Cambios bruscos de temperatura podrían causar parálisis facial

Es posible que la persona no se dé cuenta que sufre esta enfermedad

Por:
Editorial Televisa.
Una mala alimentación podría causar enfermedades como la gripe. ¡Descubre qué alimentos dañan tu sistema inmunológico!
De acuerdo con investigadores de Harvard Medical School, la ausencia de zinc, hierro, cobre o selenio altera el sistema inmune, por ello se debe evitar consumir alimentos como:
Refrescos. Al tener entre 30 y 50 gramos de azúcar, suelen disminuir el sistema inmune en 10 minutos después de tomarlos, explica Associated Content.
Sal. El consumo excesivo daña al cuerpo y evita que éste luche contra los agentes infecciosos.
Carne roja. Contiene sustancias tóxicas, especialmente grasa de animal, la cual inhibe la formación de linfocitos, células de defensa del organismo.
Café. El exceso de cafeína reduce la respuesta inmune del cuerpo ante las enfermedades, indican expertos de la Cleveland Clinic.
Lácteos. Generan una molécula que el ser humano no produce de forma natural llamada Neu5Gc. Las células absorben este compuesto y con el tiempo el cuerpo produce anticuerpos en contra de ella.
1 / 7
Una mala alimentación podría causar enfermedades como la gripe. ¡Descubre qué alimentos dañan tu sistema inmunológico!
Imagen bernardbodo/Getty Images/iStockphoto

Estamos en la época del año en que los constantes cambios de temperatura hacen de las suyas, pero ¿sabías que éstos podrían causarte parálisis facial?

PUBLICIDAD

De acuerdo con el médico Héctor Payán Valdez del Instituto Mexicano del Seguro Social, la parálisis facial puede ocurrir tras una infección en las vías respiratorias y exposición al frío intenso.

Cubre nariz y rostro al salir a la calle
Cubre nariz y rostro al salir a la calle
Imagen 101dalmatians/Getty Images/iStockphoto


Para evitar esto, el especialista recomienda cubrir el rostro y la nariz al momento de salir a la calle, asegurando que los síntomas, que aparecen de un solo lado, pueden ir de leves a graves.

Asimismo, señaló que puede haber babeo por la falta de control de los músculos de la cara, trastornos en la sensibilidad del gusto y una disminución en la percepción del sonido.

  • ¿Cuánto tarda la recuperación?

La recuperación va de días hasta meses, todo depende de la rapidez al momento de detectar la enfermedad. Sin embargo, es muy probable que las personas que lo padezcan no se den cuenta de su malestar hasta que alguien más se los diga.

Entre las recomendaciones de la Secretaría de Salud para prevenir el resfriado están:


  1. Usar gorro, guantes, bufanda y calcetines.
  2. Consumir frutas y verduras.
  3. Lavarse las manos con frecuencia.
  4. Vacunarse contra la influenza.
  5. No automedicarse.

Recuerda que  realizar ejercicio es benéfico para fortalecer tu defensas, pero hazlo en lugares cerrados y al salir, abrígate bien para evitar la parálisis facial.

Con información de Notimex.


Relacionados: