Sergio Mayer revela por qué Sarita y su mamá no asistieron al homenaje de José José en México

El actor y diputado aseguró que los medios de comunicación “entorpecieron las negociaciones” con la hija y viuda de José José

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
Entre flores, pancartas, aplausos y gritos, los mexicanos se despidieron de José José en el Palacio de Bellas Artes.
Desde la madrugada de este miércoles 9 de octubre, seguidores de José José llegaron al Palacio de Bellas Artes para despedir a ‘El Príncipe de la Canción’, quien murió el pasado 28 de septiembre en Miami, Florida.
El cortejo fúnebre que acompaña al intérprete arrancó desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lugar al que llegaron sus cenizas, junto al féretro, en punto de las 8:30 horas.
Tras recorrer algunos puntos de la Ciudad de México, las cenizas del cantante arribaron al Palacio de Bellas Artes, y posteriormente, fueron colocadas en el lobby del Palacio de Mármol.
“Sí se pudo” y “José José es de México” fueron algunas de las frases que la gente comenzó a gritar en cuanto las puertas del Palacio de las Bellas Artes se abrieron al público.
Lucía Méndez, Dulce, Emmanuel, Alejandro de la Madrid, Laura Bozo y Andrea Escalona fueron algunos famosos que hicieron guardia de honor ante el féretro del cantante.
José Joel, Marysol, Anel y los nietos de José José también formaron parte de la guardia de honor. Incluso, Elena, nieta que el intérprete ya no pudo conocer, colocó una rosa roja ante su féretro.
De acuerdo con el programa, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, las puertas del Palacio de Bellas Artes cerraron en punto de las 13:00 horas para poder trasladarse a la Basílica de Guadalupe, lugar en el que se ofrecerá una misa en honor al intérprete.
Tras el homenaje que José José recibió en el Palacio de Bellas Artes, sus restos fueron trasladados a la Basílica de Guadalupe.
Durante la misa fueron interpretados los principales éxitos de José José como ‘Amar y querer’. En la Basílica de Guadalupe, sus restos estuvieron acompañados de sus hijos, José Joel y Marysol, así como por su ex esposa, Anel Noreña.
De acuerdo con las cifras de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, al acto religioso acudieron más de tres mil personas.
Al término del acto solemne, el féretro con las cenizas de José José, recorrió varias calles del norte de la Ciudad de México para arribar, minutos más tarde, a la colonia Clavería, lugar donde, además de sus fans, lo esperaba un grupo de Marichis.
Varias coronas y arreglos florales fueron colocados en la estatua de José José, la cual se encuentra en el Parque de la China, lugar en el que 'El Príncipe de la Canción' nació y vivió muchos años.
La música de ‘El Príncipe de la Canción’ también sonó en el Parque de la China, lugar donde decenas de personas lo esperaban. Durante su estancia, José Joel, hijo mayor del cantante, interpretó ‘Lo pasado, pasado’, mientras que ‘Las Golondrinas’ fue el tema con el que despidieron al intérprete mexicano.
Finalmente, los restos de José José fueron trasladados al Panteón Francés, en la colonia Deportivo Pensil, donde la familia del cantante se reunió para darle el último adiós.
El féretro, con la mitad de las cenizas de José José, descansarán junto a su madre Margarita Ortiz. Mientras que la otra parte estará en un nicho de Miami, Florida.
1 / 16
Entre flores, pancartas, aplausos y gritos, los mexicanos se despidieron de José José en el Palacio de Bellas Artes.
Imagen Notimex

Luego de la polémica que surgió entre los hijos de José José y que el Consulado de México, en Miami, tuviera que mediar la situación entre ellos, Sergio Mayer viajó a Florida para apoyar el traslado de las cenizas de ‘El Príncipe de la Canción’, situación que lo llevó a platicar con Sarita Sosa, quien en una de esas charlas le reveló las razones por las que ni ella ni su mamá viajarían a nuestro país.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el Presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, tanto Sarita Sosa como Sara Salazar sí tenían planeado venir a México, pero las constantes agresiones que recibían en televisión, como en redes sociales, las hicieron desistir, recalcando que fueron los medios de comunicación quienes “entorpecieron” las cosas.

En entrevista exclusiva para "Hoy", el también diputado federal contó que se encuentra en Miami apoyando a la familia de "El Príncipe de la Canción" con los trámites para su traslado a México.
Video Video: Sergio Mayer revela detalles del homenaje a José José


“Sí hubo intención de que vinieran a México. Sí lo digo. Hay que ser claros y es que algunos puntos de vista de los medios de comunicación entorpecieron las negociaciones, según ellas”, afirmó en entrevista para un programa matutino.

Aunque el también actor no quiso dar más detalles sobre la plática que sostuvo con la hija menor de José José durante su estancia en Miami, previamente aseguró al programa ‘Despierta América’ que la joven no era la villana del cuento. Incluso, declaró que había sido ella quien había intercedido para que los restos del intérprete mexicano llegaran a México, pues su madre, Sara Salazar, no quería.

“En su momento platicaré cuál fue la propuesta que yo le hice a Sarita, donde me di cuenta de su congruencia y de la veracidad de lo que me estaba diciendo para que no juzguen. Quizá esto no lo saben, pero si alguien abogó para que, a fin de cuentas, la mitad de las cenizas fueran para México, fue Sarita chica. Porque Sara mamá ya había determinado: ‘no va el cuerpo, no van las cenizas, no va nada’. Si alguien abogó y habló con su mamá y concilió para que esto se llevara a cabo fue Sarita y eso nadie lo ha dicho”, apuntó.

PUBLICIDAD

Cabe mencionar que fue a principios de 2018 que Sergio Mayer dio a conocer su interés por incursionar en la política, razón por la que se postuló meses después para una diputación federal por Morena en el distrito electoral 6 en la alcaldía Magdalena Conteras. Tras ganar el puesto, en septiembre de 2018 fue designado para presidir la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados.

Sergio Mayer no es el primer famoso en presidir una Comisión de Cultura, pues en 2003 lo hizo el priísta Filemón Arcos, exintegrante del grupo Los Joao, mientras que María Rojo lo hizo en otra ocasión, pero en el Senado. Carmen Salinas y Cuauhtémoc Blanco con otras figuras públicas que también están inmersas en la política.