César Bono niega estar en depresión y afirma: ‘Claro que no me queda mucho tiempo de vida’

El actor reveló a TVyNovelas que se niega a someterse a una nueva cirugía

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Valeria Contreras N..
Mayrín Villanueva, Lalo España, Darío Ripoll y el resto del elenco de ‘Vecinos’ triunfan con la nueva temporada de la serie, pero mira cómo lucían cuando eran niños
Mayrín Villanueva nació el 8 de octubre de 1970 en la Ciudad de México. Comenzó su carrera en 1998 en la telenovela ‘Preciosa’; poco a poco fue consolidándose como estrella de telenovela, protagonizando títulos como ‘Niña amada mía’, ‘Yo amo a Juan Querendón’ y desde 2005 da vida a ‘Silvita’ en ‘Vecinos’.
Lalo España es originario de Guadalajara, Jalisco. Nació el 15 de septiembre de 1971. En 1994 recibe su primera gran oportunidad en ‘Al derecho y al derbez’ y desde ese momento mostró su gran talento para la comedia, participando en proyecto como ‘Diseñador ambos sexos’, ‘Otro Rollo’, ‘El Privilegio de mandar’ y como ‘Germán’ en ‘Vecinos’.
Darío Ripoll, famoso por su papel de ‘Luis’ en la serie, llegó a este mundo el 16 de mayo de 1970. A lo largo de sus 20 años de carrera ha formado parte de proyectos como ‘La fea más bella’, ‘Alma de hierro’, ‘Una familia con suerte’, ‘La familia P. Luche’, ‘Logout’, entre otros.
El 17 de octubre de 1946 nació Manuel ‘Flaco’ Ibáñez, quien ha demostrado su gran talento tanto en drama como comedia. Ha trabajado en más de 136 películas y producciones televisivas que van desde ‘Acapulco, cuerpo y alma’, ‘Tres mujeres’, ‘El juego de la vida’ y ‘Vecinos’, donde da vida a ‘Jorjais’.
Roxana Castellanos nació el 12 de febrero de 1973. Comenzó su carrera en telenovelas como ‘La Mentira’, pero su fama se catapultó gracias a su talento en la comedia y papeles como ‘Deyanira Rubí’; además da vida a ‘Vanessa’ en ‘Vecinos’.
Danny Perea nació el 1 de abril de 1986. A sus 33 años, ha participado en grandes producciones como ‘El Pantera’, ‘Terminales’, ‘Para volver a amar’, ‘Mi corazón es tuyo’ y ‘Vecinos’, donde da vida a ‘Alejandra’.
Markín López da vida a ‘Rocko’ en la serie, pero también cobró fama por su papel en ‘Club de cuervos’.
Octavio Ocaña nació el 7 de noviembre de 1998 en Villahermosa, Tabasco. Comenzó su carrera a muy corta edad en la telenovela ‘Lola…Érase una vez’, también participó en ‘La familia P. Luche’, pero su papel de ‘Benito’ en ‘Vecinos’ fue el que catapultó su fama.
1 / 9
Mayrín Villanueva, Lalo España, Darío Ripoll y el resto del elenco de ‘Vecinos’ triunfan con la nueva temporada de la serie, pero mira cómo lucían cuando eran niños
Imagen Instagram @vecinosoficial

En los últimos meses, César Bono ha enfrentado fuertes momentos con su estado de salud, la cual se deterioró luego de los ocho infartos que sufrió y de problemas gastrointestinales que afectaron incluso su movilidad. Ahora el actor reveló que no está en depresión, aunque está consciente que le queda poco tiempo de vida.

PUBLICIDAD

En entrevista con TVyNovelas, Bono detalló que aunque es un hombre optimista, sabe que tanto su edad, como los padecimientos que tiene lo hacen pensar en la muerte.

“Soy un hombre optimista, luego ponen que estoy en la depresión, y no, lo que pasa es que soy realista. Me dieron más de ocho infartos, entonces, ¿cómo no pensar en la muerte? No es lo mismo que te digan ‘le dio un infartito’ a ‘le dieron ocho’. Además, tengo 70 años, si no estoy consciente de que voy a vivir menos que cuando tenía 20, estaría retrasado mental. Claro que no me queda mucho tiempo de vida y claro que mi salud se vio afectada; incluso la neuróloga que vio mis ocho infartos no sabe cómo es que estoy vivo”, precisó.

César Bono niega estar en depresión y afirma: ‘Claro que no me queda mucho tiempo de vida’
César Bono niega estar en depresión y afirma: ‘Claro que no me queda mucho tiempo de vida’
Imagen Mezcalent


El histrión expresó que su salud ha ido mejorando poco a poco, pero que todavía tiene secuelas, en específico de movimiento, las cuales han sido más difícil de erradicar porque debido a la pandemia de coronavirus sus terapias fueron suspendidas.

Yo me iba a morir antes del coronavirus, pero no me morí; quedé con secuelas de movimiento, que es lo que me preocupa, pero no me duele nada ni estoy enfermo. Las secuelas son por los infartos que tuve, pero aquí sigo (…) Se interrumpieron por la contingencia, ya no pude ir; espero que ahora que vuelva al trabajo recobre muchas cosas, sobre todo la capacidad de trabajar”, comentó.

César Bono también habló sobre la cirugía que tiene pendiente, con la que buscan quitarle una hernia hiatal y la cual se niega a realizarse pese a las indicaciones de los médicos.

PUBLICIDAD

“Sí, pero no me voy a operar. ¡ No me opero y no me opero! (…) Nunca me van a ver convencido de eso. Yo, al igual que muchos seres humanos, pienso que estamos hechos para que no nos abran, y no quiero que me abran la hernia; no me faltan las anginas ni el apéndice ni nada… No quiero operaciones”, indicó.

César Bono abre su corazón y revela que, a sus 69 años de edad, ha sentido la muerte cerca en diversas ocasiones. Sin embargo, le han permitido seguir trabajando.
Video “La doctora no sabe cómo es que estoy vivo”: César Bono confiesa que no le gustaría morir en un escenario
Relacionados: