Luz Blanchet revela que ella y una de sus triates tienen Covid-19: "es la más vulnerable"

La conductora reveló cuál es el motivo por el que el contagio de su hija Aitana la mantiene en alerta

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Emilia Zúñiga.
Este año hemos pasado más tiempo que nunca en nuestras casas, por lo que sabemos lo importante que es que los espacios sean cómodos y bien iluminados. Por eso, hablamos con la conductora Luz Blanchet, quien se caracteriza por dar los mejores consejos para el hogar en su sección ‘LúZete', del programa Hoy, sobre lo que no puede faltar en tu casa este 2021. A continuación, te compartimos algunas ideas para optimizar tus espacios.
Invertir en los espacios de nuestra casa es lo primordial para sentirnos cómodos y en paz. Para empezar, puedes hacer un ejercicio sencillo: “Párate en cada uno de los espacios de tu casa y pregúntate qué verías si fuera la primera vez que lo observas”, dice Luz Blanchet en entrevista para Las Estrellas. Así, te darás cuenta qué cosas hacen falta y cuáles pueden estar sobrando. Ahora que estamos en casa todo el día, podemos darnos cuenta de más detalles que quizá antes no veíamos.
ILUMINACIÓN: “Cambia los focos fundidos y compra nuevos para darle brillo a tus espacios; si puedes comprar focos Led, mejor. Cambia las cortinas gruesas por cortinas delgadas si es que no tienes la luz que deseas”, explica. Si no tienes lámparas de pie o para mesas, es buen momento para invertir en ellas y ponerlas en lugares estratégicos, donde antes no pasabas tanto tiempo.
LA RECÁMARA: Uno de los consejos primordiales de Luz Blanchet es que, entre menos electrónicos tengas a la vista, mejor lugar de descanso será. Además, vale la pena invertir en cortinas que bloquean por completo la luz para que duermas bien. Si no tienes dónde guardar esos artículos, quizá es momento de comprar un buró o un mueble pequeño que no ocupe tanto espacio.
EL ORDEN LO ES TODO: “Tener la cama despejada, no tener muchas cosas. Si en tu recamara tienes aparatos para hacer ejercicio y no los usas, es mejor ocupar ese espacio para fluir libremente".
FLUYE: Así como con los aparatos de ejercicio que ya no usas, tira, regala o saca las cosas que ya no te sirvan, ahorita es buen momento. Empieza por el armario, ya que este es el lugar donde la gente acumula más cosas.
PRUEBA COLORES: “Dale una pintada a tu casa, prueba colores que te hagan sentir bien. ¿Quieres sentir un cambio en tus espacios? Intenta pintando una pared, la sensación cambia en un 90 por ciento y es lo más barato en lo que puedes invertir".
ESTUDIO: "Este es uno de los lugares más compartidos durante la pandemia, porque ya se convirtió para algunos en oficina, salón de clases o sala de conferencias", explica la experta. El primer paso es invertir en un buen escritorio, que tenga el tamaño suficiente para que te sientas cómodo pero que no abarque demasiado espacio y una buena silla para que no te duela la espalda ni las piernas.
Además, para tener una mejor organización, una de las opciones que propone es realizar una caja organizadora o caja separadora, las cuales puedes comprar o incluso hacer con materiales que tienes en casa. También es importante invertir en muebles que tengan cajones donde puedas meter todo lo que necesitas para trabajar y que no quede regado en tu escritorio.
La diseñadora destacó que la idea de las cajas organizadoras también se puede ejecutar en el comedor, pues "son espacios muy compartidos en donde, que se van a usar en diferentes momentos, y estas dan la practicidad de retirar y colocar las cosas con facilidad".
TIP: “Procura tener una buena iluminación y en las videollamadas cuidar todo lo que tienes atrás de ti".
LA SALA: “Ahorita, por los momentos que estamos viviendo, es un área que no tiene el protagonismo que suele tener". Esto se debe a que estamos usando este espacio para leer, platicar o hacer otras actividades que antes no hacíamos con tanta frecuencia en la cotidianidad. Por eso es importante tenerla ordenada y recoger lo que sea que hayas usado mientras estuviste en esa área.
EL SOFÁ: El uso de la sala implica, también, que le demos más uso a los sillones o sofás que tenemos en casa. “Este elemento de la casa está pensado para un uso no demasiado rudo, son lugares que usualmente usabas una vez a la semana (para recibir visitas, por ejemplo). Por eso, si tenemos alguno de estos sillones que no aguantan demasiado uso, debemos tener cuidado de la manera en la que los utilizamos y limpiarlos con frecuencia”, explica Luz. Entonces, si es el caso, vale la pena invertir en uno resistente, que no solo sirva para lucirlo sino para usarlo diariamente.
Para terminar, un CONSEJO DE ORO: “Reenamórate de tu casa, porque todo el tiempo tu casa te está regresando lo que le das y todo lo que tu hagas a ella, lo terminas haciendo por ti. Todo lo que hagas en tu casa se va a ver reflejada en tu vida”, dice Blanchet.
Sigue más consejos de Luz Blanchet para tu hogar en el programa Hoy o bien, sigue su canal de YouTube, donde encontrarás muchas ideas para renovar tu hogar de manera sencilla y cuidando tu economía.
1 / 15
Este año hemos pasado más tiempo que nunca en nuestras casas, por lo que sabemos lo importante que es que los espacios sean cómodos y bien iluminados. Por eso, hablamos con la conductora Luz Blanchet, quien se caracteriza por dar los mejores consejos para el hogar en su sección ‘LúZete', del programa Hoy, sobre lo que no puede faltar en tu casa este 2021. A continuación, te compartimos algunas ideas para optimizar tus espacios.
Imagen Instagram: @luzblanchet

Luz Blanchet atraviesa un difícil momento, y es que, este jueves 7 de enero, la conductora de televisión dio a conocer que ella y su hija Aitana, de 13 años, dieron positivo a Covid-19.

PUBLICIDAD

Fue a través de una entrevista para 'El Universal', que la experta en decoración reveló que a causa de diversos malestares que experimentó el pasado fin de semana, decidió realizarse la prueba para detectar este tipo de coronavirus, así como a sus triates, resultando en enterarse que ella y una de ellos habían dado positivo.

"Me sentí mal la madrugada del sábado para el domingo, tenía mucho sueño, cansancio, me dolían las piernas, tenía frío y calor. Me tomé la temperatura y tenía 39.5º y ahí fue cuando dije 'esto es Covid', y luego un médico que me recomendaron me hizo la prueba, la PCR, que es la buena, él se movió para que me hicieran la prueba ese día y me tuvieron la respuesta rápido y efectivamente estaba contagiada, y mi hija también", detalló.


Por su parte, la estrella compartió que sus otros dos hijos están bien, por lo que su preocupación radica en Aitana, quien salió positiva, pues además tiene una condición médica pulmonar que la mantiene en alerta.

"Mi hija es la más vulnerable de todos, la tengo durmiendo conmigo, porque los otros dos salieron negativos, entonces es un circo la casa, no tengo ayuda en la casa porque a las chicas de mi casa las mandé a descansar para que no se contagiaran, pagándoles claro está. No voy a arriesgarme ni al chofer, entonces soy sólo yo, y soy yo la que atiende a Aitana", añadió sobre cómo ha enfrentado la noticia.

En la misma línea, Blanchet reveló que tanto ella como su hija ya están siguiendo un tratamiento médico y se encuentra confinada en casa, junto a sus triates, a quienes concibió mediante una inseminación in vitro hace casi 15 años.


Relacionados: