Hijo de Armando Manzanero desmiente herencia millonaria y pleito entre la familia

A través de redes sociales, Juan Pablo Manzanero envió un contundente mensaje

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Paulina Flores.
Armando Manzanero, quien murió a los 86 años la mañana de este 28 de diciembre, a causa de un paro cardíaco, marcó la historia de la industria musical de México al dejar un legado de más de 400 canciones, las cuales llegaron a las voces de grandes estrellas internacionales. A continuación, recordamos su historia.
Estrellas como Luis Miguel, Los Panchos, Alejandro Sanz, Roberto Carlos, Alejandro Fernández, entre otros, interpretaron temas del maestro.
Una de las canciones emblemáticas de Armando Manzanero es “Somos Novios”, la cual creó en la década de 1960. Este tema rebasó la barrera del tiempo y llegó a escucharse en las voces de grandes estrellas como: Andy Williams, Jerry Vale, Luis Miguel, Danna Paola, entre muchos otros. Andrea Bocelli y Christina Aguilera la interpretaron a dueto en 2010 en el festival italiano San Remo.
Armando Manzanero siempre se destacó por cantarle al amor y uno de sus grandes estandartes fue “Contigo Aprendí”, en una entrevista, ‘El Maestro’ declaró: La tomo como un himno y un parteaguas de esa vida tan bella que Dios Me ha dado”. La canción llevó a las voces de Alejandro Fernández, Nelson Ned, Juan Gabriel, Luis Miguel, entre muchos más.
“Nos sé Tú” este tema que hizo famoso Luis Miguel en 1991 llegó a ser un éxito al ser incluido en el álbum ‘Romance’, en que se incluyeron otros temas del yucateco. El álbum vendió siete millones de copias en todo el mundo.
“Esta tarde vi llover” Esta canción fue considerada como una de las 50 mejores de La Música Latina entre 1920 y 2015, según la revista Billboard. El tema llegó a ser doblada en inglés en la voz de Tony Bennett en 1968 y por Alejandro Sanz en 2011.
“Por Debajo de la Mesa” es una canción que popularizó Luis Miguel con su voz en 1997. La canción recibió un Premio Latino de Broadcast Music, Inc., por su composición.
Armando Manzanero escribió para Paulina Rubio el tema “Tal Vez, Quizás” en el año 2000. En una sesión acústica que realizaron juntos, ‘El Maestro’ aseguró que tenía un gran aprecio por la cantante a quien vio en todas las etapas de su vida.
Es así como Armando Manzanero será recordado como uno de los grandes compositores de nuestro país.
Otras canciones que nos harán recordar a Armando Manzanero son: “Adoro”, “La Media Vuelta”, “Mia”, “Cuando Estoy Contigo”, “Nada Personal”, “Contigo Aprendí”, “Mi Historia Entre Tus Dedos”, “Perdóname”, entre muchas más. Descanse en paz, Armando Manzanero.
1 / 10
Armando Manzanero, quien murió a los 86 años la mañana de este 28 de diciembre, a causa de un paro cardíaco, marcó la historia de la industria musical de México al dejar un legado de más de 400 canciones, las cuales llegaron a las voces de grandes estrellas internacionales. A continuación, recordamos su historia.

Víctima más del Covid-19 murió Armando Manzanero el pasado 28 de diciembre luego de permanecer hospitalizado tras presentar complicaciones derivadas del virus que mantiene en emergencia sanitaria al mundo y aunque en un inicio se dio a conocer que el cantautor dejó en orden su testamento, una revista de circulación nacional publicó que la familia estaba en disputa por la millonaria herencia que dejó el yucateco.

PUBLICIDAD

En medio de la polémica, Juan Pablo Manzanero usó sus redes sociales para lanzar una contundente aclaración a los medios de comunicación, público de su famoso papá y para aquellos delincuentes que se hayan sentido atraídos por la millonaria cantidad que la publicación señaló para el legado económico que supuestamente dejó el auto de 'Somos novios'.

En el texto, publicado en su cuenta oficial de Twitter, Juan Pablo Manzanero también dejó claro que entre la familia no existe ningún enfrentamiento pues una de las cosas que el compositor mexicano les inculcó fue la unión, el respeto y el amor.


"A todos queridos amigos y también a la delincuencia organizada: mi padre no dejó una fortuna que se dice en los medios y mucho menos mis hermanos, familia y yo estamos divididos, si algo nos enseñó mi padre a sido la unidad el respeto y el amor", anotó en la red social.

El breve pero tajante mensaje fue respaldado por parte de sus seguidores y fieles fans del pianista yucateco, además de uno que otro interesado en platicar con la familia más de cerca, sin embargo, Juan Pablo fue claro por ahora se mantendrán alejados de las entrevistas.

A principios de enero, Juan Pablo Manzanero escribió un sentido mensaje en el que hizo referencia a la memoria del cantautor mexicano que dio vida a icónicos temas como 'No sé tú', 'Esta tarde vi llover', 'Como yo te amé' y 'Contigo aprendí', por mencionar algunas.

"La mejor manera de honrar a nuestros seres amados es con ganas de vivir", anotó, tres días después del mensaje con el que despidió el 2020: "Que el amor y La Paz reinen en sus corazones! Que tengan el mejor año de su vida, que de tu boca solo salgan palabras de aliento y de Fe! Mucha Luz a todos queridos amigos!"


Relacionados: