Carmen Salinas: Así será el último adiós de la primera actriz de 'Mi fortuna es amarte'

La hija de Carmen Salinas reveló si los fans podrán despedir a la actriz

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Valeria Contreras N..
Luego de darse a conocer el fallecimiento de Carmen Salinas, a los 82 años, tras sufrir un derrame cerebral, así recordamos la trayectoria de la primera actriz, desde su debut en las telenovelas y su incursión en el cine de ficheras hasta convertirse en productora de teatro con ‘Aventurera’.
Carmen Salinas nació el 5 de octubre de 1939 y es originaria de Torreón, Coahuila. Desde muy pequeña mostró su gusto por la actuación y hasta por la imitación, pues realizaba parodias de personalidades como La Tigresa o Celia Cruz.
Su primera oportunidad en televisión llegó en 1964 en la telenovela ‘La vecindad’ del productor Ernesto Alonso, donde interpretó a ‘Cuca’.
Su popularidad como actriz comenzó a crecer poco después de participar en melodramas como ‘La sonrisa del diablo’, ‘María Mercedes’ y ‘María la de barrio’.
Posteriormente tuvo oportunidad de participar en importantes películas de la llamada época del cine de ficheras, compartiendo créditos con Sasha Montenegro, Jorge Rivero, Sergio Ramos, Alfonso Zayas, Leticia Perdigón, entre otros.
También se convirtió en productora de la exitosa puesta en escena Aventurera, logrando posicionar su show como uno de los más vistos en México.
Carmen Salinas también tocó base en el ramo de la política, pues en 2015 se convirtió en diputada federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Como legisladora, se convirtió en secretaria en la Comisión de Igualdad de Género y fue integrante de la Radio y Televisión, y Salud; su periodo concluyó en 2018.
‘El crimen del Cácaro Gumaro’ (2014), ‘Labios rojos’ (2009), ‘La misma luna’ (2007), ‘Zapata’ (2004), ‘La lotería’ (1993) ‘El rey de las ficheras’ (1989) y ‘Doña Macabra’ (1972), fueron algunas de las películas en las que participó.
Sumándose a su trayectoria su participación en ‘Nosotros los guapos’ (2016), ‘María de todos los ángeles’ (2013), ‘La familia P. Luche’ (2012), ‘Mujeres asesinas’ (2009) y ‘La rosa de Guadalupe’ (2009).
Mientras que en telenovelas su última participación fue en ‘Mi fortuna es amarte’, proyecto donde daba vida a ‘Doña Magos’. Antes, había participado en ‘Mi marido tiene familia’ (2018), ‘Sueño de amor’ (2016), ‘Mi corazón es tuyo’ (2014), entre otras.
En cuanto a su vida personal, Carmen Salinas contrajo matrimonio con el músico Pedro Plascencia Ramírez, con quien tuvo dos hijos: María Eugenia y Pedro. El artista y su primogénito ya fallecieron.
1 / 12
Luego de darse a conocer el fallecimiento de Carmen Salinas, a los 82 años, tras sufrir un derrame cerebral, así recordamos la trayectoria de la primera actriz, desde su debut en las telenovelas y su incursión en el cine de ficheras hasta convertirse en productora de teatro con ‘Aventurera’.
Imagen Agencia México

Carmen Salinas murió la noche de este jueves 9 de diciembre tras permanecer hospitalizada casi un mes, luego de presentar una hemorragia cerebral. La lamentable noticia fue confirmada por su familia, la cual ahora destapó cómo será el último adiós de la primera actriz.

PUBLICIDAD

Cerca de las tres de la mañana, los restos de la estrella de cine, teatro y televisión fueron trasladados del centro médico en el que se encontraba en una carrosa fúnebre a la agencia funeraria, en donde la velarán y la despedirán familiares, amigos y seguidores.

“Pocos minutos después de las 11 de la mañana se abrirá la capilla en la que se encuentra el cuerpo de la señora Carmen Salinas, para que sus familiares y amigos inicien con esta despedida”, precisó un reportero de Noticieros Televisa.

Los restos de Carmelita Salinas serán cremados este sábado 11 de diciembre en la misma agencia funeraria y después descansarán junto a los de su hijo Pedro Plascencia en el Panteón Español, ya que esa era la última voluntad de la actriz, quien siempre destacó que deseaba ser enterrada junto al músico.

“Sus restos descansarán en la capilla familia del Panteón Español”, confirmó María Eugenia Plascencia, hija de la actriz, quien destacó que hará todo para que tanto el público como los seres queridos de su mamá le digan adiós.

“No he podido hablar con mi sobrina, pero sí voy a dejar que nos acompañe la gente que quería mucho a mi mamá. Yo sé que la gente quiere estar con nosotros y tengo que hacer que nos acompañen”.

El humor y talento de Carmelita Salinas, quien falleció la noche de este 9 de diciembre, nos acompañará por siempre.
Video Así fue la vez que Carmen Salinas imitó a Lucero y Alejandra Guzmán, poniendo al público de pie


Hasta el momento, se desconoce si Carmen Salinas tendrá un homenaje tras su muerte por parte de la ANDA; sin embargo, el productor Nicandro Díaz reveló que para él ya lo es la telenovela Mi Fortuna Es Amarte, la cual representa su último trabajo en televisión.

“La propia telenovela yo ya la veo como un homenaje a ella… Seguramente sí (habrá muchos homenajes), simplemente el que ustedes le están haciendo con las notas y habrá mucho más porque ella ha dejado una huella imborrable”, precisó Díaz.

Relacionados: