Destapan la última voluntad de Armando Manzanero y que derramó algunas lágrimas antes de morir

María Elena, hija del cantante, detalló que su padre dejó su herencia legalmente establecida y distribuida para evitar pleitos familiares

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Valeria Contreras N..
Armando Manzanero, quien murió a los 86 años la mañana de este 28 de diciembre, a causa de un paro cardíaco, marcó la historia de la industria musical de México al dejar un legado de más de 400 canciones, las cuales llegaron a las voces de grandes estrellas internacionales. A continuación, recordamos su historia.
Estrellas como Luis Miguel, Los Panchos, Alejandro Sanz, Roberto Carlos, Alejandro Fernández, entre otros, interpretaron temas del maestro.
Una de las canciones emblemáticas de Armando Manzanero es “Somos Novios”, la cual creó en la década de 1960. Este tema rebasó la barrera del tiempo y llegó a escucharse en las voces de grandes estrellas como: Andy Williams, Jerry Vale, Luis Miguel, Danna Paola, entre muchos otros. Andrea Bocelli y Christina Aguilera la interpretaron a dueto en 2010 en el festival italiano San Remo.
Armando Manzanero siempre se destacó por cantarle al amor y uno de sus grandes estandartes fue “Contigo Aprendí”, en una entrevista, ‘El Maestro’ declaró: La tomo como un himno y un parteaguas de esa vida tan bella que Dios Me ha dado”. La canción llevó a las voces de Alejandro Fernández, Nelson Ned, Juan Gabriel, Luis Miguel, entre muchos más.
“Nos sé Tú” este tema que hizo famoso Luis Miguel en 1991 llegó a ser un éxito al ser incluido en el álbum ‘Romance’, en que se incluyeron otros temas del yucateco. El álbum vendió siete millones de copias en todo el mundo.
“Esta tarde vi llover” Esta canción fue considerada como una de las 50 mejores de La Música Latina entre 1920 y 2015, según la revista Billboard. El tema llegó a ser doblada en inglés en la voz de Tony Bennett en 1968 y por Alejandro Sanz en 2011.
“Por Debajo de la Mesa” es una canción que popularizó Luis Miguel con su voz en 1997. La canción recibió un Premio Latino de Broadcast Music, Inc., por su composición.
Armando Manzanero escribió para Paulina Rubio el tema “Tal Vez, Quizás” en el año 2000. En una sesión acústica que realizaron juntos, ‘El Maestro’ aseguró que tenía un gran aprecio por la cantante a quien vio en todas las etapas de su vida.
Es así como Armando Manzanero será recordado como uno de los grandes compositores de nuestro país.
Otras canciones que nos harán recordar a Armando Manzanero son: “Adoro”, “La Media Vuelta”, “Mia”, “Cuando Estoy Contigo”, “Nada Personal”, “Contigo Aprendí”, “Mi Historia Entre Tus Dedos”, “Perdóname”, entre muchas más. Descanse en paz, Armando Manzanero.
1 / 10
Armando Manzanero, quien murió a los 86 años la mañana de este 28 de diciembre, a causa de un paro cardíaco, marcó la historia de la industria musical de México al dejar un legado de más de 400 canciones, las cuales llegaron a las voces de grandes estrellas internacionales. A continuación, recordamos su historia.

A un día de la lamentable muerte de Armando Manzanero a los 85 años, su hija María Elena habló con los medios de comunicación y destapó cuál fue la última voluntad del cantante, quien para evitar pleitos familiares dejó toda su herencia legalmente establecida y distribuida.

PUBLICIDAD

Minutos antes de tomar un vuelo rumbo a Mérida, María Elena detalló que la última persona que vio a su papá con vida fue Laurita, esposa del cantante, quien tuvo la oportunidad de despedirse de él e incluso provocó que derramara algunas lágrimas.

“No hubo últimas palabras, él estaba intubado. Laurita entró a despedirse de él, ella le habló, él sí la escuchó y hasta derramó algunas lagrimitas”, destacó la hija de la estrella internacional, quien años atrás ya había expresado cómo deseaba que fuera su último adiós.

“Desde 1998, él nos dejó a todos tareas y a Diego fue esto que siguiéramos al pie de la letra (su última voluntad). Él quería que lo lleváramos en privado y en familia, haremos una ceremonia en su casa de Mérida con Laurita su esposa. Sus cenizas serán depositadas en su casa de Mérida… Ahora que nos reunamos van a ver flores blancas, música, habrá champagne, sabemos la canción que va a querer oír, una que hizo que se llama ‘Cuando me vaya de aquí’”, destacó a reporteros como Edén Dorantes.

María Elena, hija de Armando Manzanero, reveló que el cantante no murió por Covid-19 y que no pudo decir unas últimas palabras, pero que sí escuchó la emotiva despedida de su esposa Laura, hecho por el que derramó algunas lágrimas
Video Hija de Armando Manzanero destapa que su papá no tuvo últimas palabras y que lloró antes de morir

La hija de Armando Manzanero también habló sobre la herencia que dejó el intérprete de canciones como ‘Esta tarde vi llover’, la cual afirmó no provocará ninguna disputa familiar, ya que el compositor fue muy precavido y dejó todo legalmente establecido.

“Todo (quedó legalmente establecido). Él era un hombre muy previsor y así como nos dijo cómo quería (su último adiós)…Todo está correcto (legalmente). No hay nada que repartir, todo nos lo dio en vida, mi papi jamás dejó que nos hiciera falta nada a nadie”, destacó.

PUBLICIDAD


María Elena destacó que además de un gran cantante, músico y compositor, Armando Manzanero fue un excelente padre. “Como papá era el mejor, yo no tengo más que cosas lindas, por eso nos va hacer mucha falta”, precisó.

Desde su comienzo como compositor y cantante hasta sus últimos días, Manzanero pasa a la historia como una de las grandes plumas de la música mexicana.
Video Así recordamos a Armando Manzanero, una vida dedicada a la música
Relacionados: