Tumba de Joan Sebastian contará con seguridad y horarios de visita para evitar destrozos

Además, el abogado de familia Figueroa compartió que se tiene planeado el lanzamiento de un disco, un documental y un museo del ‘Poeta del pueblo’

IMG_7059.jpg
Por:
Liliana Carmona H.
Mira esta recopilación de aquellos famosos que atravesaron por el secuestro un familiar.
Hugo Figueroa, el sobrino de Joan Sebastian, fue hallado sin vida en una carretera de Tarímbaro, Michoacán, tras su secuestro durante un jaripeo en la Plaza de Toros ‘La Aurora’.
Julio Iglesias Puga, padre del cantante Julio Iglesias, fue secuestrado el 30 de diciembre de 1981 por la banda terrorista ETA, estando 20 días en cautiverio. “Fueron educados conmigo y me trataron correctamente. Jamás me explicaron los motivos del secuestro sólo me dijeron que se había pedido un rescate y que conociendo que detrás había mucho dinero confiaban en que mi hijo lo pagaría”, explicó el médico en su primera comparecencia pública.
Guillermo del Toro vivió el secuestro de su padre que ocurrió en 1998, situación que lo orilló, entre otras razones, a abandonar el país y durante la promoción de ‘La Cumbre Escarlata’ en septiembre de 2015 habló de la desaparición del primo de su esposa Lorenza Newton.
“A mi madre la asaltaron, le pegaron una paliza y le rompieron los dientes. A mi padre lo secuestraron durante seis horas en un camión, le robaron 5 mil pesos”, expresó Alejandro González Iñárritu al periódico The Observer para explicar por qué dejó México.
Thalía sufrió el secuestro de sus hermanas Laura Zapata y Ernestina Sodi en 2002. “Mi hermana estuvo 17 días más, pero afortunadamente pude rescatarla. Yo salí primero, pero no para agarrar a mis hijitos y salirme del país; salí a negociar su liberación. Yo fui en este evento víctima y negociadora”, declaró Zapata en entrevista con La Saga.
El 20 de mayo de 1998, Vicente Fernández recibió una llamada antes de comenzar un concierto de Morelia, Michoacán, en la que una voz escabrosa le informó que su hijo mayor, Vicente Fernández Jr., había sido secuestrado. El terrible suceso duró 121 días y le amputaron dos dedos: el anular y el meñique de su mano izquierda.
Frank Sinatra Jr., hijo del famoso cantante, fue secuestrado el 8 de diciembre de 1963 en el hotel y casino Harrah’s lake Tahoe y puesto en libertad dos días después de que su padre pagara un rescate de 240 mil dólares. Los secuestradores fueron capturados y procesados.
1 / 8
Mira esta recopilación de aquellos famosos que atravesaron por el secuestro un familiar.
Imagen Agencia México/AP

A pesar de que Joan Sebastian murió el 13 de julio de 2015, su legado aún continúa y su familia ha decidido blindar la tumba donde descansan sus restos, así lo dio a conocer el abogado de la familia Figueroa, Cipriano Sotelo, en entrevista al programa Hoy.

PUBLICIDAD

Vamos a determinar horarios de visita a la tumba de Joan Sebastian porque hemos querido dejarlo abierto, pero mucha gente va a la hora que quiere, inclusive a media noche, y desafortunadamente hemos encontrado muy desaseada la tumba, muchos envases de cerveza, después va mucha gente y deja su basura. Yo creo que eso no es correcto para un señorón como fue Joan Sebastian”, precisó.

El abogado de la familia Figueroa, Cipriano Sotelo, asegura que se tomarán medidas necesarias para que no se vea afectado el sitio donde permanecen los restos de "El Poeta del Pueblo".
Video Tumba de Joan Sebastian será resguardada para evitar daños a la última morada del cantante


El abogado compartió que habrá horarios especiales para que la gente pueda visitar los restos del llamado ‘Poeta del pueblo’, así como una vigilancia especial para evitar que se dañe ese sitio, además de que el próximo año se lanzarán tres proyectos importantes.

Ya estamos considerando lanzar un disco de la voz de Joan Sebastian únicamente porque, recordemos, él dejó 30 canciones grabadas, no terminadas al 100%, pero nosotros las estamos afinando. Se entregarán 20 a las disqueras, las otras 10 nos permite sacar un disco inédito con canciones y poemas del señor Joan Sebastian y ya elegiremos la disquera”, contó.

Además del álbum, se tiene planeado presentar un documental y un museo en su honor. “ Los propios hijos y familiares de Joan Sebastian prestaron algunos de los objetos que su padre les heredó en vida y vamos a tener un museo muy padre, un museo que todo mundo va a poder visitar y que tendrá desde los principios de su carrera hasta el final”, concluyó.


Recordemos que el pasado 27 de febrero, el nombre de Joan Sebastian se convirtió en tendencia en redes sociales con el lanzamiento de ‘Que sea’, una colaboración con Calibre 50, siendo un tema inédito del también llamado ‘Rey del Jaripeo’ en el que trabajó antes de su muerte.


Relacionados: