Así puedes alargarle la vida a tu mamá

¿Cuánto tiempo pasas con tu mamá? Después de leer esto, buscarás cualquier pretexto para estar cerca de ella

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
Una frase del escritor Gabriel García Márquez dice que cuando tu bebé con sus manitas atrapa tu pulgar, te atrapa para siempre. ¡Haz clic en la galería y conoce las ventajas de ser madre!
1. Te vuelves un superhéroe. Tu bebé siempre te admirará, buscará y observará porque querrá ser como tú.
2. Te hacen ser mejor persona. Aprenderás a ser mucho más tolerante, más responsable, a descubrir muchas cosas que a veces pasas por alto y darte cuenta de lo bello que es vivir y compartir experiencias.
3. El dinero rinde más. Tus prioridades financieras cambian. Dejas de gastar en tonterías y empiezas a hacerlo en cosas que son útiles. Además, aprendes ahorrar.
4. Te vuelves más sabia. Un niño es curioso por naturaleza. Siempre te estará preguntando cosas desde las más absurdas, hasta las más sorprendentes. Eso te llevará a buscar respuestas a todas sus preguntas.
5. Jamás estarás aburrido. Serás cómplice de tus hijos para las cosas más locas que se les ocurran.
1 / 6
Una frase del escritor Gabriel García Márquez dice que cuando tu bebé con sus manitas atrapa tu pulgar, te atrapa para siempre. ¡Haz clic en la galería y conoce las ventajas de ser madre!
Imagen iStock

Todos quisiéramos que las madres fueran eternas y aunque sabemos que esto es imposible, un estudio ha demostrado que existe una forma de alargarles la vida.

¿Cuándo fue la última vez que pasaste un día entero con tu mamá?
¿Cuándo fue la última vez que pasaste un día entero con tu mamá?
Imagen FG Trade/Getty Images


De acuerdo con investigadores de la Universidad de California, la soledad es un factor muy importante en la vejez, por lo que aseguran que pasar más tiempo con la mamá, papá o abuelos es indispensable para que ellos puedan vivir más tiempo.

PUBLICIDAD

Para llegar a esta conclusión, los expertos analizaron a mil 600 adultos, con edad media de 71 años, a quienes se les preguntó si alguna vez se sintieron excluidos, aislados o si carecían de compañía.

Aunque los resultados mostraron que el 43% de las mujeres se sentían solitarias, los investigadores descubrieron que el 23% de los participantes que vivían solos murieron en los seis años posteriores a la investigación, mientras que solo el 14% de los que estaban acompañados lo hizo.

“A lo largo de nuestra vida necesitamos vivir rodeados de gente que nos conozca, nos valore y nos haga feliz. Esa necesidad nunca desaparece”, explicó Bárbara Moscowitz, trabajadora social del Hospital General de Massachusetts a The New York Times.

De esta forma, el estudio hace hincapié en lo importante que es pasar tiempo con nuestros seres queridos para que éstos vivan más tiempo.

Ahora cuéntanos, ¿cuándo fue la última vez que pasaste un día entero con tus padres?

Si te gustó el artículo, te invitamos a leer más contenido como este en el sitio de Estilo de Vida de Las Estrellas. ¡Aquí puedes entrar!


Relacionados: