Desde cometas al ‘anillo de fuego’: Estos son los 5 eventos astronómicos que sucederán en 2024

Tras el eclipse solar total, que fue visible en México el pasado 8 de abril, se esperan otros eventos astronómicos en lo que resta de 2024.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

WhatsApp Image 2023-10-03 at 10.23.25.jpeg
Por:
Liliana Carmona.
Desde aves confundidas hasta animales salvajes que reaccionan de manera inesperada, ¡esta es una colección que no querrás perderte! Descubre cómo el mundo animal experimentó este fenómeno único en su tipo. ¡Vamos, sumérgete en el mundo animal y descubre cómo se comportaron tus animales favoritos durante el eclipse solar. 

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ¿No entendían qué pasaba? Así reaccionaron los animales al asombroso eclipse solar

El firmamento nos regalará este año una serie de eventos astronómicos de gran interés para aficionados y profesionales de la astronomía.

Después de presenciar el eclipse solar total, del pasado 8 de abril, a continuación te presentamos cinco espectáculos que ocurrirán este 2024, como lluvias de meteoros y estrellas fugaces.

PUBLICIDAD

Espectáculo de Perseidas

En su apogeo, entre el 11 y el 14 de agosto, la lluvia de meteoros de las Perseidas será visible. Esto quiere decir que la Tierra atravesará una nube de escombros desprendidos por el cometa Swift-Tuttle, causando una ráfaga de estrellas fugaces.

Cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS)

Este cometa aparecerá en el firmamento, brillará por 2 días y desaparecerá un par de milenios.

Según los observatorios espaciales, el cometa alcanzará su perihelio (el punto más cercano de la órbita de un cuerpo celeste alrededor del sol) el 27 de septiembre de 2024.

Será hasta ese día que se determine si sobrevive a su interacción con el sol. Si logra pasar ese obstáculo, este fenómeno astronómico podrá ser visible el 12 y 13 de octubre, que son las fechas en las que está más cercano a la Tierra.

Para presenciar un eclipse, es necesario tener gafas especiales.
Para presenciar un eclipse, es necesario tener gafas especiales.
Imagen Getty Images

Anillo de fuego del eclipse anular

El próximo 18 de septiembre ocurrirá un eclipse anular, llamando la atención por la formación de un ‘anillo de fuego’. Durante el eclipse, la Luna se posicionará frente al Sol, pero no lo cubrirá por completo, dejando un anillo de luz solar visible alrededor de la silueta lunar.

El eclipse anular visto desde Toronto en 2021
El eclipse anular visto desde Toronto en 2021
Imagen Getty Images


De acuerdo con la cadena BBC, el eclipse será visible antes de la medianoche del 17 de septiembre hasta la madrugada del día 18, dependiendo del país en Sudamérica, Centroamérica y la región suroeste de México.

El ‘beso’ de la Luna y Venus

De acuerdo con la información de National Geographic, el 4 de diciembre, la Luna y Venus estarán lo suficientemente cerca como para verlos juntos con unos binoculares.

PUBLICIDAD

Se le denomina ‘beso’ cuando ambos astros están cerca, lo cual ocurre con frecuencia debido a que son parte del mismo Sistema Solar.

Luna llena más grande del año

Este año se podrá apreciar la Luna en su máximo esplendor, ofreciendo un espectáculo en el cielo.

Según datos de Earth Sky y del astrónomo Fred Espenak, la primera superluna ocurrirá el 19 de agosto, llevando el título de ‘Luna llena del Esturión’ o ‘Blue Moon’, mientras que la segunda ocurrirá el 18 de septiembre (Luna llena de Cosecha), la tercera el 17 de octubre (Luna llena de Cazador) y la última será el 15 de noviembre (Luna llena del Castor).

Luna llena más grande del año podrá ser vista en 3 ocasiones
Luna llena más grande del año podrá ser vista en 3 ocasiones
Imagen Imagen creada con Inteligencia Artificial


Estos son solo algunos de los eventos astronómicos más importantes que se esperan para 2024.