Así fue el día que José José confesó que también lloraba con sus canciones

‘El Príncipe de la Canción’ reconoció que sus éxitos no solo lo acompañaron arriba del escenario, sino también en los momentos más difíciles

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
Entre flores, pancartas, aplausos y gritos, los mexicanos se despidieron de José José en el Palacio de Bellas Artes.
Desde la madrugada de este miércoles 9 de octubre, seguidores de José José llegaron al Palacio de Bellas Artes para despedir a ‘El Príncipe de la Canción’, quien murió el pasado 28 de septiembre en Miami, Florida.
El cortejo fúnebre que acompaña al intérprete arrancó desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lugar al que llegaron sus cenizas, junto al féretro, en punto de las 8:30 horas.
Tras recorrer algunos puntos de la Ciudad de México, las cenizas del cantante arribaron al Palacio de Bellas Artes, y posteriormente, fueron colocadas en el lobby del Palacio de Mármol.
“Sí se pudo” y “José José es de México” fueron algunas de las frases que la gente comenzó a gritar en cuanto las puertas del Palacio de las Bellas Artes se abrieron al público.
Lucía Méndez, Dulce, Emmanuel, Alejandro de la Madrid, Laura Bozo y Andrea Escalona fueron algunos famosos que hicieron guardia de honor ante el féretro del cantante.
José Joel, Marysol, Anel y los nietos de José José también formaron parte de la guardia de honor. Incluso, Elena, nieta que el intérprete ya no pudo conocer, colocó una rosa roja ante su féretro.
De acuerdo con el programa, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, las puertas del Palacio de Bellas Artes cerraron en punto de las 13:00 horas para poder trasladarse a la Basílica de Guadalupe, lugar en el que se ofrecerá una misa en honor al intérprete.
Tras el homenaje que José José recibió en el Palacio de Bellas Artes, sus restos fueron trasladados a la Basílica de Guadalupe.
Durante la misa fueron interpretados los principales éxitos de José José como ‘Amar y querer’. En la Basílica de Guadalupe, sus restos estuvieron acompañados de sus hijos, José Joel y Marysol, así como por su ex esposa, Anel Noreña.
De acuerdo con las cifras de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, al acto religioso acudieron más de tres mil personas.
Al término del acto solemne, el féretro con las cenizas de José José, recorrió varias calles del norte de la Ciudad de México para arribar, minutos más tarde, a la colonia Clavería, lugar donde, además de sus fans, lo esperaba un grupo de Marichis.
Varias coronas y arreglos florales fueron colocados en la estatua de José José, la cual se encuentra en el Parque de la China, lugar en el que 'El Príncipe de la Canción' nació y vivió muchos años.
La música de ‘El Príncipe de la Canción’ también sonó en el Parque de la China, lugar donde decenas de personas lo esperaban. Durante su estancia, José Joel, hijo mayor del cantante, interpretó ‘Lo pasado, pasado’, mientras que ‘Las Golondrinas’ fue el tema con el que despidieron al intérprete mexicano.
Finalmente, los restos de José José fueron trasladados al Panteón Francés, en la colonia Deportivo Pensil, donde la familia del cantante se reunió para darle el último adiós.
El féretro, con la mitad de las cenizas de José José, descansarán junto a su madre Margarita Ortiz. Mientras que la otra parte estará en un nicho de Miami, Florida.
1 / 16
Entre flores, pancartas, aplausos y gritos, los mexicanos se despidieron de José José en el Palacio de Bellas Artes.
Imagen Notimex

Con la muerte de José José han salido a la luz fotografías inéditas, vivencias y videos con el cantante. Sin embargo, también han resurgido entrevistas del pasado, siendo una de ellas la realizada por Montserrat Oliver y Yolanda Andrade para el programa ‘Mojoe’, en la que ‘El Príncipe de la Canción’ confiesa también haber llorado con sus canciones.

PUBLICIDAD

Esta declaración surge luego de que Yolanda Andrade le revela al intérprete que en su “etapa de alcoholismo” estuvo acompañada de sus canciones a lo que el cantante le dice: “soy tu cómplice” y agrega: “Un día me dice una señora en la calle: ‘¡Ay! Cómo he llorado con su música José José’ y yo le digo: ‘¡Nombre!, yo he llorado más que usted, señora’”, desatando la risa de la conductoras.

Durante el programa "MoJoe" en 2015, el intérprete fue entrevistado por Yolanda y Montserrat, como nunca antes dio muestra del sentido del humor que pocas personas sabían que tenía.
Video VIDEO: José José reveló que en la borrachera lloraba con sus propias canciones


Además, también relata cómo fue que ‘El Triste’ lo hizo triunfar en México y en varios países de Latinoamérica, luego de su participación en el segundo Festival de la OTI, en 1970.

Finalmente , José José revela el nombre de las canciones que utilizaba cuando quería acercarse o enamorar a una mujer.

"'La gloria eres tú’ del maestro José Antonio Méndez o ‘Voy a apagar la luz’ de Armando Manzanero porque nadie puede impedir que te enamores de alguien”, sentenció.

José José murió el pasado 28 de septiembre de 2019 en Miami, Florida, a los 71 años de edad. Aunque hasta el momento no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte, Sarita Sosa, hija menor del cantante, indicó que su deceso se debió a complicaciones de una neumonía, la cual deterioró su salud y poco a poco afectó a sus órganos, haciendo que éstos dejaran de funcionar.


Relacionados: