Las últimas exhalaciones del volcán Popocatépetl nos piden estar alerta ante la posible caída de ceniza, pues la mañana de este jueves 26 de julio se registró una explosión con una altura mayor a 1.5 kilómetros, razón por la que Protección Cilvil hizo un llamado a la población a extremar precauciones, sobre todo en Morelos y el Estado de México.
¿Qué hacer en caso de caída de ceniza volcánica?
Estos tips te permitirán proteger tu salud ante la caída de ceniza volcánica

Por:
Elizabeth González.

Volcán Popocatépetl
Imagen iStock
A través de su cuenta oficial de Twitter, la organización compartió algunas medidas de seguridad:
- Cubrir nariz y boca con pañuelo húmedo o cubreboca.
- Cubrir tinacos, cisternas y depósitos de agua para evitar que se contaminen.
- Cerrar puertas y ventanas con trapos húmedos.
- Utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto.
- De ser posible, permanecer en casa.
- Evitar realizar actividades al aire libre.
- Sacudir la ceniza con plumeros para que no se rayen las superficies.
En caso de caída de ceniza, es importante quitarla con regularidad para evitar que se acumule, pues el peso podría colapsar algunas estructuras.
Toma en cuenta que si la ceniza se moja, su peso sería como el de una losa de cemento, por lo que es recomendable evitar quitarla con agua.
Relacionados: