Conoce el nuevo viagra femenino

Este fármaco fue desarrollado para combatir la falta de apetito sexual en las mujeres

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Emilia Zúñiga.
La FDA ha lanzado un nuevo medicamento que promete incrementar la libido en las mujeres.
La FDA ha lanzado un nuevo medicamento que promete incrementar la libido en las mujeres.
Imagen Shutterstock

El 21 de junio, la Administración de Alimentos y Medicamentos ( FDA) de EE. UU., aprobó Vyleesi, un nuevo fármaco catalogado como el nuevo “viagra femenino”.

PUBLICIDAD

De acuerdo con The Guardian, Vyleesi es el nuevo medicamento para tratar a mujeres que presentan el Trastorno del deseo sexual hipoactivo ( TDSH). Este trastorno consiste en la pérdida constante de interés por realizar cualquier actividad sexual.

Sin embargo, la Dra. Anne Katz, terapeuta sexual, comenta en entrevista a la revista TIME que “El deseo sexual es un tema complejo que como la ciencia lo ha demostrado, no es algo que se arregle fácilmente”.

La FDA aprobó este medicamento basándose en un ensayo clínico de 24 semanas, realizado a mil 200 mujeres con TDSH. Tan sólo una cuarta parte dijo haber percibido un incremento en la libido, frente a un 17% que reportó el mismo incremento, pero tomando un placebo.

“Especialistas sienten que estos modestos resultados apuntan al hecho de que el deseo sexual femenino, el cual está directamente relacionado a las condiciones de vida, estrés, problemas en la relación de pareja y otros factores, no puede ser incrementado sólo por un fármaco”, según la revista TIME.

Algunas mujeres experimentaron algunos efectos secundarios que incluyen náuseas por un periodo no mayor a tres horas, sin embargo, esto solo fue reportado durante el suministro de las tres primeras dosis.

Las mayores diferencias entre Vyleesi y Addyi, fármaco lanzado en 2015 que al igual que Vyleesi busca incrementar la libido en las mujeres, son la forma de ingesta, ya que Addiyi supone tomar una pastilla de diario, mientras que el nuevo medicamento se administra a través de una inyección en el abdomen o en los muslos, por lo menos 45 minutos antes del acto sexual. Además se recomienda no aplicar más de una dosis en 24 horas, así como no aplicarlo más de 8 veces al mes.

PUBLICIDAD

A pesar de la aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos, ciertos expertos advierten que la sexualidad femenina está siendo sobre medicada y que la respuesta a estimularla, no radica en los medicamentos.


Relacionados: