por la doctora María Elena Sandoval Ochoa, en el que informa que la hija de Silvia Pinal será sometida, bajo anestesia general, a un tratamiento quirúrgico para descomprimir patología de comprensión radicular en la región lumbar.
Guzmán deberá estar en reposo hasta el 15 de mayo, situación por la que el Palenque de la Feria de San Marcos en Aguascalientes adelantó la fecha de su presentación al martes 23 de abril.
La cantante ha sido sometida a más de 22 operaciones para corregir los efectos que le provocó su operación en los glúteos. “Es porque estuve tan cerca de la muerte que creo que ya somos amigas. Creo que tengo mucha suerte de contarlo, de estar viva, de darme cuenta que mi cuerpo es muy fuerte”, declaró la estrella.
La intérprete de ‘Eternamente bella’ y ‘Mala hierba’ acudió con Valentina de Albornoz para aumentar el tamaño de su trasero, quien le inyectó una sustancia llamada metil metacrilato, colocándola entre la subdermis y el músculo en abril de 2009, según El Universal.
En octubre de 2009, la cantante acudió al hospital Ángeles Interlomas para ser atendida por un dolor intenso, ya que la sustancia se había encarnado en el músculo. Los médicos le retiraron de los dos glúteos y del cóccix la sustancia que le inyectaron.
Guzmán decidió emprender acciones legales en noviembre de ese año, por lo que demandó en la Agencia 50 del Ministerio Público a Valentina de Albornoz y a Jeremías Flores Felipe, responsables del tratamiento que recibió, aunque meses después llegó a un acuerdo con ellos y les otorgó el perdón moral y legal.
Tras someterse a una operación por un desgaste de cadera, la cantante aseguró que estaba bien y lista para regresar con todo a los escenarios en abril de 2011, aunque un año después canceló una de sus presentaciones y se sometió a otra cirugía para extraer los restos de la sustancia que le inyectaron.
En junio de 2012, la cantante regresó al hospital para continuar con su tratamiento al realizarse un lavado quirúrgico, aunque un mes después tuvo que regresar para ser intervenida de nuevo.
La intérprete tuvo una cirugía de cadera para colocarle una prótesis en enero de 2013. Un año después reveló en uno de sus conciertos que se había sometido a su cirugía #19, asegurando que a pesar de haber sido un año muy difícil, agradeció estar con vida.
En noviembre de 2016, Guzmán compartió un video en Instagram desde el hospital, ya que fue operada nuevamente de la cadera.
En marzo de 2019, la cantante confesó que había ingresado al quirófano para retirarle de nuevo polímeros de la cadera. “Yo llevo ocho años sufriendo de esto y no hay fin. Pero no es barato, no te lo paga un seguro. Entonces hay que salir adelante y luchar”, expresó en entrevista al programa De Primera Mano.
1 / 12
Alejandra Guzmán ingresará de nuevo al quirófano el 24 de abril, según la información de un comunicado oficial.
Imagen Agencia México

El pasado 4 de enero, Alejandra Guzmán fue intervenida de emergencia para extraerle más polímero del que le fue inyectado en los glúteos en 2009 por la especialista Valentina de Albornoz. Al respecto, fue Enrique Guzmán quien habló de la recuperación de su hija, asegurando que pronto regresará a los escenarios.

PUBLICIDAD

“Está muy bien, está muy bien y se va a Miami, ya estos días. Tiene todavía un problema de los plásticos que le fueron injertados en su pompa, ese es el gran drama que tiene”, compartió tras ofrecer una conferencia de prensa de 'Jesucristro Súper Estrella', obra de teatro donde interpreta a 'Herodes'.

Enrique Guzmán y Alejandra Guzmán
Enrique Guzmán y Alejandra Guzmán
Imagen Instagram @laguzmanmx


Durante la charla, el cantante dejó entrever algunos de los síntomas que hicieron que Alejandra Guzmán fuera intervenida, señalando que la noticia de su cirugía no lo tomó por sorpresa, pues sabe que tarde o temprano tiene que suceder.

“No, no me dio sorpresa, sabíamos que era necesario hacerla. Llega un momento en que eso que tiene inyectado ahí, empieza a rechazarlo (su cuerpo), entonces empieza a haber fiebre y empieza a tener problemas de que le duele, entonces por eso es urgente hacerle la operación. No queremos que se dañe o que sienta más dolor (…), entonces tiene que ser justo en el momento que su cuerpo lo empieza a rechazar y a escupir, mientras hay que operarle”, agregó.

Sobre un posible acercamiento de Frida Sofía con su madre ante el panorama que vive Alejandra Guzmán, el ídolo del rock and roll señaló que hasta el día de hoy, no ha habido ninguno. “ No, no ha hablado con Frida, pero sabemos que se ha portado mejor; ya tiene su Green Card, así que bueno… es que de repente la juventud es una enfermedad que se cura con el tiempo”, sentenció.

Tras el distanciamiento con su nieta, el cantante asegura que no ha estado en contacto con ella y tampoco se mantiene al tanto de las polémicas a su alrededor.
Video “Sabemos que se ha portado mejor”: Enrique Guzmán espera reconciliarse con Frida Sofía

Alejandra Guzmán se sometió a su cirugía número 30

Por otro lado, María Elena Sandoval, cirujana de la cantante, explicó que en el cuerpo de la rockera aún queda aproximadamente un 15% total de la sustancia que le fue inyectada en 2009.

PUBLICIDAD

“Se tenía contemplado para un futuro hacer una siguiente cirugía como continuidad para la remoción total; lamentablemente sí se agregaron algunos síntomas que se tuvo que programar de urgencia”, explicó en entrevista a un programa de espectáculos.

De acuerdo con la especialista, el aumento del volumen, tumefacción, endurecimiento y aumento de la temperatura fueron algunos de los síntomas que llevaron a la cantante a su operación número 30. Asimismo, detalló que fue a través de una resonancia magnética que se detectó la presencia de la sustancia.

“Yo calculo, porque no tengo las resonancias ni los estudios de hace siete u ocho años, yo creo que, por lo menos, ya se removió un 80% u 85% (…) Era una tumoración como de unos 10 centímetros por unos siete u ocho diámetros (…) también tenía componente oleoso, es decir, aceite, algún derivado del petróleo. Entonces son pequeñas capsulitas (…) que van migrando y atacando diferentes zonas. Estamos esperando la delimitación de esos polímeros para enfocarnos y no ser agresivos, sino ser precisos y enfocarnos en el problema”, concluyó.