Óscar Chávez, cantante, compositor e investigador de la música latinoamericana conocido como ‘El caifán mayor’, falleció este 30 de abril, después de haber sido hospitalizado por presentar síntomas de covid-19, un tipo de coronavirus.
Muere Óscar Chávez, conocido como ‘El caifán mayor’, a los 85 años
El cantante fue internado la noche del 29 de abril tras presentar síntomas de covid-19


La información fue confirmada por Modesto López, de Disco Pentagrama, a través del periódico Milenio, además de la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, quien lamentó la muerte del intérprete a través de su cuenta de Twitter.
Una voz de lucha nunca se apaga, gracias Oscar Chavez, tu vida fue un viaje digno de ti. Mi más sentido pésame a sus familiares, amigos y compañeros de lucha y canción. ¡Viva Óscar Chavez! pic.twitter.com/4qak8QRIqY
— Alejandra Frausto (@alefrausto) April 30, 2020
“Una voz que lucha nunca se apaga, gracias Óscar Chávez, tu vida fue un viaje digno de ti. Mi más sentido pésame a sus familiares, amigos y compañeros de lucha y canción. ¡Viva Óscar Chávez!”, escribió.
Alrededor de las 7 de la tarde del 29 de abril, a través de la cuenta de Twitter del compositor, se informó que había sido internado tras presentar síntomas de covid-19, revelando que se encontraba bajo observación. “Daremos noticias conforme tengamos novedades. Agradecemos los mensajes de apoyo recibidos”, redactó el equipo de la oficina de Óscar Chávez.
El Mtro. Chávez sigue estable y muy bien atendido por el personal hospitalario. La prueba para COVID-19 aún está en proceso. Agradecemos nuevamente todas las muestras de afecto y apoyo que han tenido con él.
— Óscar Chávez-en memoria- (@OscarChavezF) April 30, 2020
Un día después, se reportó que el cantante estaba estable y recibiendo la atención médica pertinente. “ La prueba para covid-19 aún está en proceso. Agradecemos nuevamente todas las muestras de afecto y apoyo que han tenido con él”, añadió.
Recordemos que Óscar Chávez había sido reconocido, en julio de 2019, por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México como Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México, en la Fiesta de Trova y Canción Urbana Cantares; además de que sus canciones han acompañado a múltiples generaciones.
Que descanse en paz, Óscar Chávez.